Un termostato/calefactor de acuario sumergido debería ser suficiente si no abres la puerta contínuamente para mirar.
no se evaporara el agua? Por cierto eso es de Teşekkür ederim! Evet! es......me suena a .... turco....? he encontrado esto quizas no sirva pero estoy en tratos con el tecnico a ver que me dice https://es.aliexpress.com/item/1005...sceneId":"3339","sku_id":"12000025610033363"}
1) si. ¿Y? 2) si. 3) no tengo ni .... idea lo que es eso. Por cierto, no sé cómo será en Catalunya, pero aquí como particular ya no puedes comprar químicos. Sin comentario. Y ¿qué te pareció la calima? ¿ Le saco fotos a los destrozos y a la tierra en las hojas? Además hay aviso de fuertes lluvias, calima y tormenta para la noche y el día de mañana. Lluvia con viento del sur, lo que nos faltaba. Si meto los 10 Cymbis que tengo en casa, pongo el cartel de "completo".
Bueno.... cada dos por tres tendría que rellenar el deposito en cuestión i el agua evaporada me obligaría a secar paredes i botes por el tema condensación en teoría va a ser un armario a todos los efectos estanco ,poco practico lo veo . El enlace es de una placa calefactora de las que utilizan ppara dar calor en las incubadoras de huevos .... I yo que me quejaba por tener que limpiar la terraza cada vez que llueve un poco de barro no te envidio la calima a fe mía que no . Caray con las afortunadas...volcanes ...calimas..... .
Buenos dias Arturo!!!! Gracias por la explicacion de la calima.....Jordi aqui el clima es terrible,pero por suerte no tenemos la calima de manera habitual........ Arturo aqui donde vivo en la Catalunya central,hace unos cambios brutales de temperaturas,que hace muy muy complicado el tener segun que especies de orquideas y en general de distintas especies de plantas.... Por eso yo me estoy tirando mucho a los todo terreno cymbidium.... Muy feliz domingo! James....
Jordi, si recuerdo bien lo que aprendí de física, solo se evaporaría hasta el preciso punto de condensación. Como el habitáculo es estanco y no enfría ... Pero esa placa es buena idea. Como tengo codornices sé que las encontrarás en cualquier almacén de suministro agrícola, o incluso en ferreterías 'de campo'. Tambien almohadillas de calor para germinar , pero esas creo que no tienen termostato. Suerte. James, gracias. Feliz domingo a ti y a los tuyos también. El mundo no sólo son orquis ... los kiwis, los arándanos y las grosellas negras tienen necesidad de frío ... 400 a 1000 horas de menos de 7⁰ C ... En tu región eso lo consigues fácil. (Aquí lo tengo crudo, pero lo intento igual!) A las orquis les pones un suéter !!
En algo tenemos que ser 'afortuna...dos', vamos por delante aunque con una hora menos. Una del montón, sin nombre. Tiene como un terciopelo por encima, que no consigo sacar en fotos. Vuelve el viento. Vuelve la calima. El pobre acerolo. Recién plantado le ha tocado calor, luego frío, luego viento y calima, luego frío y lluvia y ahora viento y calima de nuevo. Así están las hojas. A las plantas de invernadero no les gusta nada, pero nada que les hagan esto. Y encima queremos flores y frutas. ¡Y ya!
Buenas tardes..... Arturo muy guapas las fotos en especial de los almendros... James como bien dices ....frio mucho frio matinal por el Penedès 1 grado a las 8 a 9 ahora mismo....pero hay muchas a las que les va marxa....prueba con Catts hibridas i dendros Nobile ...se te daran bien en exterior ....... Iñigo un saludo . Poco que contar el proyecto froozen ,paralizado por temas de eficiencia ...poco espacio para el gasto que conlleva....así que mas gasto para muuucho mas espacio.
Como sigue la calima, el viento fuerte y frío, tocaron tareas domésticas: Lemon curd sin azúcar. Algo así como crema de limón. Y lamentablemente a mi pareja no le gusta. Lo próximo va a ser hacer vinagre ...
Buenos dias Arturo!!!! Nos tendras que explicar como se elabora ese Lemon curd!!!! Mi mujer y yo ahora tenemos curiosidad para provarlo... Buen viernes a todos! James...
pues la receta es (empezar por el zumo y según cuanto tengas, calculas el resto): - 120 g mantequilla - 120 ml zumo de limón (+ la ralladura de un limón) - 6 yemas de huevo (o los huevos enteros, yo he hecho mitad y mitad) - 30 g de stevia (quizás fuera mucha, como llevo más de un año sin azúcar en casa, me pareció mucha. Erithritol, xilitol ... según lo que consigas, ahí hay que experimentar un poco) Se derrite la mantequilla al baño maría y se agregan los demas ingredientes, y a batir siempre al baño maría. O a mano, o con la varilla de una batidora. Se pondrá más clara y espesa. Cuidar el calor para que no forme grumos la clara de huevo ... Es fácil! Hay muchas recetas en internet. Una cuchara de lemon curd sobre yogur griego ... alimenta y keto! Las tres varas en flor! (La receta que seguí fue en sugarfreelondoner.com . Pero hay muchas más, no solo en inglés. Y no, no son tocinos de cielo, nada que ver.)
Buenos i frescos dias... Buena pinta tiene el lemon curd i tambien esos cymbidiums Arturo... Sigo sin noticias de la feria de la candelera ...... parece que si se va a celebrar ......pero.....