El mejor tratamiento es el que no se da

Tema en 'Control ecológico de plagas' comenzado por eduardo denia, 4/8/14.

  1. nic

    nic

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.455
    "Gracias":
    2.354
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    CASTELLON COSTA
    hola

    eduardo es la primera vez q los cultivo, me los paso iban el aleman, pero desde q nos cambiamos de foro no lo he vuelto a leer

    la planta es de mata baja, da tomates en racimo , y no son muy grandes como una pelota de frontenis , o un poquito menos

    si consigo semillas y te interesa ya sabes , cuenta con ellas, pero primero hay q ver como se dan


    por cierto ilex el otro dia pase por la jana y justo el bar donde suelo almorzar estaba cerrado, asi q no pude preguntar sobre el tomate de colgar de ahi , otra vez sera , pero meda q me van a poner cara de poker, espero equivocarme





    saludos

  2. Jorge barreiro

    Jorge barreiro Joreg Fernandez

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    586
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Galicia
    @eduardo denia Yo tengo semillas de tomate siberiano, o bien me las envío algún forero (tal vez llorenpl), o por el círculo de semillas..... El caso es que lo planté este año para sacar semillas así que alguna tengo si quisieras. En teoría es un tomate que madura pronto (creo que 60 días) por lo corto del verano en esas latitudes. Este año ourense no se pródigo en los tomates, tuvimos un clima horrible y mis tomates maduraron muy tarde, final de agosto, y mal. La planta de tomate siberiano me dio 3 tomates de unos 300. O 400 gr muy bonitos, no redondos, rojos y en concreto del que saque semillas me aguanto un montón de tiempo en el frigorífico ; no se su sabor porque los cate mezclados con otros.
    Un abrazo
  3. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Jorge barreiro
    Gracias pero creo que me voy a conformar con las variedades que me he guardado este año
    .
    De todos modos lo tendré en cuenta si cambio de opinión
    Esta semana con la lluvia no he subido al terreno pero hoy he sembrado habas y guisantes en la huerta que tengo en el trabajo
    Piecita da las Gracias.
  4. Tagasaste

    Tagasaste

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    13/1/15
    Mensajes:
    11
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Canarias (GC-Tamaran)
    Ahul a tod@s,

    Interesante hilo @eduardo denia y todos los posts de todos los participantes.:okey:

    Gracias a tod@s.

    No vengo a tirar mas leña al fuego sino a participar desde mi punto de vitas habiendo leido el punto de vista a de tod@s porque lo veo un hilo muy interesante y tambien veo o me da la sensacion que hay mucha gente que se enfada y yo creo que la intencion de ninguno es buscar un mal rollo sino mas bien dialogar y comparar y mostrar nuestras ideas en la practica en el huerto sean como sean...

    No se pero muchas veces leyendo desde fuera veo que el hilo se desvia muchas veces comparando con la medicina y hablando de hambrunas en el pasado y hambre en el mundo... y esas son cuestiones en realidad muchas veces politicas que no nos tocan hablar aqui creo yo... sino mas bien creo que deberiamos de hablar de plantas y las buenas y malas experiencias y de como mejorar... Sea en el camino que sea... Aun asi yo prefiera el camino natural porque tampoco voy a recharzar a otros porque respeto sus ideas pero no las comparto y aun asi los ayudaria de alguna manera...

    Unas de las cosas que veo muy interesantes es como decia @n_flamel sería indicar, al hacer estos comentarios, de cuantos años llevamos de huerta y que hemos ido haciendo, cuántos años sin dar tratamientos, o reduciéndolos al mínimo y diferentes tecnicas o plantas uintegradas en el huerto. Asi creo que tambien que para los muchos entendidos a favor o que discrepan o lo que sea, pueden tener el claro ejemplo de la simbiosis creada segun el terreno y sitio por cada agricultor para satisfacer sus necesidades y con ellos tambien se pueden apreciar el porque necesitan menos o ningun riego y muchas mas cosas desde el putno de vista de la gente que controla mucho o ha estudiado.


    @Agronomo, Yo no creo que las mejoras cientificas sean siempre negativas para porque hay un soporte humano detras que el que lo ha creado para un fin que muchas veces puede ser social y comun... pero dado como esta el mundo (ya volvemos otra vez a hablar de politica...) que solo se crea para vender, consumir, sea muchas veces al costo que sea y lo que nos han vendido muchas veces por bueno y no lo ha sido ademas muchas veces sabiendolo nosotros mismo de antemano... Yo no veo muchas cosas que dentro de lo quimico bueno en mi desconocimiento, dado por todo lo comentado anteriormente por todos (mal uso, desequilibrios, contaminacion...) y aun asi por lo dicho al inicio, creo que algunas buenas pueden o deben de haber con eficacia y seguridad demostradas por diferentes estudios de diferentes lado y no rechazo ni me cierro con ello claramente...
    Lo que creo que que lo que no se puede hacer es como has dicho:
    porque desde mi punto de vista asi se esta desestimando la tradicion de nuestros ancestros la cual es milenaria y de eficacia provada (y hoy la estudian) y se hace apologia de lo quimico y de que esto es lo mejor o bueno (igualmente que venden el sistema en el que vivimos) cuando pueden haber quimicos buenos claramente, pero el caso mas claro dentro de todos ellos es el de desastre (yo tambien creo no se puede exigir es que todo agricultor tenga que tener unos conocimientos a acerca de los "mil productos quimicos buenos" que nos venden y mas aun cuando se depende de ello). Mas aun hoy podemos la tecnicas antiguas aplicarlas mejorandolas y con muchisimas mas mejoras dados los avances cientificos sobre para llegar a entender las cosas y mejorar en una via diferente. Por ello yo creo que no hay que desestimar ninguna de ambas pero claramente la agricultura moderna ligada al mercado no es de mucha confianza... Y lo que tampoco yo creo no se puede exigir es que todo agricultor tenga que tener unos conocimientos a acerca de los "mil productos buenos" y sea casi un agronomo (aunque lo son en cierto sentido) y mas aun cuando se depende de ello para vivir, porque ya mucho es el atender el huerto (mas si se depende del el) y llevar una vida. Porque el sitio desde mi punto de vista del agricultor es y esta en saber y conocer su medio que le rodea para poder llevar a cabo su cultivo de la manera mas iptima posible (como antiguamente se hacia)... Otra cosa muy comun dentro de la agricultura de hoy en dia es que la gente dedicadas a esto no son agricultores sino en muchos casos simplemente son gente de negocios y mas de un caso al desconocer todo y guiados por gente a favor de lo quimico, añaden 2gr/l cuando 1gr/l es suficiente porqeu si 1 es bueno 2 es mejor y asin no es... menos muchas veces es mas...
    La agricultura sin tratamientos en este caso como se expone la veo una agricultura natural donde los casos y tecnicas usadas son antiguas pero ligandas mas con la naturaleza y su entendimiento y pudiendo usar la ciencia para entederlas mejor y conocimientos de hoy mas los de ayer (yo desde el desconocimiento, para mi no todo es NPK's o minerales quelatados, ni lombrices, ni fitosanitarios, para mi es un todo que conforma las condiciones y caracteristicas del cultivo y el porque esto o aquello de esto o aquello porque no siempre 2+2 son 4)... Veo la agricultura natural la aplicacion de tecnicas antiguas desde un punto de vista mas natural y estudiado llevandonos tambien mas al lado de la naturaleza para entenderla mejor (con mucha edafologia) y tambien cientificio porque muchas cosas como las entendemos hoy y se aplican en permacultivos o agricultura o cultivo natural son entendidas y maximizadas como cosas porque se entiende porque va muy bien naturalmente asi.


    Y estoy totalmente deacuerdo contigo que lo ideal seria educar pero hacerlo de manera que subamos todos y ayudemos a no joder a los demas o la tierra misma, con ello quiero decir que sea una educacion que no este ligada al bolsillo de unos cuantos sino el beneficio colectivo o comun.

    Algunas las conocia y otras no @jlnadal y agradezco mucho que una persona como tu este por estos sitios y compartas informacion y lo que sabes. Espero que no te moleste mi mensaje porque me da la sensacion que estas mosqueado con este hilo pero como dije antes: "yo creo no se puede exigir es que todo agricultor tenga que tener unos conocimientos a acerca de los "mil productos buenos" porque ya mucho es el atender el huerto (mas si se depende del el) y llevar una vida." No tod@s somos gente como tu pero aun asi agredezco nuevamente que estes por aqui y compartas.
    Por comentar de algunas porque muchas cosas es meteros en politica otra vez, la produccion intregrada esta medio camino entre lo ecologico y quimico ya que desde mi punto de vista es invitable mirar atras y estudiar lo de atras dado el desastre que hemos hecho hoy. No tod@s somos gente como tu pero aun asi agredezco nuevamente que estes por aqui y compartas.
    Como ya tambien dije incluso la A.T. puede o no es un valor a tomar en cuenta dado como en mundo (otra vez politica en vez de plantas...).
    Lo que has comentado sobre la peligrosidad de algunos preparados biologicos lo sabia pero no de todos los nombrados pero lo de la persistencia y/o tiempos de seguridad no lo sabia... A ver si usando el buscador del foro m encuentro alguno hilo hablando sobre todos los preparados ecologicos y peligrosidad, tiempos de seguridad y/o persistencia. Gracias nuevamente por compartir aprendo mucho cuando te leo.


    Yo jlNadal no creo que esto es un extremismo sino lo de toda la vida bastante olvidado y aplicando o pudiendo aplicar conocimintos cientificos en las cosas de ayer para mejorarlas hoy porque eso mismo estan haciendo hoy todo el mundo y la empresas tambien preocupandose en hacer lo mismo la para no joder mas y crear y vendernos empresas con conciencia ecologica y poder vendernoslo luego el producto. Yo no soy jipi ni radical soy una persona normal que le gusta las plantas y la agricultura...
    Hablar de hambrunas y demas es hablar de politica y se despega de la agricultura y mezclan las cosas asi... Los que venden los gobiernos tampoco es la panacea y hay cosas demostradamente naturales que no se les hacen caso (porque no venden y todos los podemos hacer sin dinero... sera???) y no se indaga mas en ello y muchos se cierran... Cuando hay muchos ingenieros, cientificos y agricultores con esto mismo..


    [​IMG]

    Me gustaria leer algunos de esos hilos jlNadal...:okey:

    Creo que lo que pudiera hacer es hipotetico sino se conoce a la persona y como trabaja el huerto y su manera de ver la agricultura.
    Yo creo que Fukuoka fue un hombre conocedor y adaptado a su clima y condiciones que desarrollo un sistema de cultivo para su zona perfecto en el que no se degrada el suelo sino que se enriquece cada vez mas porque entendio muchas cosas que la naturaleza de su sitio necesita y como se desarrolla, totalmente en otro sentido a lo que entendemos como agricultura ecologica.



    Perdonen por el ladrillaco.

    Saludos.
    Última modificación: 15/1/15
    Piecita y miñocaman dan las Gracias.
  5. miñocaman

    miñocaman Cuanto mas aprendo mas ignorante me veo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    2/9/14
    Mensajes:
    216
    "Gracias":
    122
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Oza-cesuras; A Coruña; España
    ¿podemos considerar el poder consultar foros como este con un ordenador y a través de internet para aprender, mejorar y proteger el medio agrícola como un avance tecnológico en la agricultura que no es perjudicial sino muy beneficioso?
    A veces es cuestión de conceptos y puntos de vista.
    Piecita da las Gracias.
  6. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Retomo el hilo con la idea de ir exponiendo la progresión de la huerta (semilleros incluidos) con sus problemas y soluciones que aplico con los resultados que obtengo.
    El año pasado en los semilleros me apareció el pythium que pude controlar con canela.
    Este año veremos
    nic y Piecita dan las Gracias.
  7. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Por causas varias hace más de un mes que no he subido al terreno. Pero mato el mono de huerta con la huerta laboral y los semilleros
    [​IMG]
    Hoy he estado aclarando o repicando como le llamais los planteles de tomate
    nic y Piecita dan las Gracias.
  8. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Al contrario que la mayoría del personal; He quitado los más grandes y los he plantado en macetas en grupos de 4 ó 5 por cada maceta.
    La explicación de porque lo hago así es que es pronto para llevarlos a la montaña y tengo amigos que me han pedido planteles, y como ellos si lo tienen en el valle pues he separado los más avanzados para dárselos y que los planten en el valle
    nic y Piecita dan las Gracias.
  9. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Si no pasa nada la semana próxima subiré al terreno para ver como esta todo , llevo más de un mes sin poder subir,,
    Este fin de semana me toca trabajar pero libraré toda la semana siguiente.
    Espero acordarme de hacer unas fotos de antes y después y ponerlas .
    Tengo algunos tomates para poner en tierra y eso que he dado los más grandes a mi hijo que ha alquilado una casa con terreno y a un grupo de Orba que ha cogido un huerto colectivo en total me he deshecho de unas treinta tomateras que eran las más avanzadas.
    Este año tengo
    Tomate negro de León
    Tomate Marmande
    tomate azul
    Tomate corantena
    Tomate cherry
    Tomate "pupurri" que son una mezcla de todas las semillas de los tomates que Montse uso para hacer un sofrito para congelar y habrá tomate rosa de Barbastro y de Montserrat, Maravilla, y más de los que tengo seleccionados
    nic, Manudom y Piecita dan las Gracias.
  10. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Fotos fotos las he hecho pero con el movil y me he dejado el cable en la casita y el bluetooh no me conecta.
    Me voy de bodorrio a Tarragona el lunes las pongo
    Sorry
    Piecita da las Gracias.
  11. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    [​IMG]
    Así estaba al llegar
  12. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    [​IMG]
    Así después
  13. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Hola sin productos químicos mi socio ha conseguido estas alcarchoferas
    [​IMG]

    [​IMG]

    A base de estiércol , microorganismos eficientes, y dolomita
    Piecita y Fer dan las Gracias.
  14. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    seguimos con el cambio de vista que tiene después de desbrozar
    [​IMG]
    [​IMG]

    Aprovechando todo el mulchin que se ha generado he rociado con microorganismos eficientes
    Piecita da las Gracias.
  15. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Para que os hagáis una idea aquí un receso en el trabajo
    [​IMG]
    Y en el bancal de arriba ya he plantado unos tomates
    [​IMG]
    Manudom, Piecita y azafran dan las Gracias.