El mejor tratamiento es el que no se da

Tema en 'Control ecológico de plagas' comenzado por eduardo denia, 4/8/14.

  1. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Hola .
    sigo teniendo problemas con las compañías de telecomunicaciones y por eso entro poco.
    Para que comprendáis lo que planteo os voy a poner un ejemplo.
    Cuando tenéis moscas en casa normalmente se tira insecticida y os vais un rato para no respirarlo, porque a pesar de ser tolerable para el hombre no es inocuo.
    Pues las plantas a las que aplicáis el insecticida no pueden irse y tienen que efectuar su respiración con las partículas de veneno en el aire.
    Pues con toda seguridad las plantas que no han respirado veneno estarán más sanas que las que lo han respirado en varias ocasiones.
    Una planta sana puede tolerar mejor una aparición de parasitos que una enferma, la enferma con seguridad tendra la corteza más débil y los chupadores podran saciarse mejor, si se sacian más podran reproducirse mucho más y la aparición de parasitos se convierte en plaga, para eliminar la plaga se tira veneno y la planta enferma más.
    No compareis los productos fitosanitarios con los medicamentos que muchos de ellos actuan igual nos curan una dolencia pero nos cascan el estomago, en todo caso la comparación de los medicamentos se puede aplicar a los nutrientes que se aplican pero nunca a los venenos que matan bichos.
    Hago el inciso de que yo soy fumador y se que perjudica a la salud, no lo niego, pero los defensores de los fitosanitarios no reconocen que las plantas también son afectadas por los productos y esa negación es la que me hace salirme de tono en ocasiones
    alfaje, nic y PepVentura dan las Gracias.

  2. Jorge barreiro

    Jorge barreiro Joreg Fernandez

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    586
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Galicia
    @n_flamel hasta donde se por comentarios en este foro en Europa no están permitidos los cultivos de transgenicos excepto en España ; y en cuanto a su localización en España es "secreto de estado" ocultándose esa información por motivos de seguridad: imagino que protestas de los vecinos......
    Buscaré ese post.
    Un abrazo
  3. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
  4. Jorge barreiro

    Jorge barreiro Joreg Fernandez

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    586
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Galicia
    Hola Eduardo, en el enlace que pones, en el texto indican la opacidad del gobierno, al final de todo y relativo al maíz....... No se, lo importante es que aquí se cultiva transgenicos y en Europa no ¿porque?, ¿tan malo es hacerlo y por eso lo prohíben? Y si es tan malo ¿porque se permite en España?;tengo complejo de primo con lo de ser español...... a veces.
    Un abrazo
  5. nic

    nic

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.455
    "Gracias":
    2.354
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    CASTELLON COSTA
  6. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Como se dice en el enlace de Nic los lobbies tiene mucha fuerza y poder.
    En España es en el único país de C.E. que se cultiva OMG a cielo abierto, con las posibles polinizaciones cruzadas que puedan surgir
    nic da las Gracias.
  7. n_flamel

    n_flamel Ubi bene, ibi patria (Cicero)

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.419
    "Gracias":
    415
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Sin negar lo que decís, hay algo que me extraña de esto: si los cultivos son "contados" como es que todo el pienso para animales es transgénico? Todo el alimento de animales viene de fuera? Y si es así qué y a quién venden los agricultores que producen maíz en España por poner el ejemplo?

    No sé, pero creo que quizá estamos mezclando "experimentación con transgénicos" que son los campos contados que decís y cultivo de "plantas modificadas" que ya se comercializan tranquilamente.

    ¿Alguien me lo puede aclarar?
    miñocaman da las Gracias.
  8. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    En España se plantan mas de 100000 hectareas de maiz transgenico. La soja que se importa es practicamente toda transgenica, y casi todos los piensos llevan soja ...

    Cuidado con las definiciones, o te llevaras una sorpresa desagradable. Aqui valen las definiciones oficiales, no las cientificas.
    nic da las Gracias.
  9. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    n_flamel En E.E.U.U. casi toda la soja y maiz que producen es modificado geneticamente y no tienen la obligacion de comunicarlo (etiquetarlo) y para elaborar piensos aquí se importan de allí porque es más barato que el nacional
    nic y n_flamel dan las Gracias.
  10. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Hola.
    Ya tengo internete y programa nuevo, bueno reinstalado, y ahora ya puedo comunicarme con tranquilidad.
    Comentaros queaún estoy recolectando tomates, las plantas estan que dan pena pero algunas estan catgadas de tomates verdes.
    Comercialmente se arrancaría las plantas con tomates incluidos.
    Yo lo he pensado pues las plantas debido a su debilidad estan cogiendo de todo pero si las arranco se acaron los tomates.
    El problema es compostar bien los restos para eliminar los patógenos que puedan afectar a la cosecha próxima.
    Lo más sensato sería quemar los restos que no se si de son vejez o de ataque de patógenos la cuestión es que los corazón de buey que los he cortado todos ya dejando a ras de suelo los que estaban rebrotando para experimentar
    nic da las Gracias.
  11. nic

    nic

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.455
    "Gracias":
    2.354
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    CASTELLON COSTA
    hola

    eduardo a primeros de agosto pase unas cuantas plantas de tomate siberiano a tierra, y ahora las tengo repletas de tomates verdes en vias de madurar, haber como llevan los inviernos suabes de castellon, espro recolectar tomates asta navidad

    las de temporada ya las arranque


    saludos
    eduardo denia da las Gracias.
  12. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    ¿¿¿tomates siverianos??? No los conozco
  13. Ricardo

    Ricardo Saludos a Toditos

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    146
    "Gracias":
    100
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Estado de Mexico
  14. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Yo este año me he quedado con semillas de tomate azul, el negro de león y corazón de buey.
    Y aparte mi mujer desemillo una tanda de tomates variados que voy a ver si se polinizan entre ellos y logro una variante que se adapte bien al terreno (todas las variedades que he tenido este año se han adaptado bien en cuanto a producción y vitalida).
    Lo de la variante es para jorobar a los que han sacado la normativa de variedades horticolas
  15. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    Supongo que te iran bien, aunque los tomates no seran gran cosa. En todo el levante existian variedades especificas para hacer lo que has hecho. Encontrar, solo he encontrado 3 murcianas.