El mejor tratamiento es el que no se da

Tema en 'Control ecológico de plagas' comenzado por eduardo denia, 4/8/14.

  1. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Bueno subo el hilo porque este finde haré fotos de como va la huerta y que veáis el cambio
    A fecha de hoy no he aplicado ni azufre ni na
    Piecita da las Gracias.

  2. n_flamel

    n_flamel Ubi bene, ibi patria (Cicero)

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.419
    "Gracias":
    415
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Esperamos esas fotos ;-)
    Piecita da las Gracias.
  3. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Éste año he plantado demasiado. Siempre me viene a pedir plantones de los semilleros que hago y u he hecho más que otros años o me han pedido menos,
    La cuestión es que me sabía mal dejarlos y los he plantado todos , Y claro me falta tiempo para quitar hierbas , encañar etc.
    [​IMG]
    Así estaba la huerta, los pimientos ni se ven
    [​IMG]
    Ha cambiado el ángulo pero si cojeéis de referencia la penquera del fondo se nota los tomates encañados nuevos y pimientos donde antes era una selva
    Piecita da las Gracias.
  4. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    La hierba que arranco la utilizo para hacer acolchado
    [​IMG]
    Xana, Piecita, Fer y 1 persona más dan las Gracias.
  5. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    El acolchado en verde 12 días después
    [​IMG]
    Piecita da las Gracias.
  6. Piecita

    Piecita Raquel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    755
    "Gracias":
    357
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Jalón
    Y tú sin gotita de Mildiu
  7. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Han aguantado 10 días sin riego
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    PLANB da las Gracias.
  8. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Las únicas bajas que he tenido son unas cuantas berenjenas que plante cuando arranque los ajos y aun no habían desarrollado el sistema radicular pondré fotos en el próximo viaje
  9. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Si son casi de secano
    Piecita da las Gracias.
  10. Piecita

    Piecita Raquel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    755
    "Gracias":
    357
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Jalón
    ¿ Qué son microorganismos eficientes? :-)
  11. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    PLANB y n_flamel dan las Gracias.
  12. PLANB

    PLANB

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    146
    "Gracias":
    47
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    El Molar, MADRID
    Uuuuuuhhh! Qué largo se me ha hecho y de cuántas cosas se ha hablado!

    Como he llegado tan tarde, y hay muchos temas tratados en el hilo a los que no me gustaría volver porque no los veo acorde con él, aunque me quede con las ganas de replicar tantas cosas que se han dicho, me voy a limitar a comentar mi experiencia con el tema del hilo.

    Respecto al título, como todo en esta vida, depende.

    Depende de factores fijos como la zona geográfica (latitud, clima, estaciones, humedad ambiental, temperatura...), de la orientación (horas de sol y sombra, vientos, valle o loma...), de la biodiversidad, del entorno, de los vecinos... Y otros variables como el tiempo que haga este año y los anteriores, que influyen en la salud y ciclo vital de las plantas, en los ciclos reproductivos de insectos y hongos, en las reservas de agua de la tierra... de lo que se riegue, de lo que se abone...

    Se puede tener un huerto unifamiliar sin tratamiento y regando poco? Sí, asumiendo pérdidas productivas, plagas y menor duración y en peores condiciones de las plantas que aguanten el tirón. Unos años mejor o peor que otros, esto es así.

    Se puede tener un huerto destinado a producción del que depende tu economía del mismo modo? No, o sí pero habrá años que sea un desastre. Y esto es por todos esos factores variables que no se pueden controlar, así que se tratan las plantas todos los años para todas las eventualidades que puedan surgir. Y quizá ese sea el gran problema al que os referís muchos, que parece que intervenir tan asíduamente un año tras otro en los ciclos naturales de una manera tan agresiva, acaban modificándolos y desequilibrando el sistema, así nos encontramos con plagas que no teníamos. Puede ser, aunque las cosas siempre son más complejas, cambio climático, especies introducidas tanto animales como vegetales, contaminación, incendios, técnicas de cultivo... Todo influye, es difícil echar la culpa a algo concreto con certeza.

    Yo cultivo también sin tratar nada, prefiero comerme las manzanas con gusano que tragar pesticida, esto es así todos los años, a las peras no las ataca, parece que la mariposa prefiere las manzanas. Y lo que si os digo es que no tratar nada te hace más consciente de lo que fluctúan las variables que influyen en las plantas, eso sí.

    Los tomates, si no los trato tampoco, qué pasa? Pues que a finales de agosto están todas las matas que dan asco, aunque siguen produciendo malamente. El año pasado las traté con azufre, y recogí tomates casi hasta diciembre de unas matas espectacularmente sanas. Merece la pena aplicar según qué tratamiento en su momento y en su justa medida? Que cada uno valore.

    Lo que está claro es que hay enfermedades y plagas en ciertas zonas, que la planta ya puede estar adaptada todo lo que quieras, que como no la trates enfermará y sufrirá la plaga, unos años más y otros menos pero que pasará puedes estar seguro.

    Así que sí, yo lo evito todo lo que puedo pero si hay que tratar, según qué, cuando y con qué, trato. Alguien hablaba de no plantar ciertas plantas en según que zona y no puedo estar más de acuerdo. Yo no planto habas por ejemplo, se plagan de pulgón y paso de fumigar con todo el venenazo, porque ese es otro tema, de los naturales "ecológicos” se rien en mi cara, ni cosquillas.

    En fin, se puede no tratar? Sí, depende de lo que queramos.

    Sigue actualizando el progreso del huerto, Eduardo, es interesante verlo de tan a poco. Gracias.
    eduardo denia da las Gracias.
  13. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Mira por donde me acabas de contestar a una pregunta que me hacía en silencio.
    Porque a partir de Octubre ya no tenia tomates y los demás si.
    Pues en efecto prefiero plantar más y recolectar en plena producción que alargarla a base de potingues...vale el azufre es un mineral pero no es comestible, sus derivados apestan y son nocivos y puedo permitirme el lujo de no usarlo.
    En cuanto a la fruta, creo que los pájaros me miran mal, porque normalmente yo me termino las que ellos empiezan, anda que no tienen buen juicio a la hora de escoger, si la ves el mismo día que ellos la han picado es la que esta más sabrosa, otra cosa es que lleve días picada, entonces ya esta pasada.
    Como bien dices es ponerlo en una balanza, tus principios y tu estomago por un lado y por el otro tu trabajo realizado , la naturaleza adversa y los productos del lado oscuro por el otro. Y puede ser que algún año la balanza se tuerza pal otro lado y en ese momento ya decidiré si sigo con el hilo o me paso al lado oscuro.
    Hoy por hoy me considero afortunado por poder cultivar mi huerta como lo estoy haciendo
    PLANB igual te resulta interesante una experiencia de habas rodeadas de ajos
    http://edubellver.blogspot.com.es/2011/11/combatir-al-pulgon-con-ajo.html
    PLANB da las Gracias.
  14. PLANB

    PLANB

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    146
    "Gracias":
    47
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    El Molar, MADRID
    Hola Edu, bien, lo probaré este otoño, ya sabes como son las habas... que es tirarlas al suelo como quien dice y ya. No me cuesta nada, lo probaré y si funciona de verdad ya lo creo que lo contaré a los cuatro vientos, porque aquí se considerará milagroso. Gracias.

    No le llames lado oscuro, hombre, que se puede hacer buen uso de los tratamientos. Y hay en sitios que no queda más remedio, hazme caso.

    Mira, cuando vivía en Mallorca no utilizaba nada y tenía huerto con de tó, y frutales de todo tipo. Mis vecinos si que utilizaban azufre y demás tratamientos. Según algunas teorías de por aquí, se tendría que haber venido todo bicho viviente a mi parcela. Pues no, normal, algún pulgón, alguna hoja o brote comido por caracoles y alguna baja por hongos, pero nada, anecdótico te lo prometo.

    Ojalá me pasara ahora en Madrid el doble de lo que me pasaba allí sin echar nada. La gente de aquí me decía, la tomatera hay que tratarla, olvídate de lo que hacías allí, o sulfatas (azufre) o las plantas se "atabacan" y se estropean, dejan de crecer y producir. Y qué razón tenían, tres años lo intenté y los tres se cumplió la predicción, hasta el cuarto que sulfaté.

    De todas formas, y respetando tu posición que me parece estupenda, mira, un poco de azufre cuando la planta tiene medio metro y ni siquiera fruto basta para que no enferme, no hace falta ni repetir el tratamiento.
    Si alguien tiene ciruelos por aquí, también lo sabrá, tiene que fumigar con insecticida antes de la flor o justo cuando la tira para que el árbol se desarrolle normalmente ese año, si no ese año directamente no crece, literal. Dará ciruelas y se pueden comer, eso sí, pero cuantos años va a aguantar así? Yo, porque ya estaban aquí los ciruelos, si no ni me planteaba tenerlos, hubiera puesto otra cosa pero ya que los tengo, vamos a tenerlo bien.

    Son los únicos tratamientos que aplico, ya me dirás tú a mi que puede quedar de eso al final del verano en las ciruelas o tomates que ni siquera estaban ahí cuando los traté. En fin, pienso que se puede hacer buen uso de los productos, es el mal uso que hace la gente de ellos lo que los hace perjudiciales. Lo que no se puede hacer es, al primer indicio de cualquier bichito, fumigar con venenazo a discreción, a veces se regulan solos, este año tenía un manzano pequeño y varias plantas con una plaguita importante, ya estaba pensando en que sería necesario pero mira tú, por San Juan desaparecieron solos de la noche a la mañana, el calor, predadores o yo que sé pero así fue.

    Lado oscuro se le puede llamar al tabaco y al mal hábito de fumar, por ejemplo.

    Un saludo
  15. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Buenooo perdonad pero este año ha sido un abandono total.
    pero he comprobado que la naturaleza me quiere, si no, no comprendo como entre la selva de amarantos, malvas y otras plantas mejor dicho bajo la selva los pimientos dan fruto igual que las berenjenas
    Una cosa es una intervención mínima y otra, lo que me ha pasado este año, he subido creo que 3 veces desde finales de Junio , han sido escapadas relámpago para hacer alguna cosa y de paso regar y recolectar.
    La otra vez las cañas de los tomates se habían tumbado y siguen tumbadas.
    Esta vez (el martes) subí a poner la puerta a la cisterna y llene los depósitos de agua y recolecté un montón de tomates, cebollas, pimientos, berenjenas, algunas judías y un melón
    [​IMG]
    Esta es la huerta de arriba que esta algo decente
    [​IMG]
    Esta es la huerta grande, hay de todo escondido pero de haberlo haylo
    [​IMG]
    Esta es la puerta que coloqué
    Manudom y n_flamel dan las Gracias.