El huerto hidropónico de Joaquin_CG

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por joaquin_cg, 19/10/14.

  1. rafa68

    rafa68

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/5/15
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Joaquin, voy a comprar los nutrientes y corrector de PH, necesito de los dos tipos de correctores o normalmente solo es necesario bajar el PH.

  2. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    606
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Hola Rafa.
    Lo normal es tener que bajar el pH ya que el agua del grifo suele tener un pH entre 7 y 8 y a no ser que te pases y lo bajes demasiado no suele ser necesario usar un elevador de pH. Si te pasa un poco puedes añadir agua para subirlo un poco.
  3. rafa68

    rafa68

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/5/15
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias.
  4. 9victor

    9victor

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    6/8/15
    Mensajes:
    32
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Valencia
    he disfrutado de verdad viendo tu huerto hidroponico ! ...
    gracias por compartir con nosotros !
    Victor-Tenerife
    joaquin_cg da las Gracias.
  5. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, como va tu huerto. El mio fue un fracaso total, en esto lo tengo desmontado y francamente no se como realizarlo para que no sea otro fracaso
  6. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    606
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    No es que me fuera mal, sino que con el verano el agua se calienta en exceso y es muy dificil controlar el pithyum, por lo que decidí pasarme al organico que es mucho menos complicado.
    Ourensando da las Gracias.
  7. yadirey

    yadirey

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/8/15
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Reynosa , México
    Hola Joaquín . Como disfrute tu sistema , apenas de tanto pensarlo lo voy a empezar en sistema flotante después les contare como me fue. Deséenme suerte. Y espero que te vuelvas a animar en seguir en sistema hidroponico aunque sea chico ya tienes todo y así seguir apoyándome en ti. Saludos
  8. Deipnofóbica

    Deipnofóbica

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/9/16
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España, Madrid
    ¡Me encanta!

    No sé nada aún acerca del cultivo hidropónico, pero tal y como tienes montado el huertito, está increíble. ¡Vaya envidia de azotea-huerto urbano! jajaja
    Espero que esas fresas tiren para adelante y se pongan tan bonitas como las lechugas.
  9. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    Hola joaquin_cg, Soy aerodino45, ¿como te va?.
    Despuès de un paròn voy a retomar el huerto, pero por problemas del calor no utilizarè el hidroponico, me decanto por utilizar maceteros de un metro de largo y por una mesa de 150x75x80.
    ¿Puedes darme Algunos consejos?.
    Gracias y saludos aerodino45
  10. Ourensando

    Ourensando

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    6/4/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Ourense
    Ubicación:
    Ourense
    Hola Joaquin.
    Enhorabuena por este pedazo de hilo que se ha convertido en un manual, casi.
    Me lo he leído de cabo a rabo y en él están casi todas las respuestas a cualquier duda sobre hidroponia en tubo (creo que en tubo se llama NTC).
    Aunque estaba decidido a comenzar el montaje sobre tubos de PVC como el tuyo y tras ver los problemas que aparecen, estoy indagando sobre comenzar la hidroponia pero en macetas o bolsas de perlita.
    Tengo una experiencia con perlita, en la multiplicación de olivos que me salió muy bien y como acabo de terminar mi nuevo invernadero de 5x2.5m en casa, quiero lanzarme ya. (11/09/2018)
    Tenía todo claro sobre como montar los tubos, circulación y alimentación de agua. Incluso, hoy me han llegado las dos garrafas de 5L de AQUA VEGA de CANNA.
    Creo que podré aprovechar esos nutrientes para la plantación en tiestos o bolsas de perlita. ¿Que te parece?
    Ahora no veo en mi cabeza como aplicar los nutrientes a las bolsas y tiestos....
    -Tendrá que ser por goteo ???
    -Cantidades de L por planta ???
    -Instalación ?
    -Bombeo ?
    -Bombear a un deposito en alto y dejar caer por goteo, quizás ??
    -Puedo aprovechar AQUA VEGA ??'
    -Puedo aprovechar el agua que salga de la bolsa o tiesto ?
    Que te parece mi cambio de tecnica de tubos PVC a bolsas o tiestos con perlita ??
    [​IMG]

    Gracias de antemano
  11. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.332
    "Gracias":
    1.713
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Ourensando, te doy mi opinión de trabajar en contenedores con perlita.

    Al contenedor hacerle el agujero de drenaje lateral a 5 cm del fondo.
    De este modo al regar queda un remanente en el fondo de solucion nutritiva.
    La cantidad y frecuencia de riegos dependerà del tipo de contenedor, del cultivo, de su desarrollo y de las condiciones climàticas y etcs.
    Al regar y ver cuando fluye el exceso te dará pautas de cuanto se necesita según el caso.

    Un ejemplo, en verano a las tomateras les enviaba SN 4 o 5 veces por día, en otoño 1 cada 2 días.
    Eso lo aprenderás según las particularidades de tu sistema instalado.
    Ourensando da las Gracias.
  12. Ourensando

    Ourensando

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    6/4/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Ourense
    Ubicación:
    Ourense
    Gracias Edu hidrop.
    Al final como no tengo que jugármelo todo a una carta, haré as dos cosas: Tubos por un lado y cubos de pintura por el otro...Los de los agujeros a 5cm, buena idea. Gracias
  13. Rik

    Rik

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/4/20
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas tardes Joaquin,

    Acabo de quedarme alucinado con el huerto que tienes montado en hidroponico.

    Ando aprovechando el confinamiento para darle más cariño amis plantas de terraza y aprendiendo por esots lares.

    Me gustaría saber tu opinión sobre el cultivo de arboles en hidroponico o plantas más bien ornamentales tipo Jazmín o una Parra.

    El tema es que con algunos vecinos estamos hablando de montar un poco de jardin comunitario en la azotea del edificio y nos da miedo el sobre peso que le podamos cargar a la estructura con tiestos y tierras. Si no tengo mal entendido la hidrponia es mucho más ligera.

    Si me puedes señalar un buen libro de donde aprender te lo agradeceré.

    :D
  14. Daia0303

    Daia0303

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/6/20
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Joaquín, como estas? Mi nombre es Daiana, soy de Argentina y estoy interesada en hacer mi propia Huerta Hidroponica.
    Estoy buscando ayuda técnica, me podrías dar una mano? Muchas gracias