El huerto hidropónico de Joaquin_CG

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por joaquin_cg, 19/10/14.

  1. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Bieeeeen se ven todas

  2. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Ahora si se ven bien las fotos.

    Los tomates parece pqueños, pero los mas rojos parecen cherrys (lo son?) y no esta vacio, creo que esta bien. El otro tomate que parece tipo marmande (raaf??) si que es pequeño, puede que porque no se nutre adecuadamente (tienes muchas plantas en un mismo sistema y eso supone un consumo de nutrientes muy importante).

    En cuanto a las tomateras tienen sintomas de deshidratacion, cosa dificil de creer teniendo en cuenta que estan en hidroponia, pero puede que el problema no sea la cantidad de agua sino que esa agua no la puede absorver adecuadamente por tener las raices enfermas: ¿puedes inspeccionar las raices).

    Que solucion nutritiva usas? a que EC la tienes? a que pH la tienes? Cada cuanto tiempo la cambias? . Responde a estas preguntas y quizas podamos averiguar algo.
  3. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Efectivamente tengo muchas plantas, el tomate mas rojo de la derecha es raf tu mismo has creido que es cherrys. En cuanto a EC esta casi siemore por encima de 3000, y es que no soy capaz de bajarlo como puedo gacerlo?, igual que el PH 8 bajo, el producto que uso es Biosevia Grow npk 3,1,6 y Biosevia bloom npk 2,3,4.
  4. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
  5. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Cuando dices cada cuanto tiempo la cambias te refieres al agua., yo mo la he cambiado este año solo le añado cuando le hace falta.
    [​IMG]
    [​IMG]
    estas fotos son los medidores que uso para controlar ec y ph, tu que opinas, la otra foto es una de kas tomatera que he plantado con el sistema del agua filtrada con el compo haber qye ocurre
  6. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    La solucion nutritiva debe tirarse y preparar otra nueva cada 3 semanas, añadiendo solamente agua entre una renovacion y otra. La explicacion de esto está en que las plantas van consumiento diariamente agua que hay que reponer y a lo largo de esas 3 semanas consumen los nutrientes al mismo tiempo que van acumulandose sustancias toxicas en la solucion.
    Si mantienes mucho tiempo la misma solucion nutritiva se van acumulando muchas sustancias toxicas y se consumiran los nutrientes convirtiendose en una solucion de la que la planta no es capaz de obtener ningun beneficio sino todo lo contrario.

    La EC debe ser cercana a 2000, entre 1800 y 2200. Una EC de 3000 es muy elevada y puede ser la causante de que tus berenjenas se esten secando.

    Mi consejo es que tires esa solucion que tienes ahora y prepares una nueva. Antes de añadirle los nutrientes ajusta el pH y luego añades los nutrientes pero en menos cantidad de la que te recomienda el fabricante, esperas un rato y mides la EC añadiendo un poco mas de nutrientes hasta que consigas una EC de 1800 a 2000. A partir de ese momento, vas añadiendo agua diariamente para reponer la consumida y mantener el volumen constante y cada 5 o 6 dias controlas el pH y la EC. Al cabo de 3 semanas vuelve a renovar la solucion nutritiva.
  7. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Ok, gracias
  8. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    Esa solucion se puede tirar a otras plantas ?.
    Saludos Vicente
  9. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Estas son las plantas de tomate que he plantado con el agua filtrada de compo y de momento van muy bien las raíces fuertes y
    Muy blancas
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
  10. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    En esta foto se ve mejor las raices
    [​IMG]
  11. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Juanvi, esas plantas van a tener problemas de raices en poco tiempo porque esos orificios son muy pequeños para que la planta pueda desarrollar sus racies.


    Sin problama alguno, en realidad es el mejor destino que se le puede dar.
  12. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Que tipo de sustratos utilizais
  13. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    En hidroponia NFT no se usa sustrato. Se usa gomaespuma para sostener a la planta en la canastilla o su equivalente, que en tu caso es un vaso de plastico, pero el fondo del vaso debes quitarlo para que las raices salgan y crezcan y se nutran directamente de la solucion nutritiva.
    Mi consejo es que con mucho cuidado para no dañar las raices saques la planta del vaso y le quites el fondo a los vasos y vacies las bolas de arcilla y tambien con mucho cuidado rodees el tronco de la planta con gomaespuma dejando las raices libres y lo vuelvas a introducir en el tubo de hidroponia.

    Si quieres usar bolas de arcilla tienes que usar macetita de rejilla.
    Última modificación: 20/6/15
  14. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Con respecto al asunto referente a cuanto tiempo se puede mantener la solucion nutritiva he estado investigando y me he encontrado con varios articulos de los que he sacado como conclusion que en el caso nuestro que no disponemos de medios para controlar el contenido en nutrientes de la SN, esta se puede conservar incluso varios meses, hasta 3 en algunos articulos leidos (aunque esto me parece excesivo). Para ello de forma periodica se va añadiendo el agua consumida mas la cantidad de solucion madre que le corresponda, siendo el momento de hacerlo cuando el consumo de agua es entre el 25 y el 50% de la capacidad del tanque para que no se produzcan cambios muy grandes de la EC. De forma periodica se va vigilando la EC para que no suba en exceso.
    En algunos casos las plantas no han presentado problemas con EC de hasta 4500 mS/cm. Hay incluso un articulo en el que llegaron a tener una EC de 6500 mS/cm pero era un experimento un poco extremo, y aun asi no tuvieron problemas.

    En mi caso y desde mañana mismo voy a ir añadiendo agua y SN (la mitad de la dosis) a medida que lo vayan consumiendo las plantas cuando descienda alrededor del 30-35% el volumen del deposito, y como mi deposito tiene 150 l de solucion nutritiva, lo haré cuando baje hasta 100 lityros, y tambien voy a poner un tope de EC de 2500 mS/cm o 6 semanas, lo que ocurra antes porque no quiero forzar.
    Última modificación: 21/6/15
  15. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Estoy desolado total, he estado el fin de semana fuera y cuando vuelvo me encuentro desenchufadas las dos bombas que no se como ha podido pasar. El resultado el siguiente
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    con lo bien que estaban creciendo sobre todo los tomates ultimos