El huerto hidropónico de Joaquin_CG

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por joaquin_cg, 19/10/14.

  1. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Creo que no me he explicado bien, la idea es el agua que se filtra a través del compo, utilizarla para el agua del hidroponico, no usar nutrientes,
    pd gracias por elenlace que me has enviado, muy interesante

  2. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Ya nos diras como te va con ese experimento. Tendras que comprobar que el crecimiento, la floracion y fructificacion son adecuados y que no aparecen problemas de carencias.
    Ten en cuenta que los nutrientes que contienen el compost necesitan que las bacterias del suelo los descomponga para que puedan ser absorvidos por la planta.
    Juanvi da las Gracias.
  3. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Hola Joaquín, te comentó por si puede valer, tu dices que en los tubos siempre hay agua unos 3 cm. ? Este agua lógicamente se calienta, yo no tengo agua en los tubos solo cuando funciona la bomba, por lo que creo que la temperatura no es tan alta. Yo de momento no he tenido ese problema del homgo (tocare madera),
  4. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Hola Joaquín te comento esto por si puede servir, tu dices que siempre tienes agua en los tubos 3 cm. Este agua logicamente se calienta mas que circulando, yo no tengo agua detenida en los tubos solo cuando circula la bomba, y yo hasta ahora no he tenido el problema del homgo (tocare madera)
    joaquin_cg da las Gracias.
  5. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Cierto Juanvi, tienes toda la razon. Ese agua es un arma de doble filo, pues por una parte mantiene las raices siempre humedas y por otro lado al calentarse el agua favorece la proliferacion de los hongos. Ya lo tuve en cuenta (aunque no hice ningun comentario al respecto) y entre las medidas que he tomado para controlar el hongo una ha sido eliminar ese remanso de agua, y ahora el agua circula continuamente durante todo el dia y cuando cesa de circular no queda nada de agua en los tubos.

    Otra cosa a tener en cuenta es que los hongos entraron a mi sistema por unas fresas infectadas. Mientras no hizo calor no hubo problemas y fué con la subida de las temperaturas cuando comenzó el problema. NUNCA MAIS volveré a cultivar plantas que no haya sembrado yo mismo.

    En este momento ya no tengo lechugas porque con este calor se han espigado, de modo que ya me las comí todas y no volveré a sembrarlas hasta septiembre, que por otro lado son muy sensibles a estos hongos.

    En cuanto a las tomateras, se han recuperado muy bien de los problemas de carencias que tuvieron debido a que la infeccion por hongos les afectó la absorcion de nutrientes y comenzaron a presentar signos de deficiencias, con amarilleamiento de algunas hojas, detencion de la floracion, falta de crecimiento de las plantas y deficiencia de calcio por lo que he tenido que eliminar varios tomates con pudrición apical, pero los que han quedado estan sanos (por el momento). Ahora estan creciendo a todo tren, salen flores a diario y los tomates parecen muy sanos.

    Deberias considerar añadir agua oxigenada de vez en cuando. Sale muy barato pues un bote de medio litro de agua oxigenada al 30% sale por un 3 euros en las farmacias. Yo lo añado diariamente al tanque de nutrientes tanto para oxigenar la solucion como para mantener a ralla a los hongos.
    aerodino45 da las Gracias.
  6. jjmaster2

    jjmaster2

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    30/5/15
    Mensajes:
    44
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Malaga
    Excelente reportaje. Que bien te lo montas.
    Gracias por compatir!
    joaquin_cg da las Gracias.
  7. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    Joaquin es una enciclopedia, se aprende mucho de èl.
    No se si pedirte que hicieras un tutorial de todas tus esperiencias desde los inicios de tu jardin de hidroponia :silbando:

    Saludos Vicente
  8. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Gracias Vicente, pero no es para tanto, pues casi todo lo que se es por experiencias de otros que he ido sacando de aqui y de allá.
    En cuanto a un tutorial, va a ser que no porque eso da mucho trabajo y una vez que se lo leen los demas se deja de hacer y responder preguntas con lo que el foro se queda muy parado, de modo que seguiremos intercambiando experiencias por el foro que es mas entretenido :-D
  9. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Tengo ya mis primeros tomates raf y al abrirlos un problema no tienen, no se como decirlo carne pepitas y ademas tiene un punto negro la parte de fuera la encuentro muy gruesa y algo dura, me podéis ayudar haber que ocurre. Gracias
  10. GustavoA.

    GustavoA.

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    30/5/15
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Peru, Lima
    Saludos Joaquin, me fascina tus lechugas hidroponicas, ese es mi objetivo poder tener una estructura parecida, se que lo voy a lograr. espero contar con tu apoyo en lo que puedas.

    Saludos desde Perú
    joaquin_cg da las Gracias.
  11. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Juanvi, pon unas fotos para que podamos ver en que consiste ese problema.
  12. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Hola Gustavo. Por supuesto que tanto yo como los demas hidroponicos que visitamos este foro te prestaremos toda la ayuda que este en nuestras manos.
    Saludos.
  13. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Aqui pongo unas fotos de las tomateras y de unas zanahorias redondas que se ven en las macetas del fondo. Ahora no tengo lechugas porque se espigan con el calor y no las voy a sembrar de nuevo hasta septiembre.

    Son en total 7 plantas de tomates, 2 raaf, 2 marglobe y 3 tres cantos. Como se puede ver estan estupendas despues de haber pasado por una mala racha, con muchas flores y muchos tomates algunos de ellos muy gordos. Espero que no vuelven a aparecer problemas y consiga culminar la cosecha.

    [​IMG]

    [​IMG]
  14. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
  15. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Hola Joaquin mi intención es poner unas fotos, ya he conseguido reducirlas pero ahora el problema es que al subirlas me dice que pulse el biton derecho y comi es un ípac no tiene, como lo hago