El huerto hidropónico de Joaquin_CG

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por joaquin_cg, 19/10/14.

  1. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    como va el huerto
    Saludos Vicente

  2. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Hola Vicente.
    La verdad es que el huerto ha pasado una racha malisima debido a las altisimas temperaturas que hemos tenido.

    He tenido que tirar un almacigo completo de lechugas de 10 cm afectadas de pythium de modo que hoy he vuelto a sembrarlas.

    Las lechugas crecidas han tenido que sufrir una poda drastica de raices para eliminar todas las que estaban dañadas por el pythium y despues le he aplicado un tto de choque con peroxido a 300 ppm sumergiendo las raices durante unos minutos. Hoy, dos dias despues, ya estan creciendo raices blancas.

    Parece que las tomateras no se estan viendo afectadas por este jodido hongo.

    Con la intencion de intentar erradicar al pythium he aplicado un tratamiento con fosetil-al en riego a todo el sistema.

    Si el pythium sigue afectando al cultivo de lechugas tendre de dejarlo hasta que pase el verano, ya que ademas del hongo, con estas temperaturas las lechugas espigan muy rapidamente.
  3. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    Pues si que esta la cosa mal, esperemos que se solucione y no pierdas la cosecha
    Saludos aerodino45
  4. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Ayer estuve revisando las raices de las lechugas y les estan creciendo unas raices sanas y en abundancia, y las planta se estan recuperando. Espero que la cosa continúe bien. El problema puede ser el espigado en cuanto vuelvan a subir las temperaturas. Ya veremos.
  5. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    Estupendo, parece que el huerto se recupera. Como vas a disfrutar comiendote unas lechugitas sanotas y si las tomateras estan sanas las ensaladas seran de envidia.
    Por mi parte te cuento que tengo problemas para montar la instalacion hidroponica que queria, ya que mi mujer dice que no me deja poner lo que en un principio me dijo que si.
    como tengo macetas de 100x0.50x0.50 cm , las voy a quitar y pondre en su lugar sujeto a la pared de la terraza tres soportes horizontales de 2mts, separados 0.50cm entre cada uno en altura. que te parece esa distancia.
    De esta manera podre poner una especie de invernadero sujeto a la pared en invierno y malla blanca en verano, tendre que transplantar una parra a una maceta grade que tengo cosa que no es problema.
    Con lo que te ha pasado con la afectacion de pythium, tengo la duda si no sera mejor realizar el cultivo con sustrato o con perlitas, ¿a ti que te parece?, tu opinion es importante.
    Gracias y saludos Vicente
  6. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Poner tubos paralelos junto a la pared es adecuado siempre que pretendas cultivar plantas de pequeño porte como lechugas o acelgas pero no es adecuado para tomates o plantas altas. Si quieres sembrar lechugas, es suficiente con 35-40 cm de separacion entre los tubos.

    El pythium es un problema relacionado con la temperatura y bajo contenido en oxigeno del agua. Con la temperatura hay poco que hacer pero para aumentar el oxigeno la solucion se encuentra en el agua oxigenada. Desde que comencé a tener este problema añado diariamente agua oxigenada al tanque tanto para oxigenar el agua como para erradicar o al menos tener controlado al pythium.

    He estado leyendo sobre este asunto de los hongos del suelo como el pythium o el fusarium y afectan a todas las modalidades de cultivo con o sin sustrato, y ademas su control con otros hongos no es tan efectivo como parece. La cuestion es prevenir que proliferen con la esterilizacion de los sistemas y una adecuada oxigenacion de la solucion nutritiva, y por lo que he leido en foros sobre cultivo hidroponico, el agua oxigenada es de lo mas efectivo: esteriliza y oxigena. De momento parece que va dando resultado...
  7. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    Me alegro que el agua oxigenada este funcionando bien
    las tomateras tenia pensado en ponerlas en una jardinera que queda libre en tierra regada con agua, total para casa seran dos, y los los tubos, tres, los repartire con lechugas y alguna otra cosa, no se si pimiento, berengena, calabazin, no se.
    Saludos Vicente

    P.D. Mirando por la red te he visto como invitado explicando tu huerto, muy bueno
    Última modificación: 21/5/15
  8. José pablo Villalobos

    José pablo Villalobos

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/3/15
    Mensajes:
    81
    "Gracias":
    12
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Guadalajara Jalisco México
    Hola Joaquín por acá molestando
    Salí unos días y al revisar mis tomates veo q estan presentando pudricion apical. El ph lo . Tratado de mantener en 6.5 la ec la mido con un tds relación americana después del transplante la en mantenido en 900ppm. asta el cuajado del Primer rasimo ....crees que pudiera ser por que no he aumentado la conductividad
    ayer ise el aumento a 1200ppm aver q sucede tu que me aconsejas
  9. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Hola José Pablo.
    La pudricion apical en el tomate ocurre por deficiencia de calcio, bien porque no hay calcio disponible o porque hay problemas para poder absorverlo. A pH 6.5 se absorve bien el calcio, por lo que lo mas probable es que haya poco calcio disponible en la solucion nutritiva.
    No creo que sea por baja EC pues 900 ppm equivalen a 1400 mcs/cm y eso es una EC aceptable, quizas un poco baja para el tomate que iria mejor con una EC de 1700-1800 mcs/cm (las 1200 ppm que dices seria mas lo adecuado). Creo que deberias revisar la riqueza en calcio de tu solucion nutritiva y ademas de ello aplicar calcio via foliar varios tratamientos seguidos separados por 5 o 6 dias para una reposicion rapida del calcio en las plantas.
  10. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Hola de nuevo alguien me puede decir como subir una foto, el error que me da es que la foto es demasiado grande
  11. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Para subir una foto antes tienes que modificar el tamaño hasta un maximo de 600 x .... porque las fotos que son mayores de 600 no las admite el foro. Una vez redimensionada pulsas el icono "Subir imagen" que está debajo de la ventana de escritura, buscas el archivo lo cargas y copias el enlace que te aparece en la ventana de escritura. La modificacion del tamaño de la foto puedes hacerla con cualquier editor de imagenes.
  12. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Hola he leido en tu foro que le pones potasio por via folial, para que el producto engorde, tengo varias dudas
    1 cuanto potasio pones en 1 litro de agua
    2 cada cuantos días lo haces
  13. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Yo uso un preparado que se llama WELGO ENGORDE (tambien welgro potasio, es el mismo) que contiene sobre todo potasio y fosforo que se aplica por via foliar cada 15 dias a razon de 2.5 g por cada litro de agua. Hay otros preparados en el mercado pero esto lo venden en una agrotienda que esta cerca de mi casa. Tambien estoy aplicando calcio foliar en la misma pulverizacion porque he tenido problemas de pudricion apical debido a las altas temperaturas.
    Juanvi da las Gracias.
  14. Juanvi

    Juanvi

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/5/15
    Mensajes:
    34
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España
    Hola, os voy a explicar una experiencia que voy hacer haber que os parece. He cogido uba garrafa de agua vacía he cortado la parte de abajo, la he puesto boca abajo, la he llenado de compo natural, le hecho agua y el agua sebfiltra a traves del compo, debajo de esra garrafa tengo otra que recibe el agua que imagino lleva todos los nutrientes que aporta el compo.
    que os oarece?, si esto diera resultado inaginaros ahorro de costes y sobre todo lo natural q serie.
    p.d. tosavia no ge aprendido a subiur fotos, ya las ge reducido, pero cuando las subo ahiea je dice que pulse el boton derecho y como es uba tablet no tiene, que hago, perdonar mi ignorancia
  15. aerodino45

    aerodino45

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    Valencia
    Juanvi mira esto,



    Saludos aerodino
    Juanvi da las Gracias.