Buenos días, Este año por fin he conseguido independizarme!! Me he mudado a un piso donde tengo un balcón amplio para poder sembrar un huerto. Es algo que siempre he querido hacer, pero en mi casa anterior no había lugar y tampoco llegaba mucho el sol. Asi que me vine arriba y empecé a plantar semillas como loca hará ya algo más de un mes. Plante Tomates cherry, Albahaca, Tomates normales, pimiento rojo, pimiento verde, berenjena, perejil, Cilantro, Lechuga normal y rucula. Ya se que es bastante y más sin tener ni idea como yo, pero me decía a mi misma que así tenía más posibilidades de que algo sobrevivirá y fuera bien jajajaja Aquí una foto de mis miniplantitas. Las tengo puestas por ahora en el alféizar de la ventana Algunas plantas han ido bien y otras mal . Ahora os cuento mis problemas para ver El Perejil salió muy bien, pero se ha muero la mayoría y las pocas que quedan tienen un color raro tirando a morado. El Cilantro se me está muriendo también... Salen muy bien, pero con el tiempo se van cayendo y marchitándose, empezando por el tallo... Las lechugas me han salido muchas juntas, y no he sido capaz de quitar alguna. Así que algunas se han ido muriendo... Aqui la foto del perejil (arriba) y las lechugas (abajo).... El tomate cherry han salido 4 en cada semillero, muy juntos y ahí siguen....no se si quitar alguno. En la rucula (abajo) igual, han salido como 4 muy juntas. Y no se si dejarlas crecer más, transplantarlas a otra mínimaceta.... Al cilantro le esta pasando lo mismo que al perejil.... Tampoco se cuando debería poner todo en un recipiente más grande. Ese sería el siguiente paso, y ponerlas en el balcón. Donde están ahora da el sol por la mañana, hasta las 2 de la tarde. No se si cambiarlas al balcón donde da el sol por la tarde. O cambiarlas a mediodía para que les de más el sol... Muchas gracias por la ayuda, espero pronto poder sacar algo adelante aunque sea...
Hola anihka, Yo también soy novata, así que seguro que pueden recomendarte mejor que yo. Pero hay algunos errores de los que he ido aprendiendo. Lo más importante es el riego, cuando es semillero no hay que dejar que el sustrato se seque pero tampoco hay que inundarlo. Encontrarle el punto es cuestión de práctica. El trasplante a una maceta más grande te suelen decir que cuando las plántulas tengan unos 10cm de altura, aunque yo suelo esperar un poquito más... Si te salen muy juntas y ves que eso atrasa el crecimiento, puedes cortar con unas tijeras las más débiles. Sobretodo porque si crecen muy juntas cuando quieras sacarlas para ponerlas en una maceta más grande corres riesgo de dañar mucho las raíces. Lo que comentas del sol, yo tengo un balcón donde toca el sol hasta las 14h y una terraza donde toca a partir de las 13h. Las tomateras me dan más resultado en el balcón (en la terraza se me quemaron), las lechugas las intento poner donde solo le toca el sol unas horas pq sino se me queman (en la terraza ni lo he intentado), etc. Vaya, que en la terraza solo tengo plantas que resisten grandes temperaturas. También cuando son muy pequeñas yo no las pongo a sol directo, intento que estén en sitio muy iluminado pero sin rayo directo. Tengo la impresión que el cristal haría efecto lupa y me las quemaría, pero igual solo son imaginaciones mías jejeje Hasta aquí puedo ayudarte, pero ya te digo q hay gente mucho más experimentada, me quedo a escuchar y aprender de sus consejos también.
No hay problema en que crezcan plantitas muy juntas. Probablemente los que se te están muriendo es porque tienen la tierra muy compactada/apretada y empapada, en esas condiciones la raíz de estas plantitas, tan débil, queda asfixiada y no puede seguir creciendo. Para solucionar ese problema tienes que regar con pulverizador (mientras las plantas están muy pequeñas), y en época de lluvia no poner las macetitas en sitios donde les caiga lluvia, ya que en esas condiciones no puedes controlar el riego, compactándose el sustrato al caerle mucha lluvia. Cuando ya ha pasado alguna semana y ves que las plantas van para adelante, y si tienes muchas macetitas, un buen método es comprar unos platos grandes (mínimo 32 cm) y poner todas las macetitas que entren en esos platos, entonces te puedes ahorrar bastante tiempo regando los platos (no las macetas), además así no compactas la tierra de las macetas al tirarles el agua por encima. Otra cosa importante es poner las plantitas en un sitio protegido, que no pegue demasiado el viento. Toca trasplantar cuando ves que por los agujeros de la maceta asoman raices, amén de que notas que la planta absorbe rápido el riego que le das. Presta siempre atención al sustrato que pones a las plantas recién nacidas, que sea muy ligero, tipo con fibra de coco, turba, perlita, etc. Ánimo con tu afición, vale mucho la pena aprovechar terrazas (y la luz, que es gratis) para cultivar plantas comestibles.
Hola!! Primero de todo, muchisimas gracias PatriPaz y MrMaxKele por ayudarme con vuestros consejos. Creo que lo del pulverizador y el plato grande con agua es una muy buena idea. Yo estaba usando una botella de agua con agujeros para regar. Quizas eso haya compactado la tierra. Voy a replantar perejil y ver que tal me va con el el pulverizador y el plato. Habia hecho agujeros por debajo a las minimacetas, que son orgánicas para luego transplantarlas directamente. Y bueno, compre un sustrato especial para semilleros que creo que traia todas las cosas que me han recomendado MrMaxKele Espero no se un fracaso y sacar adelante bastantes cosas. Tal vez haya sido demasiado ambiciosa por plantar desde cero sin saber nada. Los vecinos han complado las plantitas ya un poco crecidas y las han puesto en su huerto
que pasa si a la tierra de una maceta le agrego residuos organicos? Y que pasaría si pongo todo junto: el compost, la tierra y un planta? Muchas gracias
Que mataras a la planta compost y residuos organicos no son sinonimos. El compost es materia organica descompuesta, pero si el compost no es "viejo" podrias matar a todas tus plantas, aunque esto depende de la variedad/especie de la planta y l de la cantidad de "compost" que mezcles con la tierra
El problema es que los "envases" que usas como semillero absorben el agua del sustrato. Ese mismo problema sucede con los recipientes de turba o similares (por ejemplo fibra de coco), ademas, parecen muy ecologicos , pero no lo son. Es mejor usar recipientes reciclados de plastico (envases de yogur, por ejemplo) , son duraderos, se pueden desinfectar facilmente, no absorben el agua del sustrato... Otra cosa: no es adecuado que crezcan varias plantas juntas ( ni siquiera las lechugas) ya que al separarlas para su posterior trasplante es seguro que sus raices resultaran dañadas y moriran o posteriormente no se deserollaran bien. De todas formas, enhorabuena por tu reciente emancipación, me recuerda a mi, el año pasado....