Pues te lo aseguro. La técnica es como sigue: la raíz del bambú, que es más dura de lo que me gustaría, asoma un poco por encima del antihierbas e, inmediatamente vuelve a entrar en la tierra, tan fresca. Y, una vez fuera, ¡¡ pies para que os quiero!!! ¡¡ haz turismo invadiendo un jardín!!
Mmmm... supongo que lo primero será quitar el bambú y eso puede llevar un rato. Yo la verdad pienso que podrías probar con otras especies de bambú, que se dice que no son invasivas. Están las megacañas que vende esta página: http://bambooenergy.es/pages/f-a-q/
¡La madre que los parió! ... Acaba con ellos lo más rápido que puedas. A ver si encuentro algo sobre cómo retirarlos...
Pues a mí la respuesta que dio Amadeu me pareció correctísima. Lo de aplicar el herbicida con un pincel no lo había oído nunca pero está claro que así no le vas a hacer daño a las otras plantas.
Supongo que le habrás cogido tanta tirria al bambú, que no te planteas el cambiarlo por otro no invasivo, "que los hay" aunque no entiendo por que, no fue los que eligieron quienes te hicieron el trabajo, por si acaso... aquí tienes un enlace donde puedes ver alguno. http://planfor.fr/compra,bambu-cespitoso-bambu-no-invasivo,9388,ES
Ja ja que lío se te ha armado... me gustan las retamas, también son sueltas y tienen el agregado de las flores amarillas tan delicadas y aromáticas, y no son para nada invasivas yo tengo una hace años en mi jardín y no he visto ningún hijo. El bambu es como la caña india que tenemos acá en Argentina, nada más que la nuestra es mas gorda la caña, y si es terriblemente invasiva he visto gente que hasta a llegado a quemar los rizomas, pero no, si no los sacas de raíz con pala y luego como dijo Amadeu, las pintas con algún químico, no te va a ser fácil eliminarlas. Mucha suerte...
el bambu basicamente se extiende por las raices, de una maceta no creo que escape, hombre no se yo tengo romero, espino que da flores bonitas y es autóctono cuanto menos en Galicia puede valerte, y nada e hasta, tambien puedes poner laurel pues necesita pocos cuidados, despues te saldran mas pero es mas controlable. si no te salio mas bambú o no enraizaron bien o estan limitados por algo, aunque no se puede haber variedades menos agresivas
El bambu no invasivo existe tambien, viendo las demas plantas que tienes el bamboo queda genial. Los no invasivos empiezan su nombre con Fargesia... Hay Fargesia Asian Wonder, es spectacular (primera foto) y la Fargesia Angustissima (segunda foto). Entiendo que dara miedo poner otra vez el bamboo, pero de verdad hay especies que van muy bien como los dos que te he mencionado.
Hol Coincido con Lavaise en que la retama de olor ( http://fichas.infojardin.com/arbustos/spartium-junceum-gayomba-gallomba.htm ) podría encajarte. Yo tengo un problema parecido con un bambú dorado y también tengo que erradicarlo. Un saludo
Donde estén unos avellanos en vez de bambú, crecen a lo ancho y poco a lo alto, mi vecino tiene el jardin muy cuidado, le sacare una foto para ver si te da una idea
Una buena idea la de los avellanos la verdad. El avellano de bruja (Hammamelis virginiana) tiene un color otoñal espectacular.
Saludos, Gladius. Genial. Tu exposición del problema es tan buena que me he reído cantidad. Yo tengo también por la zona de Talavera mi terrenillo, aunque pequeño, je je. Y nuevo en esto, ya que soy de Madrid y nunca había tenido nada en el campo. Pero ya sé qué es lo que NO debo plantar, je je. Suerte con el problema. Seguro que aquí habrá gente que te aconseje bien.
Nada, lo mejor es que plantes algo que necesite poca agua, y que no se convierta en un problema como las cañas, etc en internet puedes buscar "lista de plantas invasoras de la península ibérica" y no usarlas