Tengo esta phal pero no se hasta donde debo ponerle el agua, alguien me puede aconsejar? Lleva tiempo parada. Gracias
Hola, el phal está complicada porque el agua debería tocar las raíces, al tener las raíces cortas y más altas que el fondo del tronco, yo te aconsejaría cambiar el método. Yo practico uno que me ha dado excelentes resultas y es plantar en bolas de arcilla. Ponla en una maceta que no sea muy grande, le haces agujeros de ventilación, lava bien las bolas de arcilla con agua caliente antes de ponerlas, luego con agua fría para evitar daños a las raíces, vas a regar únicamente cuando las vol@ estén totalmente secas, una buena forma de saberlo es por el color de las mismas, otra es por la dureza de las hojas de la phal. Las phals ante este método reaccionan en cuestión de una semana, máximo dos y empiezan a sacar raíces. Si quieres probar y tienes alguna duda, soy toda ojos y dedos jejejeje...
@Rebegran que gusto que estes de vuelta aqui en el foro! Nunca nos conocimos pero he leído mucho sobre los cuidados, conocimientos, progresos que tienes y de verdad que son muy muy buenos. A propósito esas bolas de arcilla donde las consigues?? Yo nunca las he encontrado
@teresa87 olvide decirte que en estos casos cuando solo esta la base sin raíces, debes dejar unos milímetros de agua en el fondo del jarrón (a ser posible con B1) y dejaras apoyada ahí la Phal. Aunque puedes probar el método que mejor te valla
@teresa87 A mí me regalron una phal así como la tuya y yo la planté en corteza de pino y en cada riego regaba con fertilizante especial prar orquídeas 17-17-17. Ahora ya ´ha sacado 3 hojas pequeñas debido a que mi phal está renaciendo. Pero sacó nuevas raíces. Yo espero que su próxima hoja ya sea un poco mpas gande pues ya tiene muchas raíces. Yo te recomiendo el método que recomienda @Rebegran , he visto los logros que tiene con sus phals. Yo quisiera plantar en bolas de arcilla pero por aquí no los venden.
Lo malo es que me queda lejos y la verdad no he podido ir, haber si se los puedo encargar a alguien. Tendras idea @Jepam de cuanto valen? Gracias.
@Misael Montoya Ni idea pero para darte un idea puedes checarlo en internet. No sé si mal recuerdo pero creo que también se le llama leca o algo así
@Misael Montoya muchas gracias, me alegra mucho que te gusten mis logros, aunque ver si no me pierdo tanto jejejejeje..... Las bolas de arcilla también se les conoce como arlita, también se puede usar piedra pómez, piedra volcánica ó cualquier piedra que sea porosa. Las phals en mi caso adoran este sistema porque las raíces al tacto con las piedras están secas, pero reciben mucha humedas ambiental desde el agua que se queda acumulada dentro de las piedras. Además en cada riego se puede aplicar fertilizante bien diluido, a mi me funciona mejor y mucho más rápido el fertilizante que la vitamina b1. Los resultados que he obtenido son sorprendentes. Si además se pone la planta en un lugar donde reciba mucha luz y buena ventilación, los resultados son aún mayores, el crecimiento es mucho más rápido. Otra cosa, las bolas del arcilla ó arlita les generan fresco y eso sumado a la humedad que les transmite, le encanta la planta. El comportamiento correcto cuando funciona bien, es empezar a perder la hoja más vieja más o menos a la semana (esto cuando casi no tiene nada de raíces) secando de fuera hacía adentro, así sabemos que es normal, se deshace de lo más viejo para empezar a crear raíces. Espero que la consigan y prueben, cualquier duda por aquí estaré. He intentado subir imágenes, pero no me deja el teléfono. Intentaré subirlas en cuanto pueda. Saludos a todos
@Rebegran he notado que te da muy buenos resultados, por eso me llama la atención usarlo aunque no lo he conseguido. Gracias por la explicación me parece muy interesante y aprendo mas aun...
Añadir que se suele comprar en viveros o en tiendas como leroy también suele haber, estas bolas de arcilla se suelen vender específicamente para la hidroponía o semi-hidroponía en los cultivos normales.