ECOLOGISTAS

Tema en 'Varios temas de naturaleza' comenzado por Trillador, 11/9/15.

  1. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    En efecto la ecolgía no es una religión como dice Vegel pero si es un modo de vida
    Es ser consciente de la utilidad que pueden tener las cosas antes de tirarlas o pasar las a otros "propietarios" sin caer en la tacañería o el síndrome de Diógenes ,vamos lo que llamamos reciclar.
    Y aunque no nos sea posible tener en cuenta todo aquello que esta en nuestras manos para mantener el ecosistema lo mejor posible
    En la agricultura incluso los que tienen el sello ecológico podrían ser lo más pero prima la economía sobre la ecología y se aferran a que ciertos productos están autorizados por el consejo regulador
    Es poner en una balanza el vivir en una sociedad de consumo neoliberal y tus necesidades básicas, claro esta que a veces para disfrutar de la naturaleza lo haces de una manera agresiva con ella y eso es porque el centro de la balanza esta más por el ocio de disfrutar que por el respeto a la naturaleza
    Pero que se puede pedir a un sistema que se basa en el petróleo a pesar que hoy por hoy se consume un barril para sacar solo ocho barriles de petroleo mientras que al principio con un barril se obtenían más de 100 barriles y no van a renunciar al poder que les da el producir la base del sistema en favor de las energías renovables que son menos piramidales, pues con facilidad te puedes autoabastecer y salirte cada vez más del sistema pero los gobiernos ponen pegas para evitarlo(impuesto al sol) imposibilidad de autoabastecerte si no es una casa aislada etc.
    LA VERDAD ESTA DIFÍCIL SER Y ACTUAR ECOLOGICAMENTE
    Piecita, Pol y pep dan las Gracias.

  2. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    869
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    Así. :risotada: *
    No es tan "simple". Cuando el sistema te condiciona los próximos cultivos y de pronto tienes que plantar alfalfa (por decir algo casi sin valor comercial) también debes esperar un montón de meses sin ingresos importantes.
    Para las lombrices :idea:. Produces tu propio abono, reutilizas tus recursos y reduces la basura que cargas de salida, menos trabajo y gastos en casa.
    Es muy cierto, ya llegaremos seguramente a ampliar el espectro. Es que las actividades agropecuarias son las que están más ligadas a los temas que nos convocan en éste foro y de lo que más o menos entendemos.

    Un productor "chico" (de menos de 20 has) está muy ajustado por las cuentas.
    "Cuatro tomates extra" es prácticamente 1kg por planta, en un invernáculo hay unas 150 plantas al menos (según tamaño del invernáculo) pero aparte, saca casi 3 cosechas en vez de 2 en el mismo tiempo.
    Espanta ver éstas imágenes, pero no son un "experimento".

    El productor, produce. Es lo que hace, debe y sabe hacer, intentar cambiar eso creo que es una ingenuidad, cuando menos y gastar energías inútilmente, ahora,

    Cuando se multiplica el alimento (sabiendo que) se multiplica la población ¿No se está en realidad ampliando el mercado?

    Ahí creo que está lo interesante ya que ese "mercado" somos todos nosotros. Mucho me temo que eso de Almería sea apenas el comienzo y no veo una contra alternativa clara, ciertamente no me parece que convertir el "ecologismo" en una suerte de neo-marxismo sea una estrategia acertada.

    Cuando se habla de "crecimiento perpetuo" como algo insostenible (que acuerdo totalmente) se usa un tono de inminente apocalipsis pero si pensamos que eso se pueda replicar, en realidad queda muchísimo paño para seguir "creciendo" y es cuando empiezo a sentirme como un habitante de La isla de Pascua pero sin alternativa de escape a ninguna tierra, ni prometida ni escondida.
    1 - Escuché el argumento de que estimula nuestro sistema inmune y como suele pasar, en exceso también es malo ya que un sistema hiper-estimulado se vuelve en tu contra.
    2 - Personalmente eso me parece contra-natura, somos omnivoros y necesitamos de la carne, los vegetarianos terminan en la farmacia.
    3 - Eso no tiene discusión, cuando el clima lo permite es mucho más divertido. :-D

    * Seleccionas el texto y te aparece un globito verde "Citar esto" y así sigues, en el cuadro de respuesta abajo de "subir imagen" clicas en "Obtener todas las citas breves seleccionadas" aparecen todas y escribes entre medio.
    pep da las Gracias.
  3. pep

    pep junta la gran familia el esfuerzo merecio la pena

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/1/15
    Mensajes:
    2.789
    "Gracias":
    1.994
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    ontinyent
    Ubicación:
    valencia
    Esta claro que alimentar a una poblacion que crece de forma desmasurada y ademas cada dia pide mas variedad
    seria utopico con un cultivo totalmente ecologico ademas de un problema economico
    pero de una cosa estoy convencido mosotros no terminaremos con la tierra
    Seguramente ella terminara con nosotros
    La vida en la tierra es un ciclo y cada x tiempo se regenera como ya ha sucedido anteriormente
    Una nueva extincion y acomenzar de nuevo desde 0
    Es como limpiar un campo y prepararlo para el siguiente cultivo
    Iguual nosotros no pero la tierra seguro que continua
    Un saludo
    Pol y Trillador dan las Gracias.
  4. Fer

    Fer Feflor

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.953
    "Gracias":
    2.443
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    S.E. España
    Eso es muy subjetivo y ahí está una de las claves de todo ;-)
    Las alteraciones producidas por un organismo nunca son beneficiosas para todo el ecosistema.
    Pero cuando esos cambios bestias los hace un castor (no un humano) se tiende a ver como algo muy bueno.
    Si el mismo dique (exactamente el mismo) lo hace un humano, se considera algo muy malo y se le critica mucho por alterar la naturaleza.
    La realidad es que los diques de los castores inundan zonas amplias matando a muchísimas plantas, impidiendo que las plantas adaptadas a zonas más secas que vivían en la zona puedan prosperar, matando a muchos animales por inundación de madrigueras y obligando a otros animales a huir del territorio que habitaban, miles y miles de larvas de insectos que trataban de completar su ciclo bajo el suelo mueren sin opción a escapar, etc, etc.
    ¿Es beneficiosa la actividad de los castores? ¿es perjudicial? ... simplemente es. La naturaleza es así. Hay cambios constantes, unos ganan y otros pierden. A veces a escala muy pequeña, otras a escala muy grande.

    Saludetes
  5. Fer

    Fer Feflor

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.953
    "Gracias":
    2.443
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    S.E. España
    Seleccionas la frase que quieres citar con el ratón y aparece un botón por la pantalla en el que pone "citar esto".
    Otra opción es citar todo el mensaje y borrar las partes que no quieres citar.

    Un saludete
    maría nieves acero da las Gracias.
  6. Vegel

    Vegel

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    13/1/15
    Mensajes:
    401
    "Gracias":
    157
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    La Plana de Castellón
    Eduardo, puntualizo no he dicho que el ecologismo sea una religión, sinó que hay gente que se lo toma como tal. Una religión se caracteriza porque las verdades las dicta la divinidad y no hay discusión posible.

    En cuanto lo que dice Pep no, no acabaremos con la tierra, como he oído hoy a Joaquín Araújo, acabaremos con nosotros mismos.

    Hay una escena en matrix muy ilustrativa al respecto, cuando el agente Smith le dice a Morfeo que las personas son como los virus, se multiplican más y más hasta que acaban con los recursos de un lugar y entonces se trasladan a otro para hacer lo mismo.

    La mejor defensa del nudismo es la que da Trillador, mucho más divertido, pero un pelín guarro, no? Ir a sentarse donde otros han puesto sus sudadas partes (solo sudadas) en el caso que guarden una higiene adecuada:Redface:
    Trillador da las Gracias.
  7. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Yo ya lo había entendido y lo he dicho en el mismo contexto simulado.
    Tengo conocidos que son casi acólitos de Jairo y lo defienden como si hubiera atacado a un ser divino, por eso lo he incluido, no es una religión pero jolin
    Trillador da las Gracias.
  8. Vegel

    Vegel

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    13/1/15
    Mensajes:
    401
    "Gracias":
    157
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    La Plana de Castellón
    Perdona, pero no se quien es Jairo, bueno un cantante de hace unos cuantos años, pero no creo que refieras a el;-)
  9. Fer

    Fer Feflor

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.953
    "Gracias":
    2.443
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    S.E. España
    Edu debe referirse a Jairo Restrepo.

    Tecnicamente el ecologismo no es una religión pero, al igual que muchos otros "-ismos", la gente tiende a tomarselos como tal y eso es un error importante. Cerrándose a discusión no se llega a ningún buen resultado.

    Saludetes
    Trillador y eduardo denia dan las Gracias.
  10. eduardo denia

    eduardo denia

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    365
    "Gracias":
    368
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Ondara Alacantt
    Ubicación:
    Ondara Marina Alta Alacant
    Siiiii.
    Tiene cosas buenas y otras no tan buenas pero lo que más me repele es que predica unas cosas de cambiar el sistema pero no da una charla de puertas abiertas , para oírlo se tiene que pagar, y los que le siguen son incondicionales sin aceptar la mínima critica
    Trillador y pep dan las Gracias.
  11. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    869
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    La levadura son esas bacterias que se reproducen hasta que el CO2 de su propia respiración las ahoga, quiero creer que estamos algún nivel por encima de esas bacterias. :interrogantes:
    :asco: Pensaba en algo más estimulante, digamos, cargado de juventud... y de todo lo contrario.
  12. Pol

    Pol

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    26/8/15
    Mensajes:
    76
    "Gracias":
    52
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    València, Mediterráneo
    El problema es que el Castor tiene depredadadores que lo limitan, el hombre hasta hace poco tenia el tabaco, ahora ni eso.
  13. danj_18

    danj_18

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    117
    "Gracias":
    65
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Vigo, Galicia
    las levaduras se mueren por varias causa el definid de alimento y el incremento del alcohol q no es mas q un residuo de la digestión de las levadura es lo q conlleva su muete no el CO2 ya q hay un montón de fermentaciones sin ausencia de O2
  14. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    869
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    Lo digo de otro modo.

    La levadura de cocina es la que hace crecer la masa y sólo deja de crecer cuando consumieron todo lo disponible y muere hasta la última.
  15. Fralipso

    Fralipso

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    357
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Cádiz
    Hola a todos,

    Y tanto que lo ponen difícil, como bien Eduardo. Incluso, el impuesto al sol es el menor de los problemas. En España, han endurecido la Ley del Sector Eléctrico durante los últimos 4 años hasta el punto de hacer insostenible o imposible, para cualquier ciudadano de clase media, tener un sistema de paneles fotovoltáicos para poder producir energía en la vivienda para autoabastecernos.

    Ahora tenemos que estar totalmente desconectados de la red eléctrica porque si no nos hacen pagar el doble en peajes (unos por recibir de la red a la que estamos conectados y otros por producir, supuestamente, para dicha red eléctrica pues muchos modelos de baterías para acumular energía los han prohibido). E incido en el adverbio "supuestamente" porque bastantes de las casas con paneles fotovoltáicos que he visto no llegan a tener suficiente energía para tener más de uno o dos electrodomésticos encendidos a la vez sin estar conectados a la red eléctrica, pues son instalaciones pensadas para ahorrar en consumo.

    El colmo es que el Ministerio de Industria español nos trata (a los que tenemos o, como es mi caso, hemos tenido este tipo de fuente de energía) como si lo que tuviéramos fuera una central nuclear porque se nos obliga además a contratar los servicios de un agente representante en el mercado eléctrico.

    Conclusión: Están haciendo de las energías renovables un sistema insostenible económicamente para los ciudadanos de a pie, en beneficio de las empresas de distribución eléctrica.
    Trillador y Pol dan las Gracias.