No, Isidro, la A. aptera de más arriba no la puse yo sino tomiadri. Sobre la 40 ya veo (y presuponía) que sí es una ninfa de S. viridis. Es la 41 la que queda que no estaba seguro de si era o no una ninfa. Deduzco que no. Identifícala, plis. Supongo que tu silencio certifica que la 43 es M. religiosa, no? Saludos
Si Manu, adivino la mancha negra caracteristica de Mantis religiosa en la base de la pata de delante (izquierda) Se nota tambien en mi foto 4. http://insectes.aveyron.free.fr/photos/154-DSC_0082.jpg Mantis religiosa Saludos
Preciosa foto, Bernard !!! Sí, veo la mancha a la que aludes (sobre todo en tu foto ). La mancha blanca de Sphodromantis es famosa, pero desconocía que esa fuera una forma para identificar Mantis religiosa, me lo apunto. Gracias. Saludos
Ah, la 41, pues las ninfas son la fase juvenil de los insectos hemimetábolos, por lo que una ninfa nunca tiene alas copletamente desarrolladas, para otra vez ya sabes que si ves un insecto con las significa que es adulto y no una ninfa. Es por cierto un macho de Ameles, imagino que A. spallanzania aunque este es un género difícil y más los machos. De la Mantis religiosa no es que yo me hubiese quedado en silencio, sino que ya te la habías autoidentificado tú mismo, así que no tenía sentido repetirlo.
¿Para qué vez, Isidro? Si pregunto por una ninfa, es, evidentemente porque no le aprecio alas o no se las aprecio completamente desarrolladas, y a veces por foto (y más los que estamos algo miopes) no llegas a apreciarlo. No sé si te has dado cuenta de que pongo...."y esta otra ¿ninfa?..." Y es que es verdad que para mi Ameles es complicadillo y en ese momento mi interés primordial era clasificar varios mantodeos que nadie había contestado, excepto y, precisamente, un macho de Ameles spallanzania que identificó Pako (aunque él mismo dudaba de su propia identificación). Gracias por el interés, igualmente.
Una bonita cucaracha. Desgraciadamente no hay manera de ponerle nombre. 44 Puerto Maldonado (Perú), 3/11/16 Un saludo,
No ha habido mucho movimiento en este hilo últimamente. A ver si estas, que son paisanas, son más fáciles. 45 Cariño (A Coruña), 21/7/20 Esta la fotografié en el mismo sitio un par de días después, así que igual son de la misma especie. 46 Cariño (A Coruña), 23/7/20 Un saludo,
Otro hilo olvidado en los tiempos, aunque menos que el de los neurópteros. Participo con esta chuchería que era de mis deseadísimas hasta que la conseguí. Este año he vuelto a ver por segunda vez... pero a la luz y 8 ejemplares en la misma trampa :P 47 Perlamantis alliberti
48 ninfa y ooteca de Ameles picteti 49 la inconfundible ooteca de Sphodromantis viridis, por desgracia no pude ver ningún adulto, ni siquiera ninfas
¿Que es esto, un subadulto de mantis religiosa? Por decir la típica. 51 Sphodromantis viridis (Id. Isidro) PD: El primer bombus terrestris que puedo fotografiar quitecito, eso si, sin cabeza.
Si hay más tomas, aunque había mucha maleza por medio, y los huecos que dejaba condicionaban que sean muy similares ¿Que zona interesa ver para diferenciarlas? No parece que tengan las manchas blanquinegras de la zona interor de las patas delanteras de las matis religiosas. Aunque no sé si esa mancha de las religosas la tienen en cualquier fase de desarrollo. 51 Sphodromantis viridis (Id. Isidro)
Esa segunda toma es bastante útil y confirma que es Sphodromantis viridis, ya que no tiene las marcas tan características de Mantis religiosa en la base de las coxas anteriores.