Hola he leído y releído sobre los cuidados del jazmín. Pero hay dudas que no se me aclaran, por ejemplo: 1-Lo más importante y urgente que necesito saber es, que es mejor que le de el sol desde el amanecer hasta las 3-4 de la tarde el resto sombra o totalmente al contrario. Desde las 3-4 hasta la noche. Ambos caso son apoyados en un muro. 2-Ya se le queda pequeña la maceta. Para trasplantar que veis mejor. Maceta de cerámica o de plástico con autorriego. 3-He comprado arcilla expandida piedra volcanica y sustrato para plantas acidofolicas. Veis bien esta mezcla y en este orden. Como veis soy un mar de dudas y una total novata. He intentado subir fotos pero con el móvil me es imposible. Se supone que es un jazmín común (por lo menos yo lo compré así con esa idea) Y por el clima para que os podáis hacer una idea es en Málaga Y en el caso de una dama de noche, las mismas preguntas Gracias de antemano
Hola. Perdona la tardanza en responder. Hace tiempo que no entraba por aquí... Lo primero que debes aclarar es si se trata de un jazmín común (oficinal, morisco...) o un grandiflora (jazmín de España). Son variedades muy similares y se confunden a menudo. Hay muchos hilos en el foro y mucha información y comparaciones buscando un poco en internet. Se supone que el oficinal aguanta los hielos, mientras que el grandiflora está al límite. En tu caso, no hay problemas con ninguno. La floración del común es en primavera, y en forma de estallido (tanto aroma es casi molesto) El resto del año, alguna flor suelta, pero casi nada. La floración del grandiflora es más larga, pero menos abundante, a lo largo de todo el verano y el otoño. Es el aroma suave de los jardines desde junio a noviembre. En toda la zona del levante español, hay muchísimos jazmines grandiflora, que es el que yo te recomiendo para Málaga. Con respecto a tu pregunta, al oficinal no le viene bien un sol tan fuerte como el que tu propones en tus 2 opciones. Supongo que la primera orientación que planteas es sureste (si le da el sol cuando amanece no le debe dar a las 3 de la tarde...) Yo ahí pondría el grandiflora. El oficinal yo no lo pondría en ninguna de las dos ubicaciones, y tampoco en Málaga... Si pones fotos, yo creo que te puedo decir cuál es. Vamos con tus preguntas: Yo soy partidario de las macetas de plástico por mil razones. Sólo hay una en contra, y es cuando le da el sol mucho rato, con el peligro de que se achicharren las raíces. Al oeste y al sur, no pondría maceta de plástico. Al este y al norte sí. Los jazmines crecen muy rápido. Por eso cuanto más grande la maceta, mejor. Nunca he tenido con autorriego, pero supongo que si funcionan bien, es lo mejor. El jazmín no es una planta acidófila (no sé si está en el listado del foro, pero no creo), por lo que no es necesario sustrato para acidófilas. Tampoco pasa nada si lo usas. La característica principal es el ph bajo (de 4 o así). Conforme vayas regando con agua del grifo (en torno a 7-8 según ciudad), irá subiendo. Pienso que el ph óptimo para el jazmín será en torno a 7. Piedra volcánica supongo que te refieres a vermiculita o perlita. Lo que hacen es airear el sustrato, y eso siempre viene bien. De todas formas, el sustrato que le has puesto seguro que ya lleva perlita... no?. Otra forma de favorecer el drenaje es añadiendo arena de río, como un 10-20%. El jazmín quiere un sustrato que drene bien. Bueno. Espero haberte ayudado algo. Intenta subir la foto, pero con lo que te he comentado de la floración, ya debes saber de cuál de los dos se trata... Saludos.
Ahora es más urgente vuestra ayuda, hoy al volver el aire lo ha tirado y se ha salido de la maceta y todo. De lo que dispongo ahora mismo para trasplantar. Piedras playa (lavadas durante días) Sustrato normal sustrato cactus sustrato azaleas Arcilla expandida perlita greda volcánica fibra de coco Como podéis ver en la fotos no esta muy bien, creo que se ha quemado
Misma respuesta que en el caso de tu consulta sobre la dama de noche (Cestrum nocturnum) Las plantas se deben trasplantar de inmediato tras su compra. En los viveros las cultivan en contenedores del tamaño justo para que alcancen el tamaño apto para su venta. Si no se trasplantan al adquirirlas, empiezan a deteriorarse enseguida.
Como suponía, se trata del jasminum grandiflorum, el jazmín de España. Yo sí lo veo bien, a pesar del viento. Pónlo al este-sureste. Trasplántalo a una maceta grande de plástico con sustrato normal al que le añades algo de perlita. Las bolas de arcilla se las pones en el fondo de la maceta si quieres, para mejorar el drenaje. De todas formas, el viento no les gusta demasiado a los jazmines. Está muy expuesta tu terraza? Saludo. Es lo que yo haría.
Mira este video que acabo de encontrar, y que más o menos dice lo mismo que te conté. Además, está hecho en Andalucía. https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/arbustos/201406/jazmin-jasminum-grandiflorum-25108.html Aquí se habla de pleno sol, con lo que cualquiera de las dos orientaciones que ofreces te podría valer. A mí no me convence colocar casi ninguna planta al "pleno sol" de Albacete... Saludo.
Muchas gracias ya lo tengo en su nueva maceta y con su buena capa de arcilla expandida para drenar. A esperar que crezca. Pregunta de novata total. Por donde debo cortar para que la parte del tronco pegada a la tierra engorde y vaya cogiendo forma de arbolito.
Yo lo podo al final del invierno, una poda buena, pero a veces lo he hecho más light al final del verano. Y con el tiempo el tronco se hará más gordito. A ver si puedo te subo foto del mio
Tengo de nuevo otra duda. ¿Manchas marrones en sus hojas son quemaduras por el sol verdad? Y otra es ¿los fertilizante se ponen también en otoño e invierno? Parece que le ha sentado bien el cambio de maceta. Menos esas manchas
Las manchas en las hojas son quemaduras por el sol asociado a poco riego. No es extraño que le hayan salido si lo has tenido todo el verano en esa maceta tan pequeña. Cuando arraigue en la maceta mayor que lo has trasplantado, si lo riegas bien el próximo año, no le deberían salir. A partir de ahora ya no hay que abonar. La última oportunidad para abonar es de principios a mediados de septiembre, que es una época en que muchas plantas inician una nueva etapa de crecimiento. Tu jazmín has de abonarlo de nuevo de mediados a finales del próximo abril, cuando veas que los brotes nacidos empiezan a crecer con fuerza. Te recomiendo usar abonos en grano, y quelatos de hierro en polvo o grano, son mucho más cómodos de aplicar y tienen un efecto más prolongado en el tiempo, ya que el grano de abono se va disolviendo lentamente al regar al largo de semanas.