Comparte unas fotos. Todos los que hacemos jabón hemos pasado por disgustos similares. Si he echado a barato la dificultad del proceso es para animar. Observa la sencillez del proceso en frío en este ejemplo: La gente tiene miedo de "aburrir", pero este vídeo no necesita cortes.
Buenas n_Flamel, Si bajas la concentracion de agua tienes varios efectos: - mayor subida de temperatura cuando se mezcla la sosa y el agua. Esto podria ayudar a acelerar la reaccion. - menor capacidad de dispersion/mezcla del reactivo (la sosa/potasa caustica esta en disolucion acuosa) con el aceite/gras y por tanto menor facilidad para la reaccion. De cualquier manera si la cantidad de sosa añadida no es "estequiometrica" (o suficiente para saponificar todo el aceite/grasa, recuerda que siempre hay que añadir un ligero exceso de sosa/potasa) parte del aceite/grasa quedara sin reaccionar. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Las páginas de elaboración de jabones aconsejan un ligero sobreengrasado (exceso de aceite), sobre un 7%, si el jabón tiene por finalidad el lavado del cuerpo, lo que garantiza que la lejía reacciona en su totalidad y no nos quema la piel. Puede prescindirse de esto si el jabón tiene como finalidad lavar la ropa, por ejemplo. Aún así, la cantidad de sosa cáustica que se emplea en la elaboración tradicional de jabón (en mi pueblo) es muy alta, por lo que supongo que con el tiempo el conjunto pierde alcalinidad. Pero no he encontrado textos que confirmen esto.
Buenas, Si, la elaboración tradicional diferenciaba con su lógica "habitual" cuando es para lavar la piel (interesa que no haya alcalinidad residual) de cuando interesa lavar ropa (una alcalinidad residual moderada favorece la limpieza). Es previsible, aunque dudo que haya estudios experimentales (caros, de larga duración y con el problema resuelto =ajustar el pH al final de la reacción), que la reacción continue con el tiempo y que buena parte de los alcalis presentes vayan reaccionando con los acidos grasos residuales presentes en el jabon. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hoy he probado de nuevo y ha salido muy bien. Gracias a todos. Lo he hecho sin aceites aromáticos, solo de oliva usado. Creo que tengo que aprender a controlar la cantidad de aromático porque desde luego tiene otra densidad. Si puedo en los próximos días subo fotos.