Hola a todos, ¿Quisiera saber si existen otras coniferas con follaje aromático además del ciprés limón (Cupressus macrocarpa)?
Otras especies de la familia de las cupresáceas también tienen follaje aromático, pero como en el caso del ciprés de Monterrey, estas sustancias se encuentran en su savia y solo se perciben si se estruja el follaje. Algunas plantas aromáticas exhalan su aroma cuando el follaje se moja tras una lluvia, como la siempreviva planta del Curry (Helicryssum x trianschianicum), pero la mayoría de coníferas incluso mojadas no huelen, hay que machacar sus hojas para percibir su olor.
Casi todas las coniferas tienen su aroma particular, las diferentes especies de cupressus o juniperus tienen olor en algunas mas intenso que otros
Muchas gracias, intentaré buscar esas especies, antes tuve dos macrocarpas pero son muy delicados y se pudrieron (aún habiendo aplicado fungicída), con una brisa ligera podia sentir su aroma, por eso busco otra especie similar.
¿En qué zona de México vives? Efectivamente esa especie es sensible a los hongos en climas con cierta humedad, lo mejor es buscar una que se adapte al clima en particular de tu región.
Entonces si tienes espacio suficiente recomiendo algún Taxodium, no sé hasta que punto serán olorosos eso sí.
Yo tengo un taxodium mucronatum de unas semillas que me enviaron de mexico, lo puedes tener en maceta con agua y se ponen preciosos y lo podas para que no crezca mucho jeje
Lo que seguro que sí tiene aroma en las coníferas es la resina: Pinus ayacahuite, Pinus cembroides, Pinus chiapensis, Pinus hartwegii, Pinus patula, son especies propias de tu zona que exhalarán aroma por su resina. Después hay otras especies de coníferas resinosas norteamericanas, como el abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii), que es particularmente resinoso. Estás coníferas son árboles de gran tamaño, pero siempre podrás tenerlos un tiempo en contenedor.
Hola: «Aromático» significa que produce aroma. El aroma, en la cocina, es un olor comestible. Muchas Coníferas producen aromas como por ejemplo la Thuya occidentadis, de cuyas hojas se destila un aceite esencial que se usa para aromatizar ciertos condimentos, carnes, productos alimentarios, caramelos, bebidas alcohólicas etc. pero después de haber eliminado la tuyona tóxica, así como jabones, perfumes, pinturas e insecticidas. Pero las Tuyas no son las únicas Coníferas que se utilizan para aromatizar los alimentos, bebidas y otros productos domésticos. También están la Abies balsamea, la Picea mariana, la Picea glauca, la Tsuga canadensis, la Tsuga heterophylla y la Picea rubra. S2, Eiffel.