Perdonar por la pregunta pero soy nuevo en esto. Tengo los planteles de judías preparados para plantar en el huerto. En cada agujero del semillero puse 3 semillas como indicaban los libros. La mayoría han sacado 3 plántulas. La pregunta es: para plantar en el huerto, ¿tengo que separar las 3 plántulas del plantel o puedo dejar que se desarrollen juntas?. En el libros pone que tengo que dejar entre 30-40 cm entre cada hoyo. Así pues, ¿puedo dejar las 3 plantas del plantel en cada hoyo o separar en 3 hoyos) Muchas gracias!
Hola xylella, bienvenida al foro. Yo soy novato también, pero sí deberías separar las plantitas, es más que me corrija otro forero si estoy equivocado, pero creo que deberías dejar en cada alvéolo del semillero una única plantitas, se que te dará pena, pero es mejor para ellas. Lo que si puedes intentar hacer es plantar en un bote de yogur o similar las que arranques. Suerte y pon más fotos cuando vyaan creciendo
Buenas Xylella11, Mi experiencia historica con Phaseolus vulgaris (el nombre de judias es muy generico) es que se sembraban directamente en tierra, incluso (muy habitual en el pasado) en las fincas de labor donde se cultivaba maiz. https://jardin.doncomos.com/como-cuando-sembrar-judias-verdes Por ello si esta es tu especie yo te recomendaria hacer el trasplante sin separar las plantulas para evitar dañar sus raices. Ya cuando crezcan podras elegir cual es la que te conviene eliminar o como puedes mediante tutorado hacer que todas tengan acceso al sol. Pienso que un buen abonado y riego podra compensar la fuerte demanda que el suelo tendra localmente donde esten creciendo. Ten presente que gracias a la simbiosis con los hongos las raices generan nitrogeno en su inmediated. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
En mi opinión el plantar tres semillas juntas es para cuando se siembra directamente en el suelo,en semillero solo una,como te ha dicho el compañero yo no intentaría separarlas ahora ni tampoco eliminaría las "sobrantes" y las pondría asi directamente en el huerto,los pasos intermedios con botes de yogur son muy buenos para estropear alguna planta con tanto trasplante innecesario,suerte y un saludo.
Pues yo las he plantado toda la vida en el suelo directamente y si salian 3 las dejaba. Ahora me entero que solo hay que dejar 1...
Es que hay que dejar las tres o las que salgan,lo de poner solo una lo digo si se plantan en semillero (cosa que me parece innecesaria). Un saludo.
si es de mata alta puedes poner hasta 4 semillas , si es de mata baja puedes poner hasta 6 semillas . saludos
Pues me va a tocar volver a plantar unas cuantas. Se ve que le faltó agua justo en el momento en el que salieron a la superficie. Se les junto todo, subida brusca temperatura y heladas por las noches. Algunas han sobrevivido, las dejaré un par de días más por si me asombró y lo veo rebrotar pero me parece que estás plantas no hacen esos milagros.
Hola, yo lo hago asi: Si es Judía de enrame dejo dos plantas (siembro tres “semillas”) por cada agujero, en otro caso dejo solo una planta.
Pues hubo unas heladas hace una semana y creía que se me habían jodido todas, pero al ir a replantear veo que están saliendo de nuevo. Esta noche vuelven a bajar, a ver si no se me pasa y le pongo garrafas, que aunque acolcho el terreno, puede no ser suficiente. Y vosotros que variedades estáis plantando? Yo quería conseguir unas judías que daban la flor roja, no caigo como se llamaban. Suelo sembrar un judion de Segovia (ya llevo 2 años plantando de lo sembrado), este año tb un judion de Burgos, y judías verdes de enrame (tb del año pasado). Cogí unas Battle de variedades (ya veremos si salen). Algún judion o judía que sembreis digno de mención?
Pues si que puede ser. Por las fotos de internet de sus flores y las vainas verdes y las judías moradas si me suena. Alguien tiene alguna para ofrecer?