Hola! ayer encontre estos en el invernadero, quizá algo pueda servir para mis jardineras, no? Y me regalo mi amorcito una hortensia preciosa, azul! Adoro las hortensias...
Hola @Gingin Cómo tienes ya varias plantas en macetas, tienes la ventaja de poderlas colocar sobre la tierra sin plantar para ir viendo cómo quedan. Las campanulas te servirán para que desborden como tú dices. Podrías hacer un lado de acidófilas. Ya tienes la hortensia nueva, el rododendro y podrías añadir una camelia. Y quizás puedas meter algo de color amarillo para contrastar. Y en el otro lado podrías poner aromáticas (y en medio va el huerto, yo tampoco le veo mayor problema). Para las aromáticas podrías poner varios pies de tomillo que desborden, y detrás mejorana y cantueso...
Tienes razón Sawesa, voy a ver si mañana hace bueno y las presento a ver qué tal... pensaba la más grande en la esquina de atrás junto a la ventana, para que no la tape y de ahí hacia la derecha ir poniendo Hortensias, azaleas, etc. De las del huerto no conozco esas que mencionas, pero las buscaré. Contueso... no lo había oído nunca
Estoy muy de acuerdo con @sawesa , presenta las plantas que ya tienes en macetas sobre la jardinera y vas probando distintas combinaciones. Ambos tenemos acidófilas pero climas muy diferentes: aquí se me achicharrarían al sol y en cambio no se si tu sol de tarde será lo mejor para una floración abundante... El rododendro se ve estupendo en su foto y la hortensia es nueva; y veo que en el invernadero había muchas azaleas... En cuanto a ordenarlas por tamaño, pienso que a poco que arraiguen y crezcan bien, vas a tener que podarlas con frecuencia. Quizás los más bajitos para la ventana sean la alstremeria, la azalea y el rododendro; la hortensia puede crecer más en altura pero al ser caducifolia la puedes podar baja cada año; el evónimo también puede ser alto (hay setos de evónimo) pero crece más lento... Con lo que tienes, lo que pides de flores todo el año está difícil... De todas formas, déjales espacio entre ellas, el error que cometemos todos es que ponemos de entrada demasiadas plantas que luego crecen y quedan apelotonadas. Mientras estén pequeñas puedes llenar huecos con flor de temporada.
Hola! he hecho lo que me habéis dicho... como lo veis? astromeria, azalea, rododendro, evonimus. Rododendro, hortensia, un tipo de azalea, hortensia, evonimous
Podrías probar agrupando algunas plantas? Hortensias juntas, azaleas juntas, a ver cómo te gusta más....
Siiiiii!!!! Y prometo buscar las plantas que me recomiendes y hacer fotos en cuanto este lista. Gracias a todos los que van opinando y ayudando. Sawesa, ayer empeoro mucho el clima pero me abrigue y me puse a mover plantas pero luego encontré medio "marsupial"... no se si era una musaraña, muerto en mi jardinera y uff salí corriendo y gritando le tengo pánico a todo ese tipo de bichos... mi pareja salió y el lo recogió y todo pero ya no tuve valor de volver afuera.
agregue algunas especies, quite otras, es una idea ,luego tu agregas o quitas lo que a ti te parezca, Lo que trato es de que haya contrastes .La kinophophia la nombraste tu, por eso la puse. No se si va bien en tu zona. Las florales de estación no deberían estar en exceso, solo toques.
Las azaleas, el arbolito de azalea y la astroemeria no irian bien en ninguna de las 2 combinaciones?... Que emocion... voy a ponerme a presentar todo en cuanto deje de llover un poco. Gracias!! Arriba puse comentarios, no se si se ven bien porque estan dentro de la "cita".
Si es un rododendron crecido jaja!! Nuevas son el evonymus que esta al lado y los carex que caen hacia el borde y son perennes luego florcitas agregas las que quieras.En la otra opcion hay gauras blancas que primavera verano floreceran y luego la planta reposa el invierno
Buenos dias Gingin, Veo que tienes una colección hermosa de plantas, cuando las presentes piensa que crecerán, algunas doblarán su tamaño al encontrar sustrato para enraizar bien, así que ten en cuenta el tamaño que pueden llegar a tener con uno o dos años y no las acerques mucho, quizás 40-50 cm. Por ejemplo, el rododendro que tienes según parece puede llegar a coger un tamaño medio, así que yo vería la posibilidad de ponerlo en tierra en una esquina del terreno, en lugar de en una jardinera. Si no te gusta dejar demasiado espacio, lo que puedes hacer es rellenar con plantas colgantes, como las campanillas azules que tienes, que también hay en blanco y rellenan el hueco pero no crecen hacia arriba, alguna enredadera bicolor.... para cambiar de color hay otras plantas que crecen rastreras o caen en diversos colores, como petunias, clavelinas de varios colores... que te servirán. Con el tiempo tendrás que podarlas para que puedas dominar su tamaño y florezcan. Me quedo atenta para ver lo bien que te queda. Un saludo,