Diseño jardín desde casi cero

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por Phinxa, 5/3/22.

  1. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/21
    Mensajes:
    822
    "Gracias":
    752
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    España
    Hola, por eso por ser poco el espacio para plantas si pones cesped, pues te quedará aún menos espacio.

    Una pregunta ¿ya tienes los aspersores o es por goteo?.

    Si te decides por el césped, intenta buscar de poco riego. Hay muchas coníferas de lento crecimiento, te lo digo por que las hay muy enormes y te taparían el verde del césped.

    Y si buscas arbustos así más raros y menos vistos, pues el caryopteris es uno de mis favoritos , aunque no lo he encontrado en viveros de la zona. Luego tienes uno Tejano que es el Leucopillum frustences, los dos con flores en azul,

    https://plantamus.com/coniferas-enanas-a178/


    mira he encontrado esta página de coníferas de tamaño pequeño. Un saludo.
    Recorriendo da las Gracias.

  2. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/21
    Mensajes:
    822
    "Gracias":
    752
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    España
    [​IMG]

    Hola, y ¿por qué no se ve más el camino saliendo de tu puerta? dejaría el césped envolviendo el camino de arena y piedra o grava y piedra y luego el jardín pero no el césped llegando hasta las coníferas que tienes de valla. un saludo.
    Phinxa da las Gracias.
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.717
    "Gracias":
    5.653
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Las losas tanto sobre césped como sobre grava son decorativas.Caminar sobre grava es feo y sobre cesped depende cuanto camines.Las losas en jardines modernos dan un toque muy simpático en jardines de diseño.Se pueden poner conjuntos de arbustos que sean mas fáciles de sostener con animalitos.No es el estilo del.montaje que hice,que fue solo a mi gusto, sin perritos pero podrías combinarlo.Los formios por otro lado forman vallas muy bonitas
    ............_ y Phinxa dan las Gracias.
  4. Phinxa

    Phinxa

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/2/22
    Mensajes:
    107
    "Gracias":
    36
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Castellón
    @Felicitate et Perpétua los aspersores los hemos puesto hace poco para ganar verdor, aunque no hemos enterrado las mangueras. Y no se ve más el sendero pero creo que es cosa del dibujo, sería más bien como tú lo has dibujado.

    @aguaribay2015 me gusta mucho cómo se ve, seguramente cojamos esa idea y sí, como bien comentas con arbustos algo más altos y formios.

    Sigo en duda con los árboles, que opináis? Algún consejo? A mi me gustaría poner dos y conseguir bastante sombra, que en verano se agradece mucho.
    Gracias
  5. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/21
    Mensajes:
    822
    "Gracias":
    752
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    España
    Hola, si quieres poner un árbol , de los que tengo te recomiendo el cercis. es lento, si , pero no tendrás que podar para controlar su tamaño, la floración de primavera, seguro que lo conoces, y luego otro pues el roble australiano, una hoja bonita, la tira toda a la vez y el resto del año no ensucia nada, esos son los dos que a mi más me gustan , y no son exageradamente grandes.

    En arbustos , pues a mi me encanta la polígala por la constante floración, o el leucopillum frustences por su resistencia y floración azul.

    El camino incluso puedes poner la grava con losas de jardín que hay muy chulas .

    Un saludo .
    Phinxa da las Gracias.
  6. Phinxa

    Phinxa

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/2/22
    Mensajes:
    107
    "Gracias":
    36
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Castellón
    Me ha gustado mucho el roble australiano, el cercis es que ya tenemos uno aunque más cerca de la piscina. Y los arbustos muy bonitos también.
    En el camino pondremos las losas sobre cesped, la grava es bonita pero creo que duraría poco por aqui
    Tengo ganas de empezar pero todavía no han venido ni a podar los setos. Llevamos unas semanas de lluvias y no avanzamos.
    A ver si pronto subo un diseño actualizado. Saludos!!
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.717
    "Gracias":
    5.653
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Ojo!! La Greviĺlea robusta cuyo nombre Grevillea robusta, roble sedoso, roble australiano, roble plateado, árbol de fuego, pino de oro o gravilia es la especie más grande del género Grevillea. Nativo de las costas del este de Australia. Es el que popularmente llama el roble australiano ; en condiciones que lo favorezcan, por ejemplo si tiene agua se transforma en un árbol de 35 metros, o sea es considerado un àrbol de primera magnitud, no lo recomiendo para un espacio pequeño En Castellón puedes poner un jacarandá, ,una Iberá pita, los conozco pues son nativos de argentina, incluso una Chorisia speciosa o insigne,aunque tiene raíces algo grandes
    Phinxa da las Gracias.
  8. ............_

    ............_

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    31/3/21
    Mensajes:
    437
    "Gracias":
    249
    Puntos trofeo:
    116
    Aguaribay tiene razón. Incluso un jacaranda ya me parece demasiado grande...no creo que te interese pero te propongo un cítrico: mandarino, limonero, naranjo...
    Phinxa da las Gracias.
  9. Phinxa

    Phinxa

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/2/22
    Mensajes:
    107
    "Gracias":
    36
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Castellón
    Se m dan fatal los cítricos, aunque m encantan
    También es verdad que no dan sombra, bueno si pero tardan verdad? El jacarandá tb tengo uno en otra zona de la casa, muy bonito pero tampoco da mucha sombra. Mi idea es sombrear todo lo posible.
    Aquí están los que mirè yo: ficus, acacia, arce japonés, castaño indias, kiri, flamboyan....
    De verdad, no me importa que se haga grande, bueno 35 metros desde luego es demasiado, pero creo q entre 3/7 metros sería aceptable, luego se pueden ir controlando claro
  10. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/21
    Mensajes:
    822
    "Gracias":
    752
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    España
    Que lo tengo yo sin riego, es tan lento que no creo que lo llegue a ver con esa envergadura , lo tendré más de veinte años y no pasa de los cuatro metros, pero vamos que no pasa nada, por que el cielo es grande, y que se haga alto no importa, lo bueno que es lento que no necesita poda, que no ensucia nada , salvo la hoja que la tira una vez al año toda de golpe durante unas semanas. La jacaranda, la tengo también y si no la recomiendo, no es por que sea mal, ojo, si no por que para poner donde hay un jardín, pues es bastante sucia, tira flor, tira hoja todo el año y tira trozos de las ramas, si va a poner jardín debajo, bueno bonita es pero que sepa que sucia es un rato, y en cuanto a la forma prefiero la crevillea y también la forma de su hoja . Pero bueno cada uno que elija lo que le guste, yo tengo los dos .
  11. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/21
    Mensajes:
    822
    "Gracias":
    752
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    España
    No te preocupes que no lo vas a ver con esa altura, aquí los han puesto por las calles, y hay en algunas casas , además, te cuento un secreto, si le cortas la punta principal, cortas el crecimiento, a mi me da igual el que pongas, ya te digo que yo tengo de los dos, incluso más si quieres te pongo alguno más de los que tengo, pero para una zona donde vas a tener jardín debajo, no pongas algo que tira hojas constantemente. El Cercis, ¿no lo has tenido en cuenta?. Es un buen árbol, lento bien formado , y ya te digo da sombra y con buena floración. Tengo otros que dan buena sombra, pero no se como se llaman, haré foto, y a ver si alguien los sabe.
    por cierto mi hermana tiene el castaño de indias espero no ese no tiene uno que hay muchísimos por Valencia a ver si lo miro.

    El platanero de sombra, es realmente bello da sombra, sol en invierno, y crece muy ordenado, vive muy bien sin riego y bueno a mi me gusta mucho por la forma de la hoja, ese también es una buena opción. Un saludo.

    https://www.jardineriaon.com/platano-de-sombra.html

    Mi hermana lo tiene cerca de casa, y lo quiere para que le quite el sol de la tarde que es el más molesto, supongo que como tu. Un saludo .
    Phinxa da las Gracias.
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.717
    "Gracias":
    5.653
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Si quieres 3 a 5 metros son arboles pequeños,por favor consulta bien los consejos antes de poner arboles grandes,una experiencia de una sola no basta y la Grevillea robusta esta prohibida en las aceras..El.jacaranda es verdad que da una sombra no tan densa pero pierde la hoja muy tarde y mientras otros ya estan sin hojas el jacarandá sigue dando sombra.A mi me fascina la catalpa la sombra ideal ,ademas es un árbol simpático,!! es el que te recomiendo a menos que alguien sepa de algún problema que pueda dar. Cuando se trata de árboles escucho experiencias leo en internet y no me aferro y afirmo mis ideas que pueden ser erradas. Lo he plantado en varios trabajos Las raíces no son dañinas, pero necesita un poco de agua
  13. Rocallas

    Rocallas

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/4/21
    Mensajes:
    44
    "Gracias":
    22
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Guadalajara (España)
    Hola, si te gustan los cítricos y aunque no es árbol para dar sombra piensa si te gustaría un limonero 4 estaciones (en ese hueco o en otro que tengas). Yo soy de Castellón y mis padres tienen uno y es una maravilla tener limones y flores todo el año. Yo he intentado en Guadalajara, pero lo planté justo el verano anterior a filomena y en filomena se heló, ha rebrotado pero ya me han dicho que en esa zona limones-4 estaciones no voy a tener. Mis padres lo tienen sin riego automático y es una parcela donde no viven, por lo que no es que lo rieguen de continuo. Bueno, pues resiste estupendamente y saca unos limones con muchísimo jugo. El clima de Castellón es una maravilla.
    aguaribay2015 da las Gracias.
  14. Phinxa

    Phinxa

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/2/22
    Mensajes:
    107
    "Gracias":
    36
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Castellón
    Sería ya mi tercer intento y aún estoy con el segundo pero es verdad q no se me dan nada bien, siempre amarillos, les pongo hierro y cogen una plaga, les quito la plaga y se comen los limones los pájaros.... Y siempre hay algo..
    De hecho se me dió mejor el limonero en maceta que no este último que lo tengo en tierra. Es 4 estaciones, una supuesta maravilla pero no sé.. soy una negada de los cítricos, tiene tela siendo la tierra de la naranja.
    Aún así como no me rindo, he cogido un mandarino, a ver cómo se me da. Pero está en otra ubicación
  15. Recorriendo

    Recorriendo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    3.493
    "Gracias":
    2.644
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola Phin...

    Veo que se ha retomado el asunto de los arboles

    ¿Que arbol es el que se ve al fondo en esta foto?
    [​IMG]

    ¿Por qué te consulto?
    Pienso... tal vez que como no tienes muchos lugares para plantar, los arboles que plantes tendrán mucha visual entre si y desde casi toda la propiedad.....a ver si me explico: tendrán como un dialogo visual entre si, y también serán como los elementos clave de la composición general; entonces habrán 3 o 4 principales cada uno con mucho espacio visual alrededor, ya que no habra un bosquete o una agrupación, sino que ejemplares puntuales, entonces una opción de diseño sería que los arboles principales del jardín sean de la misma especie o tengan un color similar, o algo en su forma que los "hermane".
    Luego ya se puede ir viendo que especies.

    Un saludo