revisando algunos montajes que hice ultimamente encontré este que había comenzado quizas te sirva. Un alambre que impida la entrada de los perros serviría entre las plantas y no se vería . sólo algo que frene su entrada, disimuladamente
Muchísimas gracias @aguaribay2015, que te tomes la molestia de ayudarme se agradece mucho. Entonces tú descartas el hacer el sendero de piedra? Es que siendo que hay una puerta ahí tampoco queremos cerrar el paso por poco que se use (vaya que no tiene sentido una puerta ahí...) He dibujado en blanco el posible sendero y he dibujado también la ubicación de árboles, mirando posibles árboles he visto el flamboyan que me ha gustado bastante, pero seguimos a ver si elegimos uno. La semana que viene podan los setos ya por fin.
¿Por qué privar a los perros de transitar la tierra? Hay dos maneras de relacionar el jardín con los chuchos: los excluimos de ese espacio o lo diseñamos para que se integren. Para excluiros hay que utilizar barreras físicas, que hay que integrar en el diseño....y no les permitiríamos disfrutar de la tierra. (También se les puede educar para que no entren, o para que entren solo cuando les ordenamos). Integrarlos en el jardín significa diseñarlo de modo que aunque los perros entren no lo deterioren. Difícilmente van a romper arbustos (podados o no) ni macetones, pero sí tapizantes y otras plantas (también se les puede educar para que no rompan demasiado). Si el objetivo es meramente estético, sería una pena que sólo por ello los perros no puedan jugar ahí. Pienso que es mejor integrarlos y considerarlos otro elemento dinámico en ese pequeño paisaje.
Integrar a los perros a un jardín de tierra y plantas es muy difícil a menos que los eduques desde pequeños y sean perros que obedecen las reglas.Tuvimos una perrita Manchi, raza desconocida,jaja!! Y teníamos un vivero de venta al público repleto de plantas, ja.ás toco una planta ni siquiera con la cola,parecía un gato , solo la pobre hizo una vez un hoyo en un cantero del jardín para tener alli a sus cachorros sin ser molestada En cuanto al sendero en este montaje no esta pero puede quedar perfecto si quieres usar ese paso, un sendero de losas por favor NO CEMENTADO como el de la piscina, no mas cemento !! sino solamente pasos japoneses delicados y que dejen entrever cesped,grava o lo que sea
Pues yo prefiero que tengan acceso, como bien dice @NORO ellas no van a por plantas grandes, véase arbustos, yucas, formios grandes o árboles, no descarto la opción de plantear algún pequeño cercadito, para que vayan creciendo las plantas que pongamos en alguna zona. Lo que no quiero es cerrarlo todo. Además no me importa pagar algo más por plantas más crecidas, siempre que sean compatibles con el proyecto. La idea de @aguaribay2015 me gusta solo tengo q poner a salvo algunas zonas. El sendero me gustaría de este tipo. Ya tenemos las piedras y hemos mirado como se hacen. simplemente para conectar la puerta con el resto de la parcela. Jejeje tranquila que no quiero más cemento, hay como bien dices demasiado, y eso que no has visto toda la parcela... En total son 1000 metros y de césped ya ves lo que hay... Respecto al tema de los árboles de los que había mencionado me recomendáis alguno más que otro por zona, crecimiento etc.? Buscamos sombra y que no ensucie claro. También elementos como los arcos de trepadoras me llaman mucho la atención, no sé cómo suelen funcionar en esta zona. Muchas gracias por la ayuda, sé que me repito pero es que de verdad estaba muy perdida.
Ese sendero tiene demasiadas losas ,cuando para pasar solo se necesita la losa que debe apoyar el pie una a la derecha una a la izquierda , a eso me refiero con pasos japoneses, si sintetizas llegas a eso ,a lo minimo exacto Yo prefiero tener un espacio con plantas bonitas que no sean pisoteadas por niños ni animales....pero son gustos Busca pasos japoneses en google,luego te pondre fotos Perdon pero con esa cantidad de losas vuelves a llenar ese pequelo espacio con un elemento que en los 1000 metros ya lo tienes en exceso .Las losas lo justo para pisar y eso es muy liviano .
No tan regular.Espera un poco y te envío imágenes desde el ordenador pues no puedo hacerlo desde el.móvil
algo así son pasos japoneses mas tradicionales,los hay mas regulare, pero a mi personalmente me gustan así y no son uy gaciles de colocar porque hay que or girando lalosas hata que calzan justo con la pisada, y el giro hacia la puerta es muy sutil.Puede hacerlos con las mismas losas que tienes, luego del patio embaldosado, la tienes que elegir con diferentes formas y tamaños
esta sería con losas como las que tienes , te lo hago sobre mi montaje porque me resulta mas facil , lo he tomado de un trabajo que hice sobre grava
Hola, tengo perros y gatos desde siempre, y si quieres integrar el jardín a tu vida, y que no sea un trozo que nadie te lo pise, no pongas cosas tan bajas como las del montaje, pon arbustos altos o medianos, aunque pasen entre las ramas no pasará nada. En mi zona de jardín de arbustos , la perra hasta se rasca en el junípero , se ve que le gusta el olor , el caso es que no lo rompe, pero en la zon que tengo cosas bajas, pues oye a veces las pisa, hay bajas que no se rompen si, pero tendrías que poner cosas como los juniperos rastreros que son muy resistentes . Bueno pues eso que te decantes por los arbustos altos y por rastreras de la gama de los juníperos. Un saludo.
por cierto estás en Castellón, por qué no haces el camino de grava y eliminas todo el cesped, te va a dar mucho trabajo, por que vas a tener que instalar el riego , o ¿vas a estar con la manguera regando todos los días?. Un camino de gravilla o de arena de esta de plaza de toros aplanada ya queda bien, puedes poner un bordillo para que no se meta en la zona de plantas. Un saludo .
Muchas gracias, ya tenemos el riego instalado desde hace poco, además el césped me gusta mucho y quiero mantenerlo, como decía es el único trocito de tierra en una parcela muy grande. Me apunto lo del junipero, de arbustos yo tb había pensado en poner adelfas, hibiscus y tengo que ver qué más, a ser posible saliendome un poco de lo típico. Tampoco descarto en las plantas más bajitas, poner un pequeño cercadito y así poder mantener también esas. Los formios y gramíneas tb creo que pueden quedar muy bien si son lo bastante grandes y resistentes.
Exacto, a lo mejor puedo buscar piezas grandes e intentar montarlo como me propones tu, puesto que es más bien un sendero decorativo, así que el reducirlo a la mínima expresión me parece buena idea. Anotado.
Muy bien vas avanzando entonces !! , usa losas de diferentes formas y tamaños y será un trabajito encontrarles justo el sitio,ya que debes caminar normalmente y donde pisas vas poniendo las losas. No te apures, comienza con el pie que usas normalmente y vas eligiendo los sitios ,los marcas y luego las colocas una vez que tienes el césped haciendo un hoyito para ellas y cubriendo los bordes con arena o con tierra,