Entonces seguro que no es esa especie Te contesté desde mi móvil y no veía la localidad. Pensé que era de España, porque es parecidísima a esa especie nuestra. Pero tiene que ser algo muy emparentado... Lo que es seguro es que es familia Syrphidae, subfamilia Syrphinae No es mucho pero a partir de ahí se puede investigar
No lo se porque, investigue sobre Meliscaeva cinctella y aparece que también se encuentra en Estados Unidos y Mexico, asi que es probable que si pueda ser esa especie, tambien encontre que se puede confundir con Epistrophe grossulariae que tambien se encuentra en Norteamerica http://naturalista.biodiversidad.co/observations?place_id=any&taxon_id=342901
Hola veo que teneis un apartado específico para moscas, asi que subo un par, el primero ya lo identificó ayer Piluca_Alvarez como hembra de Atylotus (tábano). 950. Las fotos del segundo ejemplar fueron sacadas en junio. 951. Pangonius variegatus. Identificado por Piluca_Alvarez
El segundo es un macho de Pangonius Si también es de Galicia, lo más probable es que sea Pangonius variegatus.
¡Hola Nicolas! La 954 tiene gran parecido con la Allograpta obliqua. Quizás los tiros van por ese lado. ¡Saludos para Colombia!
Nicolás, por favor, intenta recortar las fotos y que los bichos se vean un poco más. A duras penas consigo ver nada La 953 me imagino que será algún Calliphoridae o Muscidae de esos verdes metalizados. Hay muchos por aquí también, incluso en otras familias. Pero es imprescindible ver un mínimo de detalle para poder decir algo, al menos asegurar la familia. La 954, por lo menos, seguro que es de la familia Syrphidae
Bego, tiene que ser un macho de Physocephala vittata. No puede ser otra cosa. Por lo menos mientras no terminen las revisiones de Conopidae...
Amiga Piluca, si yo no fuera ateo en el tema de dipteros tu para mi serias Dios pero como paso de dioses y de dogmatismos te mando un par de moscas como deben ser ……..DE COLORICOS que son las que gustan por si eres tan amable de identificármelas. 957- 958- Gracias y un saludo.
Pako, la primera es una hembra de Rhyncomyia. No se ve muy claro (necesitaría ver mejor el final del abdomen) pero parece Rhyncomyia felina. La segunda es un Tachinini. Necesito ver cabeza y patas para afinar género y especie.