Wagen, tu tenax es una hembrita de Eristalis arbustorum. La casi Phasia es Phania!!! Me gustaría verle mejor el abdomen. Es una hembrita y sin verle bien esa quetotaxia es arriesgado dar una ID
Wagen, tu tenax es una hembrita de Eristalis arbustorum. La casi Phasia es Phania!!! Me gustaría verle mejor el abdomen. Es una hembrita y sin verle bien esa quetotaxia es arriesgado dar una ID El subgénero es Usia, sin lugar a dudas Por si quieres afinarlo un poco más
¡Gracias Pilu por las aclaraciones! La Eristalis me tenía frito porque no podía ver todo lo que hacía falta según mis notas. Ahora, conociendo el resultado, voy a hacer reverse engineering. ¡Qué casualidad! Una Phania en un mar de Phasia. Nuevo género para mí. Hablando de Usia. ¿No hacía falta una revisión o algo de género, sub-género... ? Algo así lo tengo escondido en la memoria profunda. . Pero claro, podría ser cualquier otra cosa, conociendo el estado de la memoria en mi vieja cabeza.., ¡Un abrazo!
A ver si luego aclaro la foto para poder apreciar el coiffure. ¿Cual es la prueba del algodón para separar Usia de Micrusia?
Más Tabanidae y con el mismo problema que el anterior. Aunque aquí al menos se ve que es un Pangonius (Melanopangonius) sp. Hay que ver la frente y las antenas por lo menos. Por cierto, que este género necesita desesperadamente una revisión así que lo de decir la especie está francamente fastidiado, incluso viéndose todo lo que hay que ver Aunque eso sí, un super-experto (alguien del calibre de Theo Zeegers) en el tema igual lo podría afinar algo. Otra cosa es que se quiera mojar La especie común en España es Pangonius (Melanopangonius) micans, pero no se ve que lo sea en esas fotos. newbi, la 889 es Prosopomyia pallida (Lauxaniidae).
A mi se me antoja formato y librea de taquínido pero no veo cerdas ni abdominales ni torácicas (tb seguramente por el pésimo enfoque). En cualquier caso ya sé que los colores llevan a pocos sitios. 894 Nemestrinus sp. Id.: Piluca; Pto. del Garruchal, 23.4.2018 Saludos
Nemestrinus sp. No se ve lo suficiente para saber la especie. En tu zona hay dos que solo se diferencian bajo el microscopio (o con super-macro).