¡Hola vega! Primero: me estoy entrenando así que no me eches cuenta, ni rotules nada. La Tachinidae sería una Linnaemya. A ver si encuentro claves de las especies ibéricas. ¡¡¡Un estupendo finde!!!
Bego, síque es Usia, pero no entiendo lo que le pasa con todo ese 'dusting' Wagen, no te canses porque las Linnaemya, por foto no se pueden identificar (salvo vulpina). Además, el grupo común es francamente fastidiado incluso con los bichos en la mano, y las hembras a menudo ni así.
¡¡Me ahorras un extenso e intútil trabajito!! ¿Sabes cómo Theo ID las soros? Pero claro, QUOD LICET IOVI NON LICET BOVI!!!
Theo identifica los soror pero con el bicho en la mano. Que yo sepa nunca ha identificado ninguno simplemente por una foto de campo Que yo sepa... Claro, que luego está el conocimiento de fenología, habitat y circunstancias, que no se ven en foto pero que proporcionan mucha información al que estámuy puesto en eltema
Es que me estaba dejando los ojos en esta página con una soror de Luis Álvarez : https://diptera.info/forum/viewthread.php?thread_id=76930 Luis la sugiere y Theo confirma.
Pues puede ser por fenología y distribución porque ese bicho es una hembra por lo que veo y, por ejemplo, sólo se diferencia de compta por la micropilosidad del mesonoto, que no se ve en absoluto. O yo, desde luego, no veo nada Otra cosa es que tenga más información de la que tengo yo, que no tengo la literatura de Tachinidae al día ni de broma
Igual será eso, nuevas claves y/ o diferencias claras en literatura fresquita fresquita. ¡Gracias por las explicaciones!!
Diferencias claras en literatura fresquita dudo que sea Tachinidae no es como otras familias, está ampliamente estudiada y documentada, aunque haya géneros que están desesperados por que les hagan una revisión (Gymnosoma, por ejemplo) y seguramente queden especies aún por citar. Y Theo, cuando consigue llegar a alguna de estas especies, siempre las deja en soror/compta. No sé qué podría estar viendo en esas fotos que le permita afinar hasta especie con seguridad. Luis, en las fotos originales a alta resolución, es posible que sí vea el suficiente detalle. Pero en esas fotos tan pequeñas, yo no veo nada Por eso creo que la afirmación de Theo viene por, según tu propia definición, 'pruebas circunstanciales' Pero también podría estar yo equivocada
Otras que tienen Paco y Valter también son soror. https://www.flickr.com/photos/39929...12d-bJTHgi-7nNkoG-YtDVwN-9ipeQL-FZnqF2-eZfqza https://www.flickr.com/photos/valte...6Do-xpXjoR-MifQxC-xu5hWe-rgjAcK-wrf6Ku-bBaSvd bv Estará resfiada pobriña, se movía poco. ¡¡Gracias, lo mismo y mucho bicho!! bv
La de Paco es de Fuerteventura, donde soror es la única Linnaemya citada (identificación por distribución) En cuanto a la de Valter, puede ser varias cosas con sólo esa toma. El problema es que nunca dice de dónde saca los nombres que pone, así que nunca sabemos el grado de fiabilidad de sus identificaciones En este caso, no se puede pasar de Linnaemya sp. Ni siquiera se ve el sexo ni las cerdas de la cabeza, así que tampoco es posible saber si es del grupo de especies de soror. Supongo que estará identificada 'por las pintas' y porque soror es una especie común.