Buenos dias chic@s, vereis tengo una b52 y una alien, el caso es que están muy bonitas, muy verdes y rojizas en algunas de sus trampas, en general las tengo muy bien mimadas y tanto una como la otra no dejan de sacar trampas nuevas y cada vez mas grandes, pero hay una cosa que me tiene mosqueado, y es que en algunas zonas tanto de algunas trampas como de las hojas están como quemadas, decir que tienen como 4h de sol totalmente directo en Madrid y la verdad que es bastante fuerte y no se si este problema es debido al sol tan fuerte o es parte natural. Las tengo descubiertas totalmente y tengo material preparado para ponerlas mas al sol pero con malla de sombreo que opinais? Os dejo unas fotos del antes de la b52 y de ahora se aprecia unas trampas contundentes sobre todo una de ellas pero se empezó a quemar por una punta. b52 antes con la trampa gorda abierta. b52 después de comerse una avispa ya cerrada y se observa la punta por debajo un poco quemada, y tambien dos nuevas trampas naciendo. La alien rojizas las nuevas trampas que saca, algunas ya muriendo por naturaleza pero si se observa alguna de las hojas algo quemada por un extremo. Añado y no os doy mas la brasa, suelo dejarles un día y pico de descanso en el riego, un saludo y buen día! EDITO: despues de 2 dias la trampa desde el tallo se ha secado y caido y me encontre esto: Acabo de descubrir porqué la trampa se empezó a secar por abajo por donde nace siendo esta nueva, se comió la planta una avispa pero la cabeza de la avispa estaba donde cerraba la trampa por el tallo y la ha deborado, os pongo unas fotos en un rato
Bueno pues al final las he puesto bajo malla de sombreo, las he movido un pelin donde tiene mucho mas sol pero con la malla de sombreo a ver que tal.
Lo que yo no acabo de entender, es la diferencia entre tenerlas a la sombra o tenerlas bajo una malla de sombreo. Imagino que debajo de la malla haga mas calor que a la sombra pero en cuestiones de luminosidad ¿hay diferencia?
Pues tengo un medidor de lumenes y bajo la malla se observa un alto nivel de luminosidad, bastante mas con diferencia que en una sombra comun, pero no tanto ni tan abrasivo que al sol directo, con la diferencia que incluso a simple vista penetra el sol pero no tan directo se aprecian puntitos de sol, digamos en resumen hablando de 0 a 10 la sombra tiene un valor de 2, con la malla hablamos de un 5 y al sol un 10. Espero de esta manera tenerla con mucho sol controlado para que no se quemen parcialmente que es la impresion que me da, porque las trampas nuevas estan saliendo espectaculares y me da rabia que se quemen, aqui en Madrid el sol es brutal te achicharra....
Las tengo puestas en un sitio que tienen aproximadamente 6h de sol directo pero con la malla puesta, a diferencia de antes que las tenia como 3 o 4 h pero sol completamente directo a piñon achicharrante. A ver que tal ahora si mejora la condicion, a priori me parece que tiene buena pinta con esa cantidad de luz controlada para que no se quemen, os ire informando con el tiempo de la evolucion con este método jejeje tambien voy a reorganizar las bandejas y metere los semilleros ahi tambien a medida que se vayan haciendo grandes las recien germinadas dionaeas y esquejes de drosera
Acabo de descubrir porqué la trampa se empezó a secar por abajo por donde nace siendo esta nueva, se comió la planta una avispa pero la cabeza de la avispa estaba donde cerraba la trampa por el tallo y la ha deborado, os pongo unas fotos en un rato
Tela las avispas!, si llegan con la mandíbula a poder morder las hojas se las cargan. Pero a veces pasa eso mismo con moscas también, aunque no las muerdan... Las hojas tienen una vida. @xurde , nosotros no necesitamos mallas de sombreo. Pero por el centro o Extremadura es otro cantar. Se consigue tener muchas horas de sol, pero tamizado. Hay mallas de sombreo de diferentes gramajes, creo que van del 90% al 70%, al menos las que yo he visto. Según sean más tupidas o menos, dejan pasar el sol en mayor o menor cantidad, dependiendo del gramaje. Tal como dice chimo se consigue más luminosidad que en sombra total. Sería a medio camino entre la luminosidad que tienen en sombra o en sol sin ningún tipo de protección.
Parece que las carnis no se llevan demasiado bien con las avispas y con la mandíbula tan fuerte que tienen les pueden hacer mucho daño a las plantas. Por suerte son daños puntuales y no llega a ser algo habitual, porque sino menudo destrozo iban a hacer.
Mejor explicado imposible, gracias @Crisf Me dio pena la trampa porque era nueva su primera cazada y tendra como 1 semana de vida totalmente desarrollada
Pues sí señor, eso es producido por el sol! Aquí tu vecina de Toledo provincia le ha pasado lo mismo o peor. Hojas totalmente secas y quemadas. Hemos tenido mal verano, aunque bueno, todos son así creo yo. Voy a probar para el verano que viene una malla de sombreo, porque he estado indagando por otros foros e irán bien a nuestras plantas. Lo que me preocupa es el calor excesivo que desprenden estas lonas.
Asi las tengo yo ahora desde hace un tiempo y ha mejorado el tema de quemarse jejej, y a los 13 bebes de dionaea les esta sentando genial estan creciendo muy bien, lastima que ya queda poco de verano y empieza a cambiar el tiempo en poco tiempo empezarán a hibernar jejej