Es estellaria media y Galicia esta llena de ella, creo que indica tierra ácida ; a mi también me sale en montones olvidaos por las esquinas, de ramas, tierra y restos vegetales muy compostados......le acompaña la fumaria. Un abrazo
Y, si mal no recuerdo, son comestibles. Es decir, esta en el grupo de esas consideradas actualmente "malas hierbas", pero que antes resultaban útiles por suponer un aporte nutricional extra, gratis y muy fácil de conseguir. Saludetes
Hola chic@s, Acaba de añadir una clasificación más a la lista del primer mensaje, creo que puede ser también de utilidad, se trata de plantas indicadoras de suelos ricos en potasio. Como en un sólo mensaje, sólo se pueden poner 40 fotos y yo pasé ese límite, , las pongo en este post y esa lista la he enlazado a éste. Suelos ricos en potasio Malvavisco (Althaea officinalis) , Artemisa (Artemisia sp.) , Centaurea sp. , Fumaria (Fumaria officinalis) . Saludos,
La fumaria me tiene amargadito..... A poco que me despisto se me llenan los bancales, me encanta que sea mensajera de buenas noticias..... Como lo es lo del potasio..... Jejeje Un abrazo
La Centaura la cultivé yo por gusto sobre el año 2006, en mi jardín, pero se hacían muy altas para tan pequeño jardín, y necesitaba sujeciones. Pero quedó bonito todo el rodal lleno de ellas. Muy fácil de cultivar y aconsejables para jardín un poco silvestre o similar. La Althaea es una maravilla poco apreciada, Aquí, en mi zona crecen de manera exporádica, pero siempre suelen ser en los mismo sitios. Hay gente que la tiene como mala hierba, yo no, cuando he tenido suerte que sala en mi jardín la he dejado, y me siguieron saliendo varios años seguidos. Guardé semillas, pero de eso hace 3 años, y no sé si me servirán aún. Este año a sido el peor de todos en mi jardín, y en otros de mi zona, incluso muchos árboles de los jardínes y del campo están enfermos o sus hojas comidas por bichos. Que año más raro, no sé si a sido debido a la época de calor tan extraña que hemos tenido o a otros motivos, pero a sido horrible en casi todo el pueblo.
Lo que sí sería bueno saber, sería si donde hay fumaria, el suelo es rico en potasio sólo superficialmente o profundamente.... tengo la impresión de que será superficialmente en la mayoría de los casos, pero es sólo una intuición porque sus raíces no son profundas.
La fumaria ,tambien crece en mi huerto de forma expontanea,,pero es una de esas hierbas que no me molestan, ,no muy invasiva ,ni dificil de arrancar ,ademas sus flores lilas son muy bonitas ,,aparte de sus cualidades medicinales.
Hola... os dejo un par de fotos para que me ayudéis a reconocer las plantas que salen junto a mis ortigas... Y me gustaría saber si las puedo dejar junto a las ortigas para hacer el purín o las tengo que quitar... gracias por adelantado y besicoooosss...
Si, esos me salen a mi, junto con otras muchas hierbas. Por aquí por Madrid se ven mucho. La verdad esque da gusto como va avanzando este hilo.
Creo que me están naciendo ortigas en lo que ha sido el huerto de verano, ¿ Se trata de la ortiga menos? Me cambio de casa y estoy pensando que si sirve para el puring o compostaje, transplantar unas poquitas, pero necesito saber si ese tipo de ortiga vale. Gracias
Me parece Urtica urens. Como en todas las plantas anuales (es decir, de ciclo "corto"), más que el trasplante, yo recomiendo recolectar semillas siempre que sea posible. Un saludete