La ortiga es rica en hierro, cogiendo los brotes más nuevos dejándolos reposar unos minutos (15), lavandolos y haciéndote un revuelto con ellas verás que su sabor es parecido a la espinaca, metálico y acercandose al amargo..... Muy rico. Un abrazo
Gracias por tu explicación. No sabía que se podían comer como verdura, como mucho, conocía su uso como infusión. Un saludo.
Wow lo que viene uno a saber (al menos de la ortiga no me lo esperaba, crei que solo servia como remedio para combatir pulgones), cada día se aprende algo nuevo. Gracias
No Esther, me temo que no es ortiga (no pertenece al género Urtica). Las ortigas suelen tener dientes o lóbulos muy marcados en todo el borde de la hoja y, sobre todo, destaca que están cubiertas de unos pelos especiales, como pequeñas agujas llenas con el líquido que produce la urticaria. Te adjunto una foto de una plántula de Urtica que está creciendo ahora en mis macetas. Verás que, desde muy pequeñas, ya se observan los detalles que digo: Plántula de Urtica urens. Un saludete
Jaja yo perdida totalmente!!!!! Es que me salio esa y ni idea de que sea soy muy novata y no sabia si arrancarla o si me podria servir de algo.
Fer esos pinchitos que se aprecian en la foto, son los que tienen las ortigas populares? si esas que son buenas para la circulación de la sangre, etc... que pican mucho. Yo he conocido a gente mayor, que se subía los pantalones y andaba entre ellas, no por vacilar de que aguantaban, sino porque decían que les sentaba muy bien y cosas similares... aunque algún vacilón habría. Ya no conozco a nadie que lo siga haciendo...
Sí, esos pinchos son unos pelos modificados típicos de las "ortigas verdaderas" (especies del género Urtica). Están huecos y llenos con un líquido urticante. Al roce se pueden clavar en la piel liberando el líquido y causando esa sensación de quemazón intensa. Desconozco si serán beneficiosos para la circulación. Yo sólo lo he probado en un dedo y no me apetece ampliar a mayor área corporal Un saludete
Pues en mi zona hay unas ortigas que pueden pasar del metro de altura y que escuecen como demonios, pero yo voy a aportar una planta que los mayores aqui llaman "hierba miruxa" pero no se su nombre cientifico ni como se llama en otras partes. Esta planta solo sale donde hay mucho abono superficial (no tiene raices profundas, es mas, la arrancas y la tierra ni lo nota) La zona de la foto tenia pilas de ramas hace 8 meses y cayo hojas restos y serrin. Lo primero que salio fue eso.
Yo no sé su nombre, pero mi jardín se llena de ellas. Se arrancan muy fácil, ya que como dices las raíces son muy superficiales. Son muy "ramificadas" y crecen muchas y muy rápido. Ojalá todas las hierbas sobrantes de mi jardín se quitasen igual de fácil. Yo he dejado algunas, por curiosidad, para ver su desarrollo y floración, y da unas florecillas pequeñas y blancas.