Dime que hierba te crece y te diré que suelo tienes

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos' comenzado por Delfinio, 19/7/14.

  1. Delfinio

    Delfinio Aldeano Planetario

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    575
    "Gracias":
    1.284
    Puntos trofeo:
    741
    Hola, :-)

    Rescato este tema del foro anterior porque creo puede seguir siendo útil en éste nuevo.


    Las llamadas "malas hierbas" cumplen una importante labor ecológica en la naturaleza y en nuestros cultivos: Reducen la erosión, mejoran la estructura y estimulan la actividad biológica de nuestro suelo, dotan de un microclima más favorable a las plantas que cultivamos, son fuente de abono verde y sobre todo, reducen enormemente el riesgo de plagas en los cultivos, pero además, son buenas indicadoras del tipo de suelo que tenemos en nuestra finca o jardin:

    Suelos Húmedos:

    Hierbabuena de Burro (Mentha rotundifolia) [​IMG] , Hierbabuena (Mentha arvensis), Molinia (Molinia caerulea) [​IMG] , Junco de esteras (Juncus effusus), Botón de Oro Rastrero (Ranunculus repens) [​IMG] , Cola de Caballo ( Equisetum arvense ), Tusílago (Tussílago farfara).


    Suelos Porosos:

    Adonis de Verano (Adonis aestivalis) [​IMG] , Espuela de Caballero (Delphinium ajacis) [​IMG] , Lychnis (Lychnis coronaria) [​IMG] .

    S. Compactos:

    Argentina (Potentilla anserina) [​IMG] , Cola de Caballo (Equisetum arvense), Diente de León (Taraxacum officinale), Llanten Mayor (plantago major), Matricaria Discoidea [​IMG] .

    S. Bien Aireados:

    Verónica (Veronica officinalis) [​IMG] , Boca de Dragón (Antirrhimum majus) [​IMG] , Ortiga Muerta (Lamium amplexicaule).

    S. Secos y Pedregosos:

    Espejo de Venus (Ophrys speculum) [​IMG] , Poleo (Thymus pulegioides), Camomila amarilla (Anthemis tinctoria).

    S. Malos:

    Agrostis (Agrostis tenuis) [​IMG] , Rabanillo Silvestre (Raphanus raphanistrum), Pie de León (alchemilla vulgaris).

    S. Regulares:

    Avena Loca (avena spp.), Manzanilla Silvestre (Anthemis arvesis ), Espuela de Caballero (Delphinium ajacis), Mijo de Sol Agreste (Lithospermum arvensis) [​IMG] .

    S. Muy Malos:

    Grama de Olor (Anthoxanthum odoratum) [​IMG] , Cola de Caballo ( Equisetum arvense ), Juncos (Typha latifolia), Carrizos (Arundo donax).

    S. Buenos:


    Cenizo (Chenopodium album) [​IMG] , Ortigas Muertas (Lamium amplexicaule).

    S. Muy Buenos (Humus):

    Alsine (stellaria media) [​IMG] , Mercurial (Mercurialis annua) [​IMG] , Ortiga Menor (urtica urens), Lechetreznas (Euphorbia helioscopia).

    Suelos con Nitrógeno Medio:

    Cola de Zorra (alopecurus pratensis) [​IMG] , Pie de León (alchemilla vulgaris).

    Suelos con Bastante Nitrógeno:

    Amor del Hortelano (Galium aparine) [​IMG] , Cenizo (Chenopodium album), Ortiga Muerta (Lamium amplexicaule) [​IMG] .

    S. con Mucho Nitrógeno:

    Ortiga Mayor (Urtica dioica) [​IMG], Ortiga Menor (Urtica urens) , Perifollo Verde (Anthriscus sylvestris) [​IMG] , Sauco Negro (Sambucus nigra), Armuelle (Atriplex patula) [​IMG] , Artemisa (Artemisia vulgaris) [​IMG], Álsine (Stellaria media), Cenizo (Chenopodium album), Mercurial (Mercurialis annua), Hierba Cana (senecio vulgaris) [​IMG] , Bledo (amaranthus retroflexus) [​IMG].

    Suelos Alcalinos:

    Salvia de los Prados (Salvia pratensis) [​IMG], Flor de Adonis (Adonis aestivalis), Consuelda Real (Consolida regalis), Pimpinela Menor (Sanguisorba minor) [​IMG] , Betónica (Stachys officinalis) [​IMG] , Sanícula (Sanicula europaea) [​IMG] , Esparceta (Onobrychis viciifolia) [​IMG] , Pensamiento (Viola tricolor) [​IMG] , Mostaza Silvestre (Lepidium campestre), Lechetrezna (Euphorbia helioscopia) [​IMG].

    Suelos Ácidos:

    Verónica Macho (Veronica officinalis), Acebo (Ilex aquifolium), Acetosilla (Rumex acetosella) [​IMG] , Helecho Águila (Pteridium aquilinum) [​IMG] , Brezo (Calluna vulgaris) [​IMG] , Mirtilo o Arándano (Vaccinium myrtillus), Manzanilla de los campos (Anthemis arvensis) [​IMG] , Heno Común (Avenella flexuosa) [​IMG], Cervuno (Nardus stricta) [​IMG] , Hierba de Gato (Valeriana officinalis) [​IMG] .


    Suelos ricos en Potasio ( Ver fotos aquí ):

    Malvavisco (Althaea officinalis), Artemisa (Artemisia sp.), Centaurea sp., Fumaria (Fumaria officinalis).
    Última modificación: 16/10/14

  2. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Muy buen post, si señor! Segun eso yo tendria un suelo húmero (con menta de burro Mentha suaveolens, aunque localizada y sobreviviendo gracias a riego artificial) y con mucho nitrógeno (Galium aparine, Senecio vulgaris y Amaranthus). Sin embargo, convendria ampliar el post e incluir un numero mucho mayor de "malas hierbas" indicadoras. Mi suelo es arcilloso, compacto y seco, calcáreo, y las plantas silvestres que mas abundan en el son: Euphorbia peplus, Cynodon dactylon, Piptatherum miliaceum, Potentilla reptans, Verbena officinalis, Diplotaxis erucoides, Polycarpon tetraphyllum, Oxalis corniculata, Convolvulus arvensis, Fumaria capreolata, etc.
    igniwan y ....._ dan las Gracias.
  3. Delfinio

    Delfinio Aldeano Planetario

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    575
    "Gracias":
    1.284
    Puntos trofeo:
    741
    Gracias Isidro. Tomo nota de tu recomendación, :-)
    igniwan y ....._ dan las Gracias.
  4. Xana

    Xana

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Asturias
    Muy interesante.
    No conozco la mayoría de las plantas, tengo que investigar las que salen por aquí.
    igniwan y ....._ dan las Gracias.
  5. Delfinio

    Delfinio Aldeano Planetario

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    575
    "Gracias":
    1.284
    Puntos trofeo:
    741
    Hola chic@s, :-)

    Acabo de hacer una primera ampliación de la lista de plantas, porque seguro que no es la última, :-D. Las categorías que han recibido la ampliación han sido: Suelos Húmedos, S. Compactos, S. Secos, S. con mucho nitrógeno, S. alcalinos y S. ácidos.

    Saludos,
    igniwan, ....._ y Piecita dan las Gracias.
  6. Fer

    Fer Feflor

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.956
    "Gracias":
    2.444
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    S.E. España
    Interesantísimo post :okey:, que podemos ampliar hasta límites inmensos.
    Yo, para rizar el rizo, metería combinaciones... porque no son iguales por ejemplo las "malas hierbas" de un suelo alcalino húmedo que de un suelo alcalino seco.

    Saludetes
    igniwan, ....._, Piecita y 1 persona más dan las Gracias.
  7. igniwan

    igniwan SALUD Y SUERTE

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    754
    "Gracias":
    219
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    loeches (madrid)
    Ubicación:
    Madrid España
    interesante, para tomar nota y fotos y luego identificar.
    n mi jardín hay un trozo donde salen hortigas, la tierra es casi negra y su textura suelta y cuando la he utilizado para una maceta, se planta con soltura.
    Siempre lo a dicho la gente mayor y la joven, donde hay hortigas , es buena tierra, y razón que tienen.
    ....._ y Piecita dan las Gracias.
  8. n_flamel

    n_flamel Ubi bene, ibi patria (Cicero)

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.423
    "Gracias":
    416
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Muy interesante post, pero me pasa lo que alguien decía más arriba, no conozco la mayoría de las plantas del listado :P de modo que tendré que hacerlo al revés: identificar lo que me crece en la huerta y luego ir al listado.
    igniwan y ....._ dan las Gracias.
  9. Kharloz

    Kharloz Agricultor

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    32
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    La Cabrera - sierra norte Madrid.
    Excelente referencia. Gracias.
    igniwan y ....._ dan las Gracias.
  10. yanethrc

    yanethrc ¡Adoro los cactus y las suculentas!

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.426
    "Gracias":
    4.977
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Bogotá ¡2600 mts más cerca de las Estrellas!
    Ubicación:
    Colombia
    Excelente información; Gracias Delfinio por compartirla!!:okey:
    ....._ da las Gracias.
  11. Delfinio

    Delfinio Aldeano Planetario

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    575
    "Gracias":
    1.284
    Puntos trofeo:
    741
    Hola chic@s, :-)

    Gracias. Sigo tomando nota de las propuestas que haceis, :-)

    Saludos,
    igniwan y ....._ dan las Gracias.
  12. Albert

    Albert

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    229
    "Gracias":
    120
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Muy interesante ¡gracias!
    igniwan y ....._ dan las Gracias.
  13. Piecita

    Piecita Raquel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    756
    "Gracias":
    358
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Jalón
    Y si subimos todos fotos de las plantitas que nos crecen en nuestros cultivos y así nos aprendemos nombres, creo que puede ser muy didáctico, quizá para los más expertos un poco rollo. Sólo es una idea, yo ya tengo las fotos hechas para identificar las que tengo pero en comun suele ser más divertido :P
    igniwan y ....._ dan las Gracias.
  14. PAKo .

    PAKo . PASABA POR AQUI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.982
    "Gracias":
    1.231
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Hola a todos,yo tengo un pequeño terreno que utilizo como huerto (unos 20 m. cuadrados) y en primavera se llena de ortigas y pamplinas (alsine) osea que por lo que leo seria una buena tierra y en cambio creo que es muy pobre y me cuesta mucho sacar algo de produccion ¿ que me decis ?,gracias.
    igniwan, ....._ y Piecita dan las Gracias.
  15. Fer

    Fer Feflor

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.956
    "Gracias":
    2.444
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    S.E. España
    Muy interesante. Si son de Alicante, yo me comprometo a ayudar en su identificación.

    Un saludete
    ....._ y Piecita dan las Gracias.