En el mundo de los cactus es muy difícil la identificación de plantas en especial con tanto híbrido en cada vivero, y he notado que se confunde mucho estas dos especies, casi como le pasa al G. Anitsii multiproliferum/damsii multiproliferum que lo confunden con el G. Matoense(algunos de los grandes me han dicho incluso que los llamen pancho o juan, es decir hagan los que le de la gana) Muchas de las fotos que pondré no son propias, son de mi amigo Alexander Arzberger especialista en este tipo de especies del Paraguay, con usos solo didácticos y otras son propias. ¿Cómo diferenciarlos? El G. Mihanovichii posee flores amarillas y no abren del todo. El G. Friedrichii por lo general tiene flores rosadas o varias tonalidades del rosa o blanco y se abren por completo, como al de mi foto, que posiblemente es un hibrido con damsii, tambien el friedrichii tiene las costillas más agudas, con unas líneas que parecen "venas" Esta variante sin espinas, única Es decir que todas las especies injertadas son variantes del friedrichii o muchas veces hibrídos con el damsii, dejando al mihanovichii como una especie rara. Un saludo desde Panamá Espero nos ayude un poco
hola ivan, muy interesante tus observaciones son diferencias pequeñas y a la vez contrastantes, buenas fotos para la explicacion y la ultima mas arar aun un gymno sin espinas una variante muy rara. gracias
Exacto las diferencias son mínimas pero esto nos ayuda en la identificación y sobre todo a los que desean hibridar gymnos saludos
Hola J. Ivan gracias por compartir esta informacion tan interesante de las pequeñas diferencias pero que son tan importantes para poder diferenciar uno de otro, saludos.
Gracias por la información. Me recordó este antiguo hilo que quizas les interese repasar. salu2 Pepe. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=352747
Gracias por tu aclaración Ivan yo tengo uno identificado como Mihanovichii pero parece ser el friedichii aquí su flor Saludos
Un saludo AngelPaty!! en efecto tu planta me parece un Híbrido entre G. Damsii con un G. Friedrichii, parece que son del Señor Luis Bru, hermosa planta!!
Fijate que desde Panamá le compro al señor Luis y pues mucha Calidad !! si te interesa puedes comprar en Jardín Urumbe(En paraguay) un lugar donde hallaras en especial Gymnocalyciums nativos de Paraguay y Discocactus!!
Hansi en el otro foro me identificó éste como mihanowichi var friedicchi No se abren las flores por completo, siempre lo achaqué a la falta de calor suficiente porque los días de más calor abren más, como fué el día de la foto. Hace poco me ha florecido este y aunque la planta es similar la flor es diferente y no necesita mucho calor para abrir. Hansi dice en ese enlace que Pesara ha colocado... No sé si se refiere a rugosidad o a aspereza. Aún tengo otro pero la epidermis es verde no rojiza. http://www.cactuspedia.info/schede/...Gymnocalycium_miahanovichii_filadelfiense.htm
Muchas gracias por compartir una información tan útil. Lur, tus fotos tienen una calidad impresionante y son preciosas.
Hay que resaltar que el friedichii y el mihanovichii se pueden hibridizar! pero si hablamos de plantas puras en estado salvaje, en su país de origen (Paraguay y zonas aldeñadas) hay una clara diferencia entre el friedrichiii y el mihanovichii(en cuanto al color de flor). Lo mismo sucede con algunos melocactus. saludos.
J.Ivan, gracias por abrir éste tema, ya que a veces si es un tanto difícil identificar algunas especies, por cierto aquí tengo dos Gymnocalycium, me puedes ayudar a saber realmente que especie son?, y también si las he polinizado porque se cae la flor antes de salirle fruto?, saludos.
Hermosa planta!! wow 1. Me parece un G. friedrichii, pero parece ser un cruce con Damsii por el tamaño de esa flor, tengo una foto en la cual hay corte de flores de gymnos si la consigo te la facilito. 2. me parece que la flor es una flor masculina(si tambien en los gymnos necesitas 2 tipos de flores) masculina y femenina) 3. Para poder que de frutos necesitas 2 plantas(de origen diferente, no pueden ser hijuelos) para realizar el cruce, incluso si tienes otras especies te invito a cruzar el polen, los gymnos hibridizan muy facilmente. comparto la flor de mi G. Friedrichii con flores de sexo masculino, este año me ha dado pocas flores, no le di mucho abono Saludos
También yo, leyendo este hilo de Iván, recordé el que puso Pepe con las explicaciones de Hansi. Y concluyo lo mismo que dije entonces: A todo lo que se le parezca a mihanovichii le pongo G. mihanovichii y a los que no estoy seguro pues se quedan sin nombre y seguro se van pa'l infierno al no tener registro civil de nacimiento. Si alguna vez, aunque creo que nunca se dará, viene a visitarme algún taxónomo, la noche anterior le quito todas las etiquetas a mis cactus y santo remedio Añado otro complique más con este tema: Desde hace unos años tomé la decisión de guiarme por el check list de Hunt para ponerles nombres a mis cactus. Pues en ese listado dice que el G. friedrichii pasó a ser G. stenopleurum... De todas maneras, se agradece a Iván el post y su interés de compartir sus conocimientos con nosotros los más legos.