Hola buen dia, me gustaría saber si hay alguna diferencia entre la lombriz californiana y la de jardín, ya que lei por ahi que las de jardin no producen humus , y no estoy segura que sea así. Muchas gracias.
Yo la sé!! Yo la sé!! La primera no existe y la segunda suele ser la que te venden diciendo ser la primera. Todas son buenas y ya que son animales, si todas comen también cagan.
La principal diferencia es que la llamada "lombriz de california" consume productos organicos mas "enteros" osea basura y la "lombriz de Jardín" productos menos humanos por decirlo asi,no se si se entiende bien lo que quiero decir,las dos sirven para hacer compots pero es mas eficiente por rapidez la roja y son dos especies distintas,un saludo.
No es posible realizar una comparacion ya que la "lombriz de california" no existe (al menos en este planeta). En cualquier caso las lombrices "rojas" (las "variedades" que si existen en este planeta) y las comunes no consumen productos organicos "enteros", ni "medio enteros", ni nada similar ya que no tienen dientes ni ningun otro organo similar que les permita ni tan siquiera roer la superficie de ningun material "organico" (no son orugas). De todas formas la segunda (Lumbricus terrestris, la comun de jardin) no sirve para realizar compost (no digo que no pueda generar excrementos) y solo aparecera si existe mucha materia muy descompuesta y sobre todo mucha humedad. Yo he visto lombrices "comunes" de hasta 20 cm., pero eso no sirve para nada, ni para pescar ya que no aguantan mucho, en cambio Dendrobaena veneta puede aguantar varios horas dentro del agua, ensartada en un anzuelo, por lo cual en algunos paises del centro de Europa (e incluso Francia) se usa incluso para la pesca del siluro (En Mequinenza cada año sacan varios de mas de 2 metros de largo, aunque la tecnica de pesca es diferente)
Si que existe la "lombriz roja de california",ese es su nombre comercial, pero si te gusta la exactitud te dire que su nombre científico es Eisenia foetida y aunque es original de Europa se llama de California porque fue allí donde se empezó a utilizar para hacer mantillo. Un saludo y buen dia de pesca.
En realidad seria eisenia andrei, entre otras "eisenia" y se comprobó que fue un intento de fraude patentarlas con ese nombre y todo lo que se dice después de ese nombre es sencillamente mentira, como lo que acabas de repetir. Fin de mi participación hablando de lo mismo, ya hay mucho escrito al repecto y mejor documentado.
Que en pleno Siglo XXI haya gente que siga creyendo historias de Feruzzi es como lo de los dragones....bien por Trillador. Y a propósito..tengo muchos parientes por Corrientes. JL Nadal
No es una cuestion de nombre comercial>>> a dia de hoy, no se puede comercializar algo que no existe. En cuanto a que es originaria de Europa, pero que se comenzo a usar en"no se donde" para "no se que". Vaya estupidez, ¿Que tiene que ver eso con la supuesta denominacion? Es cierto que aparentemente se comenzo a usar en California para procesar basura procedente de Residuos Urbanos, pero tambien es cierto que esto se uso para intentar tapar las historias raras del Feruzzi (un pariente me regalo ese libro hace unos años, y se lo agradezco ya que sin el ...) Tambien es cierto y sobradamente conocido que Dendrobaena veneta se usa desde hace muchos años pàra pèscar y que el sustrato en cual se desarollla es mas que apto para fertilizar el suelo. Personajes como tu me animan a participar en este foro. Un saludo
Es un honor para mi que mis humildes palabras te hagan dejar por un momento "Foro-coches" y asi iluminarnos con tu sabiduría,un saludo.
¿"Foro-coches"? ¡Que tonteria!. Que no te guste alguno de mis comentarios no significa que yo tenga relacion alguna con otros foros. De hecho no conocia ese foro hasta que los has mencionado y acabo de ver que es necesaria una invitacion para poder registrame ¿Puedes invitarme, porfa? ¿iluminarnos? Me alegra que te erigas como portavoz de "no se sabe quien". Asi se forjan los caudillos.