Decoración muro

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por campbells, 7/8/22.

  1. campbells

    campbells

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/4/16
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Granada
    Hola a tod@s

    Os comento un poco lo que quería hacer, a ver si me podéis ayudar a coger ideas, ya que soy novato en esto y todavía no tengo muchos conocimientos.

    Tengo este muro en mi casa, el cual tendrá aproximadamente unas dimensiones de 7x2m. El muro mira hacia el oeste, ligeramente hacia el sur. Yo vivo en la cordillera cantábrica, a unos 700msnm.

    Actualmente tiene una parra, un par de rosales, un hortensia... lo típico. Mi idea era limitar la parra a la izquierda, guiándola para que se enrede sobre el balcón. Por lo demás, quitar los rosales, las hortensias y quizás dejar el hibisco.

    ¿Qué me sugerís que ponga en este muro? Me gustaría algo enredadera, preferiblemente aromática. Quizás algún tipo de jazmín, aunque por aquí no he visto muchos y tengo entendido que prefieren una orientación sur.

    También tenía pensado que, en caso de poner una enredadera, decorar el suelo con otras ornamentales. ¿Qué me recomendáis para ahí?

    En fin, que como veis voy muy perdido... ¡si me podéis echar una mano os lo agradeceré enormemente!


    [​IMG]
    Nuria_paisajista da las Gracias.

  2. Pelícano

    Pelícano

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    849
    "Gracias":
    291
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Barcelona.
    Buenas.
    Como enredadera, ¿qué tal Trachelospermum jasminoides?
    Y para cubrir el suelo, ¿Campánula isophila?
    campbells y Recorriendo dan las Gracias.
  3. Recorriendo

    Recorriendo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    3.444
    "Gracias":
    2.620
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola
    la foto no salio publicada.... te falto el paso final creo.
  4. azafran

    azafran

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    1.194
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    321
    Sí se ve, cambia de navegador si no se ve en tu dispositivo.
  5. Recorriendo

    Recorriendo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    3.444
    "Gracias":
    2.620
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Ahora la veo, parece que no se habia alcanzado a cargar.
    Agora queremos que se vea al consultante por estos lados :mrgreen:
  6. campbells

    campbells

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/4/16
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Granada
    Precisamente había pensado en el jazmín estrellado, aunque me he estado fijando en qué tienen algunos vecinos y todavía no lo he visto, no sé si porque no se da bien o porque no les gusta. Lo que más me he encontrado son wisterias y clematis, y por supuesto rosales. Yo estaba pensando en algo que no perdiese todas sus hojas en el otoño, como el jazmín o alguna variedad de madreselva. He visto que hay variedades de clematis perennes, pero no lo tengo controlado.

    Sobre la campánula, la verdad es que no se me había ocurrido. Yo había pensado en cosas más "rústicas" como mentas, tréboles y cosas así, pero me gusta más tu idea. ¡Muchas gracias!
  7. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    La clematis avalanche y la armandii son perennes, el trachelospermum jasminoides también. Y luego está la hiedra y algún rosal trepador perenne como el Banksiae.
    campbells da las Gracias.
  8. campbells

    campbells

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/4/16
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Granada
    ¿Y qué ordenación le darías? Yo había pensado poner el trachelospermum a la derecha del todo, y la clematis más bien hacia el centro.
    Otra cuestión: ¿cómo de rápido crecen estas dos plantas?
  9. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Pues eso depende de cómo te guste a tí :-) en teoría el trachelospermum crece lento los primeros años y luego acelera, pero mi experiencia personal es diferente ya que los he plantado en pleno agosto y estoy viendo cómo crecen día a día, en especial uno de ellos, así que supongo que su ritmo de crecimiento dependerá de las condiciones de cultivo más que de la especie. Las clemátides no las tengo muy controladas, pero por lo que he leído crecen bastante rápido.
    campbells da las Gracias.
  10. Mario C

    Mario C

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    3/10/15
    Mensajes:
    260
    "Gracias":
    180
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Palencia
    Ubicación:
    España
    Hydrangea petiolaris??? es una hortensia trepadora.... hortensia si, pero distinta.... Clematis armandii? Trachelospermum jasminoides, Wisteria, Campsis... el listado puede ser enorme, en general suelen ser plantas que ocupan tdo el espacio disponible y rápido... lo que hace tener que estar pendiente... si quieres algo productivo se me ocurre segun donde estes unos kiwis... así a bote pronto ... se me ocurre esto...
  11. campbells

    campbells

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/4/16
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Granada
    Pues muchas gracias a l@s dos. La hydrangea petiolaris me ha gustado mucho, se sale de lo que en mi cabeza es una hortensia. Buscando en su ficha veo que aguanta bastante bien el frío, que si bien aquí tampoco es muy intenso, no es extraño que algún día haya -5ºC.

    Otra pregunta: yo vivo, como quien dice, en el "culo del mundo", por lo que me veo obligado a recurrir a internet... ¿Qué viveros me recomendáis? Los que más me gustan por ahora son Gardencenterejea y Planfor, sobre todo este último, que me parece que tiene más variedad.
  12. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Hydrangea petiolaris la vería más adecuada para un muro sombrío o con pocas horas de sol directo y no creo que sea el caso.
    Recorriendo y campbells dan las Gracias.
  13. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    En el culo del mundo es donde mejor se está :risotada: no tengo referencias de gardencenterejea, pero de Planfor puedo decirte que las plantas llegan muy bien empaquetadas, protegidas y sanas.
    campbells da las Gracias.
  14. campbells

    campbells

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/4/16
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Granada
    Al ver la ficha yo también lo pensé, pero por suerte, colindante a este muro, tengo otro que recibe pocas horas de sol directo, así que ese sería un buen sitio para poner alguna semisombra.
    Bocachancla2 da las Gracias.
  15. Mario C

    Mario C

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    3/10/15
    Mensajes:
    260
    "Gracias":
    180
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Palencia
    Ubicación:
    España
    contando con que nos dice que es en el norte.... el sol no será tan intenso.... no creo que hubiese demasiado problema... es una opinion
    campbells da las Gracias.