De tronco muy rugoso (Cedrela odorata)

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Frontado, 11/6/20.

  1. Frontado

    Frontado

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/12/15
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Venezuela
    Hola amigos: Saludos.
    Vivo en Venezuela y me gustaría saber el nombre de este arbolito.
    Lo recogí muy pequeñito debajo de un árbol muy alto. Debe ser hijo
    de aquel pues las hojas son iguales. El tronco tiene una característica
    muy particular: su alta rugosidad. Muchas "placas" sobresalientes de
    gran tamaño que se distribuyen a lo largo de todo el tallo siendo más
    prominentes en la parte inferior. Si alguien me puede ayudar se lo
    agradezco anticipadamente.

    [​IMG]


    [​IMG]

  2. Solanum

    Solanum

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    193
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España, Guadalajara
    Hola, ante todo quiero dejar claro que no conozco mucho de flora tropical, que es un campo de estudio muy vasto además.
    He estado mirando posibilidades para este árbol sin embargo, empujado por curiosidad y afán de aprender yo mismo.
    El problema que tengo es que para acotar con seguridad qué árbol es, es necesario ver otro tipo de órganos: reproductivos (flores y/o frutos).

    Barajo géneros y especies en las familias meliáceas y anacardiáceas, sin descartar simarubáceas.
    Viendo las hojas solamente, las he encontrado muy similares a las de Trichilia hirta. Pero se necesitan más datos, como los ya dichos, para apoyar la hipótesis.

    Se pueden buscar más datos en el árbol que aparenta ser el "padre" de este. A veces los frutos o flores están muy altos y apenas se pueden sacar buenas fotos, pero también pueden a veces encontrarse en el suelo, caídos.

    Un saludo.
    picasus y Frontado dan las Gracias.
  3. Frontado

    Frontado

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/12/15
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Venezuela
    Me da mucho gusto recibir una respuesta como esta.
    No sé si la especie es la que tú ves como una posibilidad,
    ya indagaré al respecto, pero te aseguro que tu aporte
    para mí, en muchos sentidos, fue muy importante. Pude
    aprender más que el simple nombre de la especie.
    Muchas gracias.
  4. Frontado

    Frontado

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/12/15
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Venezuela
    Hola amigos: No sé si leerán este mensaje, pues lo estoy escribiendo tres
    semanas después de abrir el tema. Seguí investigando sobre el nombre de
    este arbolito y supe que se trata de un cedro (Cedrela odorata). Tal vez a
    alguno le interese, y por eso regresé. Trataré de escribir el nombre en el
    título para que quede identificado. Muchas gracias.
    MANU_ y ferran-VLC dan las Gracias.
  5. MANU_

    MANU_

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.437
    "Gracias":
    1.579
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Murcia
    Realmente para la gente de este lado del charco resulta chocante que se denomine "cedro" (más concretamente cedro americano) a este árbol de la familia Meliaceae. Tal vez se empezó a denominar así por la similitud de su madera con los cedros euroasiáticos o por el leve olor a ajo que desprenden sus flores y frutos. En cualquier caso 'cedrela' creo que es traducible como cedro pequeño pero supongo que sabrás que el género Cedrus pertnece a la familia de las pináceas y su aspecto difiere bastante del precioso árbol que nos pones (y que yo no conocía).

    Desconocía también que este magnífico árbol estuvo en el origen de la existencia de Belice, al permitir los españoles el paso a los ingleses para la explotación de su madera (luego ya no hubo quien los echara).

    Saludos
  6. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.119
    "Gracias":
    12.481
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Pues yo estoy en el mismo lado del charco que tú y no me resulta chocante que se denomine cedro a la Cedrela odorata, especie que yo sí conocía de toda la vida (y con ese mismo nombre vulgar, además del científico), aunque no la supe reconocer en este tema debido al gran número de posibles candidatos parecidos. La conclusión podría ser, que yo no soy gente :D

    Lo de Belice también es novedad para mí.
    MANU_ da las Gracias.
  7. durian

    durian Mimi numinum nivium minimi...

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    12/10/14
    Mensajes:
    1.381
    "Gracias":
    1.285
    Puntos trofeo:
    421
    El nombre le viene del olor de la madera, no de las hojas, que se supone es parecido al olor de la madera de cedro del Líbano. Es la madera con la que se hacen las cajas de puros, que tienen un aroma inconfundible, y es bastante ligera.
    MANU_ da las Gracias.
  8. MANU_

    MANU_

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.437
    "Gracias":
    1.579
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Murcia
    Pues no sé, Isidro, igual no eres gente.:risotada:

    Pero sabes perfectamente q las denominaciones vernáculas se basan en similitudes y experiencias de cada zona y, en concreto en latinoamérica hay especies cuyos nombres vernáculos tienen q ver o incluso son los mismos q se usaban en la península antes del mal llamado descubrimiento.

    Que tu conocieras o no el árbol, ni quita ni pone rey.

    Saludos
    Betina2010 da las Gracias.