De camino a...

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por Correo Volver, 10/11/18.

  1. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.499
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Bonito recuerdo de la mañana de hoy 24 de Enero. Inicialmente no tenía pensado fotografiar el amanecer ya que venían siendo últimamente todos los días casi calcados, pero viendo que hoy salió diferente, me subí para arriba:

    [​IMG]

    Luego me topé con unas sorpresas de la época, me encanta cuando van surgiendo oportunidades de fotos de manera orgánica/espontánea, como este almendro silvestre nada más salgo de mi parcela:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Pasa completamente desapercibido casi todo el año (apenas es frondoso y pierde hoja por verano e invierno...), pero ahora es su momento de gloria.

    Y termino con este otro almendro silvestre, ya volviendo, dentro de mi parcela y con el amanecer de fondo:
    [​IMG]

  2. josemariadelluc

    josemariadelluc

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    651
    "Gracias":
    361
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    El Montsià Tarragona)
    De camino a La Foradada.
    La Foradada (La horadada), es una roca horadada, (de ahí su nombre) que es un excelente mirador del Delta del Ebro.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Antes de llegar a esta roca, por el camino nos encontramos con el emblemático Mas de Matarrodona. Hoy totalmente en ruinas, pero estuvo habitado por pastores hasta mediados del siglo XX.
    Como todo en la vida, el último pastor y a la vez último habitante de Matarrodona, murió. Pero algunos, entre los que me encuentro, tuvimos la fortuna de poder escuchar las narraciones de éste señor. Narraciones, que en su sencillez, nos presentaba unas fotografías perfectas de aquellos tiempos.
    Ya en la cima vemos el arco de La Foradada.

    [​IMG]

    Y asomándonos, en la foto solamente sale la parte derecha del Delta del Ebro, y una parte de San Carlos de la Ràpita, pero si nos asomamos un poco más, se ve todo el Delta, que en un día luminoso como hoy, casi duelen los hojos con este azul tan intenso del cielo.

    [​IMG]

    Me satisface mandaros un saludo.
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.126
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esta última fotografía es importante para mí, que estoy siempre deseoso de encontrar la verdad y alejarme de la ficción artificiosa. Es una soberbia coronación de un viaje desde las fuentes del Ebro, hasta su desembocadura. Y es que siempre me preocupaba la planeidad del delta para comprenderlo, pero desde ese mirador las cosas son nítidas y quedan bien claras. Muchas gracias.
    miriachi y josemariadelluc dan las Gracias.
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.126
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Ermita de los quejigales, en Campoo de Suso, Cantabria. Los árboles, en reposo invernal, son Quercus pyrenaica:

    [​IMG]
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.126
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Emparrado autosostenido.

    Encontrado de camino a la playa. Ligado a un edificio unifamiliar, parece ser el lugar de sombra en el que se deja el coche y se toma el fresco.

    [​IMG]
    ............_, miriachi y Carlosvera dan las Gracias.
  6. ............_

    ............_

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    31/3/21
    Mensajes:
    437
    "Gracias":
    249
    Puntos trofeo:
    116
    ¿Cómo hacen para propagar ese árbol?
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.126
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Creo que se ha comprado en vivero desde tiempo inmemorial. Y el vivero puede que lo multiplique vegetativamente.
  8. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    534
    "Gracias":
    522
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Entre un grupo de plataneros de sombra,destaca las ramas de un Liriodendron tulipifera
    [​IMG]
    MrMaxKele, miriachi y Correo Volver dan las Gracias.
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.126
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Qué árbol tan curioso ese... Tiene una lozanía tal que parece artificial.
    Carlosvera da las Gracias.
  10. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    534
    "Gracias":
    522
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    En la foto no se aprecia,pero los plataneros mantenían todavía en sus ramas desnudas sus frutos ovalados;las "tulipas" hacían buen contraste.
    Correo Volver da las Gracias.
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.126
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    De camino a un recado fotografié este jardín ante la fachada de un edificio comunitario:

    [​IMG]
    Última modificación: 1/3/22
    miriachi y Carlosvera dan las Gracias.
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.126
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    De camino a un trámite, encontré este viejo cerezo junto a las vías del tren, en el barrio de Simondrogas. Perteneció a un antiguo caserío desaparecido y lo conocí en su esplendor. Aún le resta algo de vida y corté dos púas para intentar reproducirlo vegetativamente.

    [​IMG]
    [​IMG]
    jerico, miriachi y MrMaxKele dan las Gracias.
  13. ............_

    ............_

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    31/3/21
    Mensajes:
    437
    "Gracias":
    249
    Puntos trofeo:
    116
    Es un fenómeno común el de la reproducción asexual, pero no deja de maravillarme.
    Recorriendo y Correo Volver dan las Gracias.
  14. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    534
    "Gracias":
    522
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    De camino...por los alrededores,dando un paseo al atardecer;veo como todos los años por estas fechas (con 3-4 semanas de retraso respecto a los cultivares de nuestros jardines)al jacinto de los bosques ya en flor.
    [​IMG]
    Y mirando al suelo por el sendero de piedras para no tropezar,"tropiezo" con esta bellota de Quercus pyrenaica.A pesar de estar la intemperie,parece que tuvo suerte en la germinación al estar sobre los pocos centímetros cuadrados de tierra suelta de alrededor y su raíz no ha tenido que hacer mucho esfuerzo para anclarse.
    [​IMG]
  15. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    813
    "Gracias":
    1.118
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Volviendo de un trámite, ayer tarde.
    Wisteria sinensis que regalaba una magnífica fragancia.
    [​IMG]
    (Por la parte de su tronco basal notaréis la foto retocada con el Paint 3D, por respeto a la intimidad de dos transeúntes)