Si no fuera por el trabajo nunca habría visitado algunos lugares; habría insistido sobre lo trillado. Este lugar está en Bermeo, Vizcaya, en una barriada de viviendas económicas de difícil acceso:
De camino al trabajo encuentro un jardín abandonado a la sombra de una elegantísima iglesia del siglo XVI (una pésima combinación, impropia de la cultura española, en la que la vegetación nunca toca los edificios): Rhus, escapado de un jardín próximo, y hortensia, con sus flores ya marchitándose: Junto a ellos había, por doquier, pequeños Fraxinus excelsior.
Hay ciertas relaciones entre lo natural y lo construido que son inconcebibles. Un buen edificio clásico no puede tener una relación romántica con la naturaleza, salvo como ruina. No puede ser que las plantas trepen por él, o se le adosen.
De camino a casa después del trabajo, me detuve en este vivero junto a la concurrida carretera de Bilbao a San Sebastián, para encargar un Sorbus domestica. He visto ejemplares plantados en Vitoria, así que espero que no resulte muy difícil conseguir uno:
Yo me compré uno en planfor hace ya casi 9 años. Una varilla de unos 40 cm de alto con apenas raíces. Ahora mide cerca de 3 metros de alto, pero todavía no está muy ancho (en torno al metro). Crece poco a poco en la zona en la que lo tengo plantado, pero bueno, parece que tiene futuro. También compré un sorbus torminalis (más enano todavía, de unos 20 cm) en el mismo sitio hace un par de años, esta primavera lo planté en tierra bajo la sombra de un acebuche y se ha adaptado muy bien creciendo unos 20 cm Ya que estoy dejo un par de fotos de mediados de este Julio cerca del atardecer (a las 21), tomadas desde el techo de mi residencia y zona de trabajo, son mirando al este:
El cauce de un barranco. Casi la totalidad están secos salvo que llueva intensamente , aunque hay excepciones. Aquí en La Laguna hay zonas que rezuman agua todo el año, basta con excavar la tierra. Pero en este caso el agua que se ve se debe a las lluvias de esta noche.
Me refiero a hilillos de agua en el mejor caso. Solo de vez en cuando, cuando nos alcanza una tormenta tropical (que por cierto suelen ocurrir en otoño) se forman auténticas riadas.
De camino a una casa donde nos vendieron patatas recién sacadas: Pinchando en la fotografía se puede escuchar el primer movimiento de la sinfonía Pastoral, de Beethoven.
Probastes las manzanas?Imagino que sin recoger y tan pequeñas,podría ser alguna variedad amarga ideal para sidra...pero pinta apetitosa tienen.