Para mi lo extraño de ese laurel es que no le nazcan retoños en la base, el mío es constanten el quitarle los retoños que nacen de las raíces Maravilloso árbol y maravilloso el niño que juega al escondite
Leo que llegan a los doscientos años, no creo que al que nos muestra Correo le falte mucho para esa cifra. Tal vez esté catalogado y protegido.
Para mi lo extraño de ese laurel es que no le nazcan retoños en la base, el mío es constanten el quitarle los retoños que nacen de las raíces Maravilloso árbol y maravilloso el niño que juega al escondite El mío tiene 20 y es como una de las raíces de grueso
A nosotros en una reforma del jardín nos plantaron algunos laureles intercalados en un seto de eugenias que antes teníamos en 3 lados. Nunca nos convenció la supuesta ganancia estética que se lograba, pero se ve que está de moda mezclar especies en los setos. Siempre estaban todos los laureles enfermos y las eugenias no: Luego otro jardinero nos dijo que en la región metropolitana de Barcelona es difícil encontrar laureles libres de plagas. Al final, cansados de tratarlos sin éxito, los retiramos. Dejé un tocón y rebrotó y ahí está el pobre, abandonado a su suerte:
que raro, no se me ocurre como podrían quedar estas dos especies juntas no le veo su estetica, .Mezclar especies en un seto se puede, es hacer setos mixtos, y los hay muy bonitos ,pero no una mescolanza. Las especies tienen que tener afinidad ,pero estas dos juntas me parece que "no pegan ni con cola." En Barcelona en un jardín en Sabadell tenia un seto de laureles y nunca en 8 años tuvieron plagas, también he visto unos muy grandes en el Montjuik , estaban hermosos, y seguro que fuera de algunas podas no los cuidaba nadie.
...y cada día la luz se va alargando,permitiendo que después de las tareas haya tiempo para disfrutar de paseos vespertinos
Desde hace semanas baja muy tranquila el agua por las gargantas veratas,a la espera de próximas lluvias..
De camino a casa, de vuelta del supermercado, nos acercamos a ver el mar. Los arbolitos, a punto ya de florecer, son Tamarix:
A pesar de la curvatura de los troncos de algunos ejemplares,ya sea por vientos dominantes o por la busqueda del sol,el ramaje y las copas erectas lo compensan.Tal vez sea por sus ramas finas o por su follaje "liviano",dan una primera impresión de árboles frágiles,pero siempre me han parecido que son muy adaptables y "duros".
Esta exposición es muy violenta. Sorprende que estas plantas hayan conseguido crecer medianamente erguidas. De hecho el entorno es ese tupido tapiz que se ve al fondo, compuesto de Calluna y Ulex.
Un paseo aprovechando que hacía bueno, por una zona arbolada cerca de mi casa, por donde baja un arrollo entre piedras, helechos y árboles musgosos.