Estoy de acuerdo, sin ir más lejos yo las he introducido en mi parcela comprando semillas (que no eran muy fáciles de encontrar y las vendían en poca cantidad... irónico para una planta relativamente invasiva y que a veces se considera "mala hierba"), ya que me parece una planta más que interesante, tiene un montón de usos: https://pfaf.org/user/plant.aspx?latinname=Urtica dioica Hace 2 años la germiné a finales de otoño, al principio crecía muy lenta, en primavera planté varias macetitas en el terreno, al pie de frutales. A día de hoy se está extendiendo al pie de otros arbolitos donde tengo riego y la tierra está algo más suelta, me encanta. Además toda la tropa de aves que hay por mi terreno no las arrasan (como si hacen con la mayoría de hierbas).
En Bs As se vende una cyneraria de hoja muy finita, que no he visto al menos por Barcelona, es muy bonita, y puede ir muy bien a los pies de un arbol, (si no la mean los perritos)-La santolina en cambio en Buenos aires y ciudades pampeanas no va muy bien , es de sitios mas secos ,aquí a veces llueve copiosamente varios días ...a veces... este año no
@SerBorja a la espera de si alguien ha caminado por la Gran Vía hoy y ha sacado fotos,en la red seguro que encuentras fotos.Pero creo que tanto ella como otras grandes calles,al haber tenido operarios de limpeza trabajando en ellas,trasiego de gente que han ido pisando la nieve...no muestran realmente el volúmen caído.Comparto algunas fotos de amistades: Una calle de Vallecas (barrio del sur de Madrid) Otra calle de Carabanchel (barrio del sur de Madrid) Un parque del Escorial (localidad de la sierra madrileña) Y para no salirse del tema por el que fué creado el hilo,una víctima de tantas que no han aguantado el peso acumulado: Saludos
@Carlosvera impresionantes fotos, me ha dado por mirar el pronóstico del tiempo en Madrid y me ha sorprendido: https://weather.com/es-ES/tiempo/10dias/l/Madrid Madrid?canonicalCityId=012919d8c91328c62aa3e2143536637976b9cdd921055ac65e4aa0cfb2209fbf -13 de mínima para el Lunes, y el Martes 0 de máxima. No me extraña esa nieve. No sabía que por ahí se podía llegar a tanto frío, supongo que hace varias décadas era muy habitual, pero tenía entendido que por la última década andaban más por los -6 -9... y algunos años sin nevadas en la ciudad, igual me equivoco.
Impresionante!!!!!! Donde vivo es muy poco habitual ver nieve. Nevó una vez en 1908 y otra en 2007. Te juro que prefiero las fotos de observadores que las de publicaciones profesionales. Carabanchel es donde está el Penal? (Sí. Todo lo que sé de Madrid lo aprendí con Mecano)
@MrMaxKele para nada es normal esos grados bajo cero en Madrid capital en invierno,es algo excepcional.Y si,es más frecuente los años que no nieva a los que lo hace,y cuando sucede a veces ni cuaja. @SerBorja,si hubo una cárcel en el barrio,pero hace ya más de 2 décadas que dejó de funcionar y años después fué demolida. Saludos
Impresionante cantidad de nieve Carlosvera. Ver los autos con practicamente otro auto de nieve montado encima de ellos me recordo algo absurdo... cuando ayer abri la caja de helado de piña y alguien ya la había cuchareado... tiene una consistencia muy parecida. Por otro lado me resulta genial ver los autos desaparecer bajo ese manto blanco. Cada vez me cargan mas mas los autos . En mi ciudad hay exceso de ellos... y es un parque automotriz muy actual y para mi sin sabor.... todos muy parecidos. Mas alla de estas apreciaciones tan personales, ja, estas fotos me han mostrado lo que escuche al paso, porque no veo casi noticiarios. Oi que incluso se durrumbarón fachadas de algunos edificios, ¿sera cierto? ¿con la nevada?. Un saludo a todos
Hola @Recorriendo ,de fachadas que sepa por los grupos de WhatsApp de familia,amistades y noticias vistas no soy consciente.Elementos de ellas que sobresalen como cornisas,balcones...que por el peso acumulado se puedan vencer si es probable,y cornisas creo que si han caido.El ayuntamiento encendió la pasada noche la iluminación navideña que todavía no está retirada,para que el calor de las bombillas derritiera la nieve acumulada sobre ellas,puesto que parece que algunas se vencieron y cayeron a la vía publica.Lo que si han caido y siguen cayendo son árboles.Se estima entre cientos y miles... Saludos
De camino a....pasear y refrescar la frente... El aire frío que corre no invita a sentar las posaderas en la piedra para contemplar el paisaje,a pesar del sol invernal.
De camino al trabajo: un rincón insalubre, húmedo y oscuro, típico de esta geografía. La foto está tomada desde el nivel de la calle. Se distinguen un aguacate y una higuera etiolada: