De camino al trabajo encontré una rara iniciativa: un colegio con una plantación de árboles frutales, que ya tienen unos años. En este caso fotografié el nogal (Juglans regia):
Buenas tardes. Viniendo de una bonita excursión por El Montsia y ya llegando al pueblo. Llegando a Freginals. Por los caminos y senderos siempre acompañados del palmito. Chamareops humilis, y del acebuche. (Olea europaea var. sylvestris) Un saludo
Buenas noches. Me explico. La primera vez que entré en este hilo abierto por correo volver, me encantó. Fuí mirando vuestras fotos y leyendo vuestros comentarios, y de pronto me doy cuenta que me había quedado en la primera página, que había 25 ó 26 más. Desde entonces, entro y ya voy directamente a la última página, de tal manera que esta tarde no recordaba la indicación de correo volver de poner solamente una foto. Iba a pedir disculpas, pero, no se porque, he pensado que el iniciador de este hilo no me las iba a aceptar. Pues mando otra foto, continuación de las de esta tarde, y prometo que no volverá a ocurrir. Pues eso, bajando de la excursión al Montsiá, se pasa al lado de esta cabaña, con las escaleras para superar el muro. La protagonista de esta foto, es la piedra, pero hay que decirlo. El palmito y el acebuche de esta tarde, aquí son substituidos por el algarrobo (Ceratonia siliqua) y el olivo ( Olea europaea) Un saludo
La foto única no es más que para hacer más agradable el hilo. Pero se puede hacer excepciones. Gracias a todos por participar con tan inspiradas fotografías.
Las áreas industriales son siempre lugares interesantes. En este caso este gran solar portuario de la ría del Nervión pone en evidencia el desastre medioambiental de la Cortaderia Sellowiana.
Paisaje otoñal. Con una luz preciosa que hace que los colores se vean saturados. Aquí vengo por arena para mis cactus. Hay arena a espuertas. Para conseguirla no es necesario más que recogerla de las orillas del vial de acceso, donde se les cae a los camiones que salen cargados de ella. Puede contener pequeñas cantidades de hidrocarburos, caucho, plásticos... Resultado de la convivencia forzosa con la actividad industrial. Este es un medio muy humanizado pero que no carece de atractivos.
Buenas noches. Antiguo camino de Freginals a Amposta. Encontramos este viejo olivo que parece desubicado. En una parte tiene los olivos jóvenes plantados a la nueva moda de plantación intensiva, y en la otra la, también nueva, plantación de mandarinos. Citrus x clementina. El nombre común es Clementina de Nules. Según tengo entendido, las clementinas son una hibridación entre mandarina (Citrus reticulata, Citrus x tangerina ...?) y naranjo amargo (citrus x aurantium) que a la vez es otro híbrido. Ya se sabe "naranjas de la China". Cualquiera lo entiende, yo no. Explico según he oído decir y he leído. Seguramente me repito demasiado en mis entradas, pero vivo en el campo y es lo que tengo más a mano. Otro día buscaré alguna foto de fuera del terreno. Un saludo
Puede verse un muro de piedra seca, y unos árboles al fondo. No sé si serán sauces. Hay hierba por muchas zonas. Sin duda habrá vida, quizás más que en algunos huertos o jardines.