De camino al taller de reparación. Ese azul del portón y el del cielo, y los racimos colgantes, a reventar de uvas, nos invitan a pensar en algún rincón de Grecia, pero no: es Vizcaya.
De camino al bus. Un terreno privado que ha devenido en un espacio de disfrute publico, aunque mantenido por un particular.
De camino al centro de Bilbao. Una bella Magnolia x soulangeana vegeta con sus últimas flores primaverales y sus incipientes frutos.
De camino al aparcamiento público a recoger el coche, encontré esta formidable hierba beneficiada por las constantes lluvias de este verano. Al fondo, los edificios de Baracaldo, y tras ellos, en el fondo del valle, el pequeño Bilbao:
Que Azul el de esas flores!... es tan ...irradiante que no parece real . Y esa luciernaga genial que la hayas captado!.... creo que nunca vi una, si oido.... me parece que esos sonidos eran de ellas y siempre provenían de una casa que había en mi calle y que tenía varios arboles de miosporo (muy crecidos). Saluds!!
¿Podrías poner la foto más grande? Es una pena que apenas se vea. A mí me interesa tanto el árbol como la calle.
De camino a casa por la costanera en una fría mañana de invierno se ven los plátanos sin sus hojas a orillas del arroyo. Sobre el otro margen, el paredón de fondo celeste; en el se encuentran plasmadas todas las personalidades y los principales acontecimientos de la ciudad.
La luz es muy interesante. La nubosidad procura ese oscurecimiento de la parte superior que siempre buscan imitar los fotógrafos con los filtros. El plátano, tan desnudo, oscuro y marcado, como dibujado con tinta china, aporta dramatismo. Y el río también, con la superficie del agua que amenaza con salir de su cauce.
De camino a una visita de trabajo. Hoy se puso a llover a media tarde abundantemente. Un gran laurel cerezo (Prunus laurocerassus) esconde sus negras bayas maduras bajo sus hojas verdes y amarillas empapadas por la lluvia. Me saben mejor que otras veces. Menos sosas.
Haces muy bien. Hay que obrar con prudencia. Yo las como porque he leído que es posible, y además alguien en mi familia tuvo la osadía de hacerlo por su cuenta. Mis fuentes literarias indican que la mermelada de esas bayas está libre de sospecha de ser venenosa debido a la temperatura de elaboración a la que es sometida. Y mi fuente familar lleva mucho comiéndolas crudas (escupiendo el carozo), sin mayor problema. En general no suelen ser tan sabrosas como las cerezas.
Gracias Correo Volver por tu información Aguaribay 2015, lo llamamos arroyo Azul, nombre que también lleva nuestra ciudad. En realidad se ha discutido bastante el tema de su nombre. Se cree que su nombre mapuche fue Callvú Leovú, pero en realidad no hay documentos publico o privado que lo acredite. Otros aseguran que su nombre fue dado por plantas de flores azules a la orilla del arroyo El uso es recreativo, ya que este atraviesa toda la ciudad. A lo largo del el podes encontrar primero con un camping de arboleda espectacular, siguiendo tenemos el balneario Almirante Brown, luego tenemos el parque Domingo Faustino Sarmiento y saliendo de este la costanera Cacique Catriel. Con respecto a si esta limpio, diríamos que es apto para temas recreativos.