Fuerte contraste entre los depósitos calcareos y las flores intensamente coloridas de las adelfas ¿Está ahí donde se encuentra ese templete enterrado en lo blanco?
Veremos si encuentro el templete. En la red se debe buscar con palabras, pero por desgracia la mayor parte de sus participantes son jóvenes con un muy pobre dominio del castellano escrito, y que además gustan de traducir literalmente del inglés, con resultados como los que pueden "disfrutarse" en Wikipedia.
Aquí está. No he podido encontrar la fuente de la foto: Esta otra sí tiene fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tomb_submerged_in_a_travertine_pool_in_Hierapolis.jpg Como ves está enterrada en los depósitos calcáreos: Y, por cierto, que esto es una "tumba en forma de templete, enterrada en depósitos calcáreos, que se encuentra en Hierápolis, Turquía". Lo digo porque en la Wikipedia en inglés hay una buena confusión montada debido a un defecto de traducción del alemán.
HOla amigos Dia sabado de junio despues de la lluvia del viernes De camino del centro a mi casa despues de hacer unas compras, atajando por calles interiores. En una esquina veo un jardin con un cerezo pendulo que capta mi atención. Es un jardin de esos que se hacian por alla en los 60´s y entro por esa calle,... sin embargo me doy vuelta y esta escena se robo mi atención: El fundador de Santiago le escribio en su misiva al rey de España sobre lo que había encontrado en aquellas comarcas. "Llueve uno o dos dias y luego rapidamente se despeja y brillan los más lindos soles" Eso continua tal cual... se podría decir que es un patrimonio que se mantiene, uno de los mas antiguos que perdura hasta estos tiempos, y es mucho mas disfrutable que en los dias de esa carta ya que ahora la lluvia se lleva la polución del aire y el contraste es mucho muy notorio y muy disfrutable por la gente de estas comarcas, jaj
Es un fuerte contraluz. Tiene interés porque hace desaparecer casi todo en la negrura, excepto las plantas, que aparecen en silueta, y la carretera, que sirve de referencia (lo artificial es referencia para lo natural). Yo tomé una foto hace poco, también a contraluz y también con pitas variegadas, pero con menos fortuna en la composición:
uaaa!, tenemos unas fotos hermanas esas "pitas" son los llamados agaves! Que bonito acentúan un lugar ¿cierto?
Sí. Los ágaves son antiguos ya en mi geografía, y siempre han sido plantas singulares que no cesan en su singularidad. Si además son variegados, a más a más.
De vuelta de la huerta el cielo regala este atardecer. Los arbustos son espinos (Crataegus), y se usan para proteger del sol a los animales. Más adelante, en la ribera del río, la espesura convierte la tarde en noche. En primer término, las hojas de un avellano (Corylus).
Gracias CV! Parece que en mi recorrida por Hierápolis me perdí esas tumbas . Tan iguales y tan diferentes esas imágenes. . Si no os molesta, continúo subiendo fotos en caminos de .... turista. Es que últimamente, en mis traslados habituales, no encuentro nada que me llame la atención . Unas amapolas silvestres en algún lugar de Capadocia, Turquía:
Me recuerda la erosión de las tufas que se puede ver en Navarra y Aragón. La desnudez del suelo le da un carácter desértico que en realidad no tiene. La península de Anatolia me recuerda mucho la ibérica. No hay aspecto en el que no guarden similitudes, que, mutatis mutandis, son las mismas: clima mediterráneo en ambas, con una costa norte más verde; el importantísimo Bósforo es a la anatólica lo que el importantísimo estrecho de Gibraltar es a la ibérica; la parte europea de Turquía viene a ser para Turquía lo que la africana para España; son cruces de caminos; fueron potencias enfrentadas por el control de Mediterráneo durante la última edad media...
Esa fue justamente lo que me llevo a insertarlas juntas! Cambia muchisimo la información que entrega cada una. Eso me hace imaginar como las fotos antiguas cuando solo había b/n podrían cambiar hasta el flujo de la historia.... bueno quizas eso es mucho pedir , digamos la percepción de ciertas imagenes que ahora son parte del inconciente colectivo. En mi caso me sorprende cuando entre las fotos en blanco y negro, las cuales eran el grueso de una generación atras en mi familia, encuentro alguna en colores... me hace darme cuenta que la vida en realidad era a colores y no era taaan diferente a lo que veo en mis dias . Muchas gracias Patriciapatas
Entro sigilosa y cambio mi foto de ramas de hierro por las ramas de un árbol en un dia lluvioso: Arbol con Torre IBM de fondo. Capital Federal
Amigos: Feliz año! Por acá es verano. Nora tiene vacaciones, yo no. De regreso de la casa de un cliente nos dimos una vuelta por un vivero en Escobar (donde en Argentina se hace la fiesta nacional de la flor en primavera, nuestro Chelsea Flower Show) y nos sentamos un rato a charlar bajo la sombra de unos Acer en el primer jardín japonés de Argentina. Tiene medio siglo de antigüedad y da la sensación de estar por fuera de las modas y tendencias. Los que saben quizás dirán que no es estrictamente japonés pero la sensación al transitarlo es que uno se interna en un tiempo sin tiempo donde los ruidos se apagan y se recupera rl ritmo natural del aliento. la próxima vez llevo mate y torta fritas. Y puchos... Otra vez no me agarran.