Cyrtostachys renda o Palma de lacre o Palma de tallo rojo.

Tema en 'Varias especies de palmeras' comenzado por Jose Delonix, 19/6/15.

  1. Greko

    Greko

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/7/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela 900 msnm Clima de Montaña Tropical
    Hola E
    Erwin da las Gracias.

  2. Greko

    Greko

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/7/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela 900 msnm Clima de Montaña Tropical
    Saludos a Todos!!

    Como Ya Encontre La manera de Subir Fotos, Les Muestro esta: Se esta Criando, En Caracas Venezuela ya tendra aproximadamete como 4 o 5 años es de un familiar desde que la vi por primera vez pequeña quede Cautivado Con esta Exotica Palma, y he podido observar su crecimiento.
    [​IMG]
  3. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Greko.
    Muy buen crecimiento en Caracas , gracias a la evaporacion de la pileta de natacion mejor lugar no podian haber elegido donde sembrar esta especie tan exigente de alta humedad del aire , cerca de Piletas de Natacion se crian rapido y bonitas por el microclima de humedad que forman las piletas de natacion en los jardines .

    Tambien te felicito por editar tu firma con las condiciones climaticas que vos tenes de esa forma los Foreros te podran responder mas rapido a tus preguntas sin necesidad de andar preguntandote en que localidad vos vivis y que clima tenes.

    Saludos Erwin.
    Greko da las Gracias.
  4. Greko

    Greko

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/7/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela 900 msnm Clima de Montaña Tropical
    Saludos Les pregunto nuevamente
    Si me pueden sacar de la duda puedo fertilizar o abonar mi cyrtostachis con estiercol de ganado? caballo o cabra?
  5. Jose Maria

    Jose Maria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/12/14
    Mensajes:
    195
    "Gracias":
    152
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Costa Rica,Ciudad Neily.Clima tropical, a nivel del mar, 4500 mm de lluvia /año
    Hola Greko.
    Creo que no hay ningún impedimento de punto de vista agronómico a usar fertilizantes de origen animal...funcionan bien liberando poco a poco los nutrientes de las plantasy mejoran la estructura del suelo.
    Sin embargo me viene a la mente que seria conveniente consultar con su esposa o vecinos cercanos, sobre el uso de estos materiales (aun que a nosotros FANÁTICOS DE LAS PLANTAS ....NO SE NOS PASA POR LA MENTE...)
    La esposa , etc...podrían tener cierta reserva sobre el uso de un material un poco "perfumado" por decirlo de algún modo.
    En mi finca (no en el jardín de mi casa) uso sin problema los restos que quedan en los camiones de un vecino que transporta ganado todos los días.
    Es una mezcla de granza de arroz con estiércol de varios caballos y vacunos, y mis palmeras les va muy bien.Ademas les pongo también abono químico.
    Greko da las Gracias.
  6. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Greco:

    debes ser muy prudente cuando usas estiercol de ganado ya que los excrementos de los herbivoros contienen mucho nitrogeno y si lo aplicas fresco es posible que se dañen las plantas por exeso de este elemento.

    Lo ideal es juntar el excremento en una pila al aire libre y dejarlo reposar al menos 30 dias. Con la lluvia y el sol las boñigas se "lavan" y dejan salir gran parte del nitrogeno concentrado y tambien mueren, o emigran, muchos "bichos" que suelen habitar estas boñigas
    Una vez envejecido lo puedes usar mezclado con la tierra ya sea para plantar en macetas o en el suelo
    Recuerda que es un fertilizante y la dosis debe ser baja, Siempre es mejor "poco" que un exeso, que puede matar la palma

    Lamentablemente, como todo uso de elementos naturales, no existe una "dosis" para aplicar, debes ir probando y observando los resultados.
    Si usaras guano (excremento de aves), la dosis debe ser aun menor y el envejecimiento del material debe ser al menos de 90 dias

    Personalmente prefiero usar fertilizantes quimicos para plantas en maceta. Es mucho mas facil de regular y dosificar especialmente cuando se trata de una palma exotica, de dificil cultivo y desconocida en los requerimientos. Dos cucharada tipo para cafe, de triple 15 o triple 17 anda muy bien en una maceta de 20 litros cada 45 dias y no corres riesgos

    Suerte y se muy prudente
    Greko da las Gracias.
  7. Gumo

    Gumo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/3/15
    Mensajes:
    142
    "Gracias":
    62
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Culiacán, Sinaloa
    Acabo de conseguir un plantin de C. Renda a ver como me va con el, bajo sombra manteniendo humedad y triple 17 cada mes.

    Saludos de Culiacán.
  8. Greko

    Greko

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/7/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela 900 msnm Clima de Montaña Tropical
    Saludos, Les pregunto a los entendidos por aquí Mi Palma Roja, tiene hojas amarillas y resquebrajadas por el aire, noto ya no están muy verdes, que debo hacer?. Podarla retirarle las hojas? Abonar Con que? Agradezco sus comentarios. Erwin Monto fotos del Sitio Donde la tengo Plantada y que hay a sus alrededores, que según la brújula de mi celular me dice la ubicación 274 W Coordenadas N 11 49 09.43 O 70 12 44 .51 Altitud 21.7m Espero sirva esto de algo para me puedan ayudar con mas exactitud. Riegos diarios Mañana y Tarde Dos días a La Semana Riego abundante. Gracias de Antemano Espero sus comentarios y opiniones de Como observan mi Cyrtostachys Renda.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Última modificación: 18/10/15
  9. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Hola
    debe vivir humeda todo el año ....el viento calido te arruinara las hojas y el sol puede ser dañino durante la etapa juvenil. Ademas, recien esta trasplantada ...tenele paciencia !!!!
    Greko da las Gracias.
  10. Greko

    Greko

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/7/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela 900 msnm Clima de Montaña Tropical
    Gracias Pindo por tu comentario, te cuento no la he transplantado alli mismo la compre en es Pipote como decimos aqui en Venezuela, claro que le han salido mas follaje y tiene un montón de hijos, Vientos fuertes si tengo en la zona donde vivo, de hecho a unos 3Km esta un Parque Eólico, Humeda La mantengo siempre, he leído información y dice que debe estar al Sol, ahora tengo esa duda, de hecho no la he transplantado a Tierra, para tratar de buscarle el mejor lugar, Entonces Me Recomiendan Pasarla a Sombra? No Interior Claro esta pero si tengo Un Arbol de Nim Que Da Sombra y he estado pensando en mudarla, ya que allí también hay otras plantas y ese Lugar se mantiene algo mas humedo.

    Sera Recomendable Una Poda para Retirar las Hojas Que se han puesto Amarillas?
    Saludos a Todos espero Sus Comentarios!!
  11. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Greko.
    No la podes hasta que las hojas se hayan secado y trata de colocarla en lugar muy humedo si es posible a 1,5 m a 2 m. de distancia de una pared que la proteja de vientos secos , el amarilleo de hojas pienso que es porque en la maceta ya no aguanta mas con todos los hijuelos que formo y necesita bajarse al suelo y fertilizarla con Nitrato de Potasio , Sulfato de Magnesio , y Fosfato Diamonico y por hoja Foliar 6 de Nitrogeno y microelementos .

    Tambien darle Media Sombra con 50% de paso de sol hasta los 5 años de edad , cuando se ponen grandes resisten mejor el clima seco , pero es especie que le gusta por lo menos 80% de humedad anual del aire y si es mas alta mejor .

    Los lugares mejores para colocarlas es como la foto en que vos estas parado al lado de una Pileta de Natacion que genera un microclima de aire humedo en el jardin.

    Saludos. Erwin.
    Greko da las Gracias.
  12. Greko

    Greko

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/7/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela 900 msnm Clima de Montaña Tropical
    Gracias Erwin por tus consejos, como comente anteriormente no la he sembrado en tierra, buscando la mejor ubicación pero es que estoy tan apasionado con ella que pienso que si la siembro en tierra después no la pueda trasladar en dado caso!! Estoy buscando una Maceta más Grande para trasplantarla pero si la voy a mudar a un sitio más húmedo donde tengo una media sombra de árbol, algunas plantas y unos tanques de agua a ver como le va, aunque no es el mejor sitio estético donde la quiero tener, mientras construya la pileta o le cree
    en lugar donde se aprecia en la foto un microclima más húmedo tal vez con una fuente de agua.Que Tambien escucho Opiniones!! Je je je
    Saludos!!!
  13. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Greko.
    Primero pasala a maceta 50 litros de Plastico como las que usan los viveros , y que tenga varios agujeros grandes de drenaje en el fondo de la maceta , despues el microclima lo podes crear con una pileta sobre la tierra sin necesidad de cavar , de Polietileno negro de 100 micrones a 200 micrones haciendo una pileta de poquita profundidad con solo 20 cm de profundidad es suficiente para evaporar agua pero que sea bastante grande como para crear el microclima humedo en tu jardin y notaras que todas las plantas se benefician con esta pileta provisoria hasta que te puedas hacer una buena piscina.

    Aqui te subi dos imagenes de P. Roebellinii porque en tu foto vi una sembrada en el suelo esa pared les repara el sol mientras son chiquitas y eso las beneficia , las fotos que subi son para comparar el efecto de tener alta la humedad del aire y suelo humedo en las Palmeras observa el color del follaje de la que tiene aire humedo y la otra foto que sigue sin aire humedo y sin suficiente riego

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esta es en mi campo con mucha humedad del aire y del suelo a todas las especies las beneficia en especial la humedad del aire y en especial a las Cyrtostachys trata de alguna forma crearle el ambiente humedo para que se te crien muy lindas en tu zona hace muchisimo calor y eso las beneficia mucho si va acompañado de la humedad del aire en especial el aire seco les arruina mucho el follaje es una especie muy delicada a la falta de humedad.
    [​IMG]

    Saludos . Erwin.
    Greko da las Gracias.
  14. Jose Delonix

    Jose Delonix

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    41
    Hola a todos:

    De nuevo con este tema al que Ervin, Greko, Pindo y José María han dado mucha vida. Gracias a todos por vuestras aportaciones. Quería enseñaros de como fueron las semillas de Cyrtostachys. Hace un mes y medio aproximadamente comenzaron a salir brotes del frasco y en otras macetas donde las había planta, esta vez si, las semillas de Cyrtostachys renda. Durante un mes he mantenido el frasco casi todo el tiempo tapado para que mantuviera la humedad. Os pongo algunas fotos de como van ahora.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    También os muestro como se está desarrollando las Bactris gasipaes. Espero que algún día pueda probar sus frutos al estilo José María.

    [​IMG]

    Buen otoño y cuidado con el huracán Patricia que va con muy malas pulgas.

    Un saludo
  15. Fornes

    Fornes

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    2/6/15
    Mensajes:
    530
    "Gracias":
    336
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Valencia
    Jose buenas germinaciones , a cuidarlas.
    La Bactris gasipaes esta genial , ni una punta marron ni nada .
    Última modificación: 24/10/15