Gracias @Lore Land por este resumen tan bueno con muchos consejos importantes. Yo probé el método, pero no sé si fué por el clima que tenemos, que es más bien fresco y húmedo, pero después de año y medio no vi avances. Había épocas que parecía que avanzaban, pero sobre todo no sacaron flores, tuvieron algo que perdieron bastantes raices y demás problemas, así que lo dejé. Quizá cuando me jubile y tengo más tiempo, lo intente otra vez. Espero que los que seguís con el método tengaís muchos éxitos. Suerte y saludos
Yo aún sigo con la phal amarilla en agua y ya lleva así casi 3 años. Todas las semanas le cambio el agua y le echo unas gotas de abono. El hijuelo que os enseñé en la página anterior también lo tengo con los mismos cuidados y está creciendo genial y con raíces y hojas nuevas. En cambio los esquejes de tallo floral no salieron adelante, iban bien, pero en cosa de 2 o 3 días se pusieron amarillos y se secaron por completo. A principios de este año me regalaron una phal violeta y fue cogerla y ponerla en fwc sin dudarlo. Como no encuentro jarrones altos y de boca ancha, tiene las raíces un poco más comprimidas, pero lleva en flor desde diciembre del año pasado. Mucha gente que ve las orquídeas se sorprende y me pregunta si no se pudren las raíces, pero las raíces que se pudren son mínimas porque se mantienen siempre bien oxigenadas y así es imposible que haya procesos de pudrición. Para mí es un método de cultivo muy muy cómodo y no tengo que estar pendiente de si las raíces se ponen grises, verdes o de colores para volverlas a regar porque con este sistema siempre están verdes y bien hidratadas.
Interesante todo lo que he leido y aprendido, gracias por compartir sus experiencias y conocimientos. Saludos, Meche
No sabía de este hilo, miré videos, la verdad. De haberlo visto antes seixo, (por cierto muchas gracias por el trabajo que compartiste ) pero bueno, creo que es lo mejor que he podido hacer. Y no veo que mi phalaenopsis remonte. Es la primera vez que pruebo este sistema. No quiero perderla Agradecería me ayudaséis Estas tres primeras fotos son con fecha de 02/03/20: El agua aunque lo parece, no toca el inicio de las hojas Limpié raíces, sólo pude salvar tres (bueno una de ellas puede que sea una vara, es que es muy pequeña y no diferencio, lo que sí es que está muy verde). Con agua tibia enjuague sus hojas, raíces y la dispuse en el frasco de cristal con unas gotitas de abono. Pasadas las 24 h. tiré el agua con el fertilizante y eché agua nueva solo hasta las raíces. Estas otras fotos son de hoy 12/03/20 Las raíces están duras pero no se tersan las hojas, es más, se ven blandas y una de ellas con arrugas. La veo a peor
Dale tiempo. Dentro de poco empezarán a activarse nuevas raíces y se rehidratarán las hojas, pero tardará varios unos meses en recuperarse. Ahora lo importante es que las raíces estén bien y que haya mucha humedad ambiental para que las hojas no se deshidraten demasiado rápido.
Pues haré lo que me dices Te vuelvo a dar las gracias, a mi no se me hubiese ocurrido ponerle esa humedad ambiental extra (aunque lo hago con otras plantas que pulverizo sus hojas o les tengo puesto arcilla expandida en platos con agua). Me ha servido de mucha ayuda saberlo Lo que voy a llevar peor es la paciencia, pero el que algo quiere...
Me acaban de regalar una y estoy aprendiendo a cuidarlas. No conocía este método de cultivo y me ha resultado muy interesante, pero me surge una duda, tengo entendido que las orquídeas son muy sensibles a los cambios y movimientos bruscos. Entonces? Como se puede cambiar el agua del jarrón sin que eso le afecte a la planta? Como sería el procedimiento a seguir? Muchas gracias
Yo las pongo en otro jarrón mientras lavo el jarrón en el que estaban. Después les paso las raíces por el agua del grifo para refrescarlas un poco y las vuelvo a poner en el jarrón en el que estaban. No tardo ni 5 minutos en cambiar las 3 que tengo y con hacerlo 1 vez por semana ya es suficiente.
Buenas tardes a todos. Mirar soy nueva en estas lides( como decían antaño ☺️), tanto en escribir en foros como cuidar orquídeas. Me regalaron hace un mes una y creo que me la he cargado. No voy a liarme a poner si me llegó ya mal o como he llegado a este desastre porque más o menos es lo mismo que les ha pasado a unos cuantos. El resultado es que mi orquídea se quedó con casi ninguna raiz . Aquí tenéis la foto de cómo estaba. https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed64c54e43f8.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed64c18ef5b4.jpg Como veis estaban muy verdes las hojas y había varas Bueno,cuando pregunté que podía hacer con ella me aconsejaron cosas diferentes, como plantarla o ponerla en un tarro con agua, o hacerle terapia de botella con el musgo en la base. Opté al final por cortar lo del tarro. Corté las varas que tenía, y la puse en un tarro con vitamina B1 y agua destilada (en Cádiz el agua es dura.) Lo hice ayer y os quiero mandar fotos para que me digáis si está bien....., si tengo que hacer algo más..... , si cambio el agua cuando la vea sucia y si debo echarle otra vez la vitamina B1....., si le tengo que poner piedras de río o arlita en al agua....., no se........, o si la dejo así como está. Se que son muchas preguntas, pero cuando veo vuestras fotos de las plantas casi toda tienen muchas raíces y no me valen de ejemplo por cómo está la mía. Aquí tenéis las fotos de lo que he hecho https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed64ce073844.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed64d04be1ef.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed64d40a114e.jpg En las fotos se ve que la raíz grande , la principal( creo que es la madre ), no toca el agua y he intentado, inclinando la planta, que el agua le llegue a todas las raíces sin que toque al grande En fin,espero que me ayudéis, me da pena perderla porque me la regaló un familiar , pero la veo muy espachurrá. Pregunté en otro sitio pero nadie me respondió Gracias de antemano
Está perfecta así como está y ya hiciste todo lo necesario (cortar la vara floral y limpiar restos de raíces secas). Ahora como mucho, le puedes añadir una gota de abono líquido y no le hagas nada más. El cambio de agua es más o menos semanal. En invierno te puede aguantar más de 2 semanas sin cambiarle el agua, pero en verano con el calor y con la evaporación más alta, es mejor cambiársela un poco más seguido. Ahora solo hay que tener paciencia y que la planta reaccione.
Dos últimas preguntas: vaporizo las hojas? Y si lo hago....pongo vitamina B1 en el agua también?? He leído algo sobre poner arlita en el agua, no pongo nada, verdad? Jolín con la inseguridad Lo siento
Puedes hacerlo, pero no te hará falta porque el agua ya le dará humedad al evaporarse. Y por la B1... ya como prefieras, pero yo nunca la usé.