¿Cultivo del Zapallo, al aire libre?

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por desbrozador, 20/10/17.

  1. desbrozador

    desbrozador

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    10/10/17
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    L'Aleixar - Tarragona, Espanya
    Presentacion:
    Ya se que existen multitud de temas sobre el zapallo, pero hasta donde yo he leido (mas bien ojeado) no se aclara nada, especialmente en cuanto a lo que yo quiero saber: El riego y la fertilizacion.

    Yo pienso plantar unas cinco plantas, en suelo (NO EN MACETAS) y al aire libre , por lo tanto no deberia tener problemas con la polinizacion (supuesto problema que he leido), ademas las abejas es el unico insecto "bueno" que abunda en mi huerto, aparte de los abejorros.

    Pero mi tierra es muy pobre, no tengo acceso a fertilizantes "organicos" a un precio razonable, por lo cual no me queda mas remedio que recurrir a fertilizantes inorganicos, y para rematarlo tengo poca agua . La parte positiva es que esto me ha obligado a adquirir unos conocimientos basicos sobre el riego localizado y la fertirirrigacion

    Lo que necesito:
    ¿Alguien tiene o conoce donde puedo encontrar una tabla donde se indique el regimen de riegos y la extracion de nutrientes?. Evidentemente me refiero a algo generico, tanto en cuanto al riego como a lo que se refiere a las extraciones de NPK, pero realmente esto ultimo es lo que mas me interesa/preocupa ya que como he mencionado, en la mayoria de los casos, no me queda mas remedio que usar fertilizantes "inorganicos"

    Por si alguien cree que es indipensable: El clima es Mediterraneo, al menos en cuanto a temperaturas y vegetacion, pero el regimen de lluvias es mas bien escaso y parece que cada año va a peor.

    Un cordial saludo.
  2. cultor felix ٢

    cultor felix ٢

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.305
    "Gracias":
    2.515
    Puntos trofeo:
    991
    Ubicación:
    Cerca de Málaga (Andalucía) España
    Hola ¿qué hay?

    La Calabaza / Zapallo es un cultivo de calor. Tienes todo el invierno para seguir buscando abonos orgánicos. La Calabaza requiere un abono muy rico en nitrógeno (N) y potasio (P). Como fertilizante necesitarás estiércol, el cual puedes encontrar en forma de granulado en los centros de jardinería. La Calabaza es tan exigente que incluso puede crecer encima de una estercolera o compostera.

    Antes de plantar, tendrás que abrir agujeros en la tierra y disponer en el fondo una buena capa de estiércol. El terreno lo tienes que preparar ya, sobre todo si encuentras estiércol fresco.

    Luego, cuando las plantas empiezan a crecer, tendrás que echar purín de ortiga a cada pie. Durante la vegetación, sigue con una aportación de guano.

    En invierno podrás encontrar plantas de Ortiga anual en los lugares frescos (cerca de los ríos, acequias, etc.). El guano creo que lo puedes comprar por internette.

    S2,
    Eiffel.
    Barcino da las Gracias.
  3. Barcino

    Barcino

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    209
    "Gracias":
    107
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sant Vicenç de Montalt (Barcelona)
    El amigo cultor felix lo ha explicado de maravilla, asi lo hago yo y obtengo buenos resultados, saludos.