Planté semillas de clavel chabaud de Batye, chabaud doble variado y doble variado estriado. Ya tengo mi primera flor, pero es de tipo silvestre con un ligero aroma. Se ve que también en esta marca de semillas te meten también morraya para hacer bulto.
Me pregunto si puedo conseguir claveles chabaud pero ya en planta, sin tener que cultivar semillas y sin mucho espacio tener que plantar un montón para que me salgan dos o tres como las que quiero yo.
jose carlos en los ramos de flor cortada de tamaño mini , mediano o grande suelen traer algun esqueje. solo se tiene que meter en tierra y a esperar
Quería preguntaros por la calidad de las semillas de Vilmorín. He sembrado semillas de clavel blanco y rojo y el resultado ha sido desastroso. Germinaron todas. Las tuve al principio en semillero de arena y cuando iban creciendo ya se veía que salían mal. Los tallos muy débiles y crecían doblándose por el suelo. Las raíces débiles y escasas. Las trasplanté luego a hidro de raíz flotante y el rendimiento fue el mismo. Al final se me han muerto casi todas. Otras plantas que están en el mismo recipiente están creciendo normalmente. He estado mirando por este post y veo que el aspecto general no se asemeja a los comerciales. Tallos largos y vigorosos, con flores bien formadas. Pero yo me llevo la palma en basura-clavel.
Prueba con la marcas fito o rocalla, haz el semillero a finales de septiembre o en octubre para que no tengas problemas con la calor, ya te iré guiando sobre la marcha
Con la mano en el corazón, ¿Tú crees que merece la pena conservar esta basura? En teoría son claveles... Y esto es lo mejor con diferencia. A lo que vamos, ¿son claveles?
Son de esa forma esta variedad , otra cosa que le puedes hacer podar los, esta variedad suele ser para tierra no para maceta
Y las macetas qué tienen dentro? Tierra, no? Son para donde quieras, además es una especie con poca raíz que en cualquier macetita pequeña cabe. En los supermercados de mi zona los venden y sobreviven sin ver jamás el sol y seguramente regándolos sólo cuando se acuerdan. A mí es una especie que me florece en pleno verano sin problemas. El segundo ejemplar que ha puesto tili obviamente bien no está, tiene algún problema y para lo que cuestan de sacar estos claveles yo también lo descartaría si no me va a valer ni para sacar semillas. Por supuesto, el problema que tenga no tiene absolutamente nada que ver con que esté en maceta, en la tierra de un jardín o huerto o en un vaso de plástico. Y ya que estamos, ahora mismo tengo de estas tres clases de clavel floreciendo: Dianthus chinensis y su forma doble, Dianthus chinensis var. heddewigii. Sembrado en marzo. Está en una maceta que no tiene ni 15 cm. de profundidad, lleva floreciendo casi dos meses. Y el esperado Dianthus plumarius, que ha sido el último (los últimos, tengo varios) en florecer desde la siembra hecha en otoño, pero llevan más de una semana sacando flores seguidas. Eso sí, siempre de una en una. Supongo que conforme vayan creciendo es de esperar que puedan sacar varias varas de flores a la vez y entonces se notará el olor. Totalmente tolerante con el calor.
que bonitos los claveles, me gustan los tres. Gracias por la información del chinesis. Yo tengo varios, y los he tenido muchos años en maceta, la verdad es que raíz no hacen mucha que digamos, Y en tierra también, Si la tierra es buena y las condiciones adecuadas, no hay problema con poner un clavel sea el que sea en maceta. Un saludo .
Comentar que hasta ahora he tenido el chinensis, el plumarius, el barbatus, un híbrido de superbus y el deltoides y todos, absolutamente todos, son igual de fáciles de germinar y establecer. Lo único que cambia es que tienen distintos ciclos de vida y no todos crecen y florecen igual de pronto, pero vaya, el chinensis a pesar de ser perenne se puede tratar como anual, es decir, que los que siembras en otoño florecen en primavera y todavía puedes sembrar en primavera para que florezcan en verano. Que está muy estropeado y no vale la pena mantenerlo un año más? Esperas a que dé semillas y con éstas sacas las plantas de la temporada próxima.