Cultivo de Rosales por semilla Mayo 2020

Tema en 'Multiplicar rosales: semilla, esqueje, injerto' comenzado por ceciliade96, 7/5/20.

  1. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ojalá tengas suerte. Ya nos irás contando ;-)
    Sanips da las Gracias.

  2. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Al final resultaron ser plantas peques de rosales. Ahora hay 4, veremos si logran convertirse en adultas.

    [​IMG]

    Yo me entretengo bastante ver como desde semillas crecen las plantas. He probado con éxito con los cercis, tomates, pimientos, alhelí, pensamientos, calas y ornithogalums. Sin embargo, no me ha funcionado con los lilliums ni los hippeastrums.

    En el caso de los rosales, mi interés es si logro que germinen, es tener ejemplares para portainjertos de variedades que me interesen. Por lo que no es mi propósito obtener rosales de flores vistosas, pero si salen así, bienvenidos sean.

    Hoy he recolectado 3 escaramujos (no de mis rosales) para probar con las semillas de 2 de ellos ponerlas a pasar frío en una nevera antes de sembrarlas ¿qué tiempo las suelen dejar "pasando frío"? Con las semillas de 1 de los escaramujos, las que no flotasen en agua, las colocaría directamente en maceta.

    [​IMG]

    Ya os iré contando.
    Última modificación: 28/12/22
  3. Sanips

    Sanips

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/11/14
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    680
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Bierzo
    Yo voy a dejar las mias estratificando en frío hasta 3 meses. Reviso cada 15 días a ver si ha germinado alguna de Line Renaud x Jardin des Tuilieries, todavía nada.

    Un saludo.
    saddys da las Gracias.
  4. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    @Sanips ¿desde cuándo las tienes en la nevera?

    Yo mañana pondré una nueva tanda y haré como tú, ir mirando cada 15 días, pero como muy tarde las sacaré todas el 28 de febrero para que estén 2 meses, que sino me pilla la primavera con ellas en la nevera.

    He visto que Geoff Hamilton ha formado escaramujos, pero aún les falta madurar, este rosal aún en esta época sigue dando flores preciosas. Igual me interesaría ver qué tipo de flor sacan sus semillas si alguna logra germinar.

    Ya iremos contando las experiencias.
  5. Sanips

    Sanips

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/11/14
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    680
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Bierzo
    Las tengo desde el 12 de Octubre en la nevera así que ya les quedan poco tiempo dentro.

    No sé si Geoff Hamilton es fértil (los escaramujos pueden estar vacíos o las semillas no viables). Seguro que en Helpmyfind alguien lo ha comentado.

    Un saludo
    saddys da las Gracias.
  6. ceciliade96

    ceciliade96

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    11/11/15
    Mensajes:
    492
    "Gracias":
    204
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    argentina
    Perdí todos los rosales. Uno me lo comieron las hormigas y no pude salvarla. Me quedo uno que es de la vecina. Tiene cochinilla. No sé. La próxima vez los dejo en el invernadero. Por nava lo perdí. Los otros también oidió y chau.

    Tengo tres macetas pero no germinan.
    Tengo muchas semillas. Cuando vuelva de vacaciones pongo dos más a germinar.

    Que bronca era hermosa la última. Quedó en recuerdo la foto.

    Saludos. No sé bien manejar lo fungico en los rosales. Había puesto aceite de neem y jabón potásico. Se quemaron puse poca cantidad.

    No sé por el amor que les tengo seguiré probando.
    saddys da las Gracias.
  7. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ya lo siento @ceciliade96 menudo disgusto, no te desanimes, como tienes muchas semillas puedes volver a poner más a germinar.

    Yo en la primera tanda de hace 2 meses puse 2 macetas con semillas del mismo rosal y en una de momento no se ve nada y en la otra es donde han salido las 4 plantitas. Confirmando así que la probabilidad de germinación es baja y ronda el 30%.

    [​IMG]

    La semana pasada puse otras, una parte están pasando frío en la nevera entre papel de cocina húmedo en 2 botes cerrados y la otra en un contenedor con sustrato pasando frío a la intemperie.

    En Nevera

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En Sustrato

    [​IMG]

    [​IMG]

    Creo que me estoy obsesionando en obtener rosales por esta vía para usarlos como portainjertos en el futuro. El sábado pillé otros 15 escaramujos. Hoy abrí la. mitad, uno de ellos los deseché enseguida porque casi todas las semillas estaban negras y temí que fuese algún hongo. Así que saqué semillas de 7 escaramujos y las puse en agua a última hora de la tarde. Mañana por la mañana, una parte irá a la nevera y la otra al sustrato.
    Sanips da las Gracias.
  8. Sanips

    Sanips

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/11/14
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    680
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Bierzo
    Siento lo de tus rosales.

    Yo soy de los que creen que si son propensos a las enfermedades no merecen la pena pelearse con ellos ni mantenerlos, no tengo ganas ni tiempo de estar fumigando.

    Un saludo
    saddys da las Gracias.
  9. Sanips

    Sanips

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/11/14
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    680
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Bierzo
    ¿Pero qué son semillas de Rosa canina o otra rosa silvestre? Por eso de usarlos como portainjertos
  10. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola @Sanips no, no son semillas de rosas caninas ni de rosales silvestres, pero por las características que se buscan de un portainjerto, al menos los rosales de donde he recolectado los escaramujos, las posee.

    También he leído que los rosales a partir de semillas es un buen método a emplear para obtener portainjertos/patrones.

    De todos modos, he visto injertos exitosos, con 2 de los rosales que tengo (no los hice yo, pero vi los resultados), el rosal Red Mina fue el portainjerto y el injertado Les quatre saisons, dando como resultado unas flores bellísimas. Y ni por mi mente pensé que el Red Mina fuese un buen portainjerto.

    Quiero hacerme de varios ejemplares de portainjertos para probar, con los esquejes que saque del Red Mina cuando ya hayan enraizado puedo tirar, pero si lograse por esta vía otros rosales para patrones, pues mejor.
    Sanips da las Gracias.
  11. Sanips

    Sanips

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/11/14
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    680
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Bierzo
    Ya tengo regalo de Reyes. Tengo 4 germinaciones del Line Renaud x Jardin des Tuilieries

    [​IMG]

    Un saludo.
    Irkana, saddys, ceciliade96 y 1 persona más dan las Gracias.
  12. José Varela

    José Varela

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/9/21
    Mensajes:
    416
    "Gracias":
    386
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Valladolid
    Enhorabuena, yo probé con semillas de escaramujos de la calle hace un par de años y nada de nada, algún día volveré a probar suerte por curiosidad. Ahora no que bastante tengo con los esquejes :risotada: ¿Cómo has controlado la polinización?
  13. Sanips

    Sanips

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/11/14
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    680
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Bierzo
    Gracias. Sólo me da chollo limpiar bien las semillas, luego es cosa de esperar (las siembro en una tarrina de helado en un sustrato normal y luego echo una pequeña capa de vermiculita).

    Pues sólo tenía dos rosales en la terraza. Emasculé (eliminar los estambres, así se evita una posible autopolinización) una flor de Line Renaud que estaba apunto de abrirse y estuve unos días frotando el estigma con polen de Jardin des Tuileries.

    Un saludo
    José Varela y saddys dan las Gracias.
  14. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    ¡Qué bien! Mira no tuviste que esperar a marzo para que te llegaran buenas noticias de tus semillas, te llegaron para reyes. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
    Sanips da las Gracias.
  15. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    José porque no tomáis las riendas del Foro contemplando que tu eres verso en technologia.