Buenas. Como dijo DarioG el musgo no se queme si lo rocías con agua cierto tiempo o esta empapado. Lo dejo desde que sale el sol hasta que se oculta(a veces lo dejo 5 o 6 horas)
El musgo deshidratado no vuelve a rebrotar. A lo sumo si es que hay esporas crecen, pero desde cero. y si algo rebrota es porque no estaba deshidratado. El musgo deshidratado es mugo muerto, no puede volver a la vida
Cuando compras musgo deshidratado un 30% que "revive".La realidad es que si es musgo "muerto" pero en algunas colas queda reserva para cuando se empapa vuelve a vivir. En mi caso se cultiva solo el musgo porque lo uso en mis carnis y lo dejo que siga su curso. No es que tenga el señor musgo pero sale. Paciencia hay que tener... paciencia!! saludos.
hace años que utilizo sphagnum deshidratado y jamás se ha reproducido. El musgo deshidratado es musgo MUERTO, está tan muerto que ni siquiera hay esporas. Es musgo que lo secan al sol, es imposible que reviva. Sin esporas es imposible que se reproduzca y jamás he visto una sola espora en el deshidratado, en el vivo se pueden ver a simple vista pero en el seco no. Ni con paciencia, imposible.
Hace cinco años que utilizo sphagnum deshidratado y siempre tengo algún brote. Puede suceder que el sphagnum que compro alguna "cola" no queda muerta totalmente y puede brotar, por eso dije "muerto". Depende de donde lo compres la efectividad de poder o no producir musgo dicho musgo.
el sphagnum seco no rebrota, a mi jamás me ha rebrotado. El musgo seco está muerto, no hay esporas. @diegoh88 hace 15 años que cultivo orquideas y bromelias en sphagnum, conozco a muchos aficionados que lo usan y nunca rebrota. Casualmente nunca se ha visto una foto de musgo seco rebrotando, por algo será.
no se si sea mi suerte o que pero aqui dejo algunas fotos de mi experiencia con el musgo, este lo tengo en mi terrario de cephalotus, algo que quiero aclarar es que yo compre 1kg de musgo deshidratado, el musgo venia tan seco y compactado que estaba tan duro e inmanejable, incluso el vendedor le respondio a otra persona que le pregunto sobre si este reviviria con agua y el vendedor le dijo que no. pero bueno supongo que tuve suerte.
si el musgo rebrotó es por una sencilla razón, no estaría deshidratado completamente y habrían partes vivas en el interior. El que se distribuye en europa está totalmente deshidratado y por eso no rebrota nunca.
Pues no se la razon de ello, de todos modos yo ni esperaba que rebrotara, es mas, ni ilusiones tenia de que naciera de nuevo, solo queria un sustrato ligero para mi terrario, incluso tengo nepenthes con ese musgo seco que volvio a nacer desde cero. cuando recibi el musgo estaba tal cual en esta foto, literal era un cubo de musgo. al final esto no es garantia de que siempre valla a brotar, siempre he usado musgo y en los años que llevo es la primera vez que algo asi me pasa, supongo que sera suerte o a lo mejor el origen del musgo influya un poco, no se, se supone que este es de chile. saludos.
A ver usuarios, quizá le estemos errando en el significado pero yo compro musgo seco y obtengo un brote. No saco fotos por la razón que me da lo mismo si me creen o no. Explicación? Vayan a saber. Insisto igual que puse ente comillas cuando dije musgo muerto porque hasta yo me sorprendí en su momento. Nada mas. Si no les brota, no les brota. A algunos les brota y.... les brota! Simpre!
el sphagnum deshidratado no rebrota. Si rebrota es porque no se ha deshidratado de forma correcta y aún podía quedar alguna zona con musgo vivo o alguna espora. Pero como han dicho ya el musgo que se distribuye en europa de chile no rebrota, asi de simple.