Cultivo de Hortalizas y Calabazas Gigantes.

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por egav, 22/7/14.

  1. Pachico

    Pachico

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/9/18
    Mensajes:
    65
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Zamora
    Si azafran las sombreo con una red.

  2. Pachico

    Pachico

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/9/18
    Mensajes:
    65
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Zamora
    Buenas tardes Andalusi si es cierto pero los niveles exactos de PH - EC y humedad de suelo para este cultivo yo no se cuales son los mejores en cada momento del cultivo , por otro lado la fertilizacion tambien es complicado ,alimentarla bien sin pasarse , la temperatura ideal del agua de riego ,creo que la orientacion de la planta tambien habria que tenerla en cuenta , la longitud de las gias secundarias .
    son muchas las preguntas que nos hacemos durante el cultivo.
  3. Pachico

    Pachico

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/9/18
    Mensajes:
    65
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Zamora
    Buenas tardes Andalusi si es cierto pero los niveles exactos de PH - EC y humedad de suelo para este cultivo yo no se cuales son los mejores en cada momento del cultivo , por otro lado la fertilizacion tambien es complicado ,alimentarla bien sin pasarse , la temperatura ideal del agua de riego ,creo que la orientacion de la planta tambien habria que tenerla en cuenta , la longitud de las gias secundarias .
    son muchas las preguntas que nos hacemos durante el cultivo.
    azafran si sombreo las calabazas con una red y agua sobre 700 litros diarios por planta cuando esta totalmente desarrollada.
  4. Pachico

    Pachico

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/9/18
    Mensajes:
    65
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Zamora
    Buenas tardes Andalusi si es cierto pero los niveles exactos de PH - EC y humedad de suelo para este cultivo yo no se cuales son los mejores en cada momento del cultivo , por otro lado la fertilizacion tambien es complicado ,alimentarla bien sin pasarse , la temperatura ideal del agua de riego ,creo que la orientacion de la planta tambien habria que tenerla en cuenta , la longitud de las gias secundarias .
    son muchas las preguntas que nos hacemos durante el cultivo.
    azafran si sombreo las calabazas con una red y agua sobre 700 litros diarios por planta cuando esta totalmente desarrollada.
  5. Andalusi55

    Andalusi55 LO QUE TENGA QUE SER SERÁ

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    147
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    ALMERIA
    hola pachico
    normalmente se empieza con instrumentos economicos analogicos y se aprende como los tensiometros para la humedad
    normalmente se ponen 2 a diferentes profundidades pero con uno ya sabes si el suelo esta bien,llevan un medidor vacuometro
    de 0 a 100 centibares o de 0 a 40 el tema consiste en tenerlos a capacidad de campo que es la presion a la que las raices
    mejor absorben los nutrientes y el agua y aunque varia de un cultivo a otro andan casi lo mismo cuando sube a 15/20 riegas
    y cuando esta en 8cb paras como esto no lo marca inmediatamente tendras que dar varios tiempos de riego hasta pillar el punto
    esto variara con la temperatura clima etc pero vamos no es complicado.teniendo uno a 30cmts y otro a 50/60cmts es mas facil
    el de arriba te dice cdo regar y el de abajo cuando parar con esto controlaras los litros de solucion de riego para no dar de mas
    ni de menos independientemente del tipo de suelo que tengas ya que 700litros dia en suelo arenoso no es lo mismo que en suelo arcilloso
    ni es igual un suelo con poco drenaje que otro que drene mucho con los tensiometros todo eso da igual porque aprenderas a regar
    justo lo que necesita la planta.hay mucha info en la red pero preguntame lo que necesites.
    un saludo
    Pachico da las Gracias.
  6. Pachico

    Pachico

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/9/18
    Mensajes:
    65
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Zamora
    saludos nuevamente , creo que lo he entendido
    mi suelo es arenoso y bien drenado con un PH de 6.8 , el PH del agua de riego es 7 . Pincho los dos cerca uno del otro 15/20 riego . 8 paro . Se supone que tengo que parar cuando marque 8 el mas profundo.
    ¿ La EC que mediciones son las ideales ?
    Otro problema que tengo todos los años es que cuando hay que polinizar tengo muchas flores hembra y no tengo flores macho o solo tengo una que quiza no sea con la que quiero polinizar pero no me queda otra que utilizar esa , ¿ puede ser exceso de nitrogeno ? polinizo a 4 metros aproximadamente,
  7. Andalusi55

    Andalusi55 LO QUE TENGA QUE SER SERÁ

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    147
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    ALMERIA
    hola
    parece que estamos solos en el foro,jaja no importa esperaremos a l@s demas pacientemente.
    con ese suelo arenoso y con buen drenaje se te van muchos litros de agua de mas,no estaria de mas un aporte de
    limo y o arcilla pero esa es otra cuestion sobre los tensiometros te dire que medir en centibares no tiene nada que
    ver con otro tipo de sensores y o medidas que van en % con los tensiometros yo concretamente por mi ti`po de suelo
    franco arenoso pero con apenas drenaje me cuesta controlar y si me viene alguna lluvia ya se me encharca y fastidio
    suelo poner el de arriba a 15/20cmts y el de abajo a 25/30cms importante donde los pones yo a 15cmts del gotero
    y a 15 del tocon haciendo un triangulo con las medidas en cuanto los valores optimos (toda esta informacion es lo que yo hago
    cada cultivador en base a su experiencia ensayo y error determinara lo que le convenga en cada caso)para mi serian
    segun la fase fenologica del cultivo; enrraizado el de arriba mantenerlo en 11cb el de abajo en 9cb
    en crecimiento vegetativo arriba mantener en 18cb abajo en 10cb y en engorde arriba en 18cb abajo 14cb.todo tiene su logica
    pero es largo de explicar en detalle.
    tu ph de suelo es muy bueno para calabazas y el del agua no esta mal para lo que tengo yo con poco acido te la llevas a ph 6 a 6.5
    el resto de las dudas te las aclaro mas adelante
    un saludo.
    Pachico da las Gracias.
  8. azafran

    azafran

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    1.189
    "Gracias":
    697
    Puntos trofeo:
    321
    Yo os leo aunque no me entere de nada :roto:
    Pachico da las Gracias.
  9. Andalusi55

    Andalusi55 LO QUE TENGA QUE SER SERÁ

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    147
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    ALMERIA
    Hola azafrán pues pregunta sin problema
    azafran da las Gracias.
  10. Pachico

    Pachico

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/9/18
    Mensajes:
    65
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Zamora
    Yo al principio tampoco me enteraba mucho pero siguiendo el hilo sa va pillando, si puedes planta un a desde aqui te ayudaremos lo que podamos y si necesitas semillas me puedes pedir.
    azafran da las Gracias.
  11. ceciliade96

    ceciliade96

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    11/11/15
    Mensajes:
    492
    "Gracias":
    204
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    argentina
    Mañana subo foto de mí planta. Están a punto de abrir flor femenina.
    Pachico da las Gracias.
  12. Andalusi55

    Andalusi55 LO QUE TENGA QUE SER SERÁ

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    147
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    ALMERIA
    pues eso como cada suelo clima epoca y lugar es distinto cada uno tiene que ir adaptando el manejo a sus condiciones
    con lo que algunos valores difieren segun el caso pero en lineas generales los consejos son los mismos al fertilizar se suelen
    usar unos valores de ph en la solucion de riego que oscilan entre los 5,8 y los 6,5 de ph abonos incluidos si bien en determinados
    casos para que algunos microelementos se absorban mejor por la planta se puede subir un poco o bajar,el suelo tiene una
    gran capacidad tampon y casi siempre vuelve el solito a su valor inicial otra cosa son las interaciones que se dan en el entorno
    de la raiz entre la planta los microorganismos el abonado y la temperatura y que modifican el ph de la rizosfera pero eso son
    temas mas complejos-en cuanto a tus dudas sobre la conductividad piensa en la alimentacion de las personas los bebes comen poquito
    y segun vas creciendo aumentas la cantidad asi que empezar desde el transplante con una conductividad de 0,8 ms e ir aumentando
    conforme la planta va creciendo ya en crecimiento vegetativo te puedes ir a 1 0 1,2 y subiendo a 1,5 antes de polinizacion para un par de
    semanas despues irte a 1,8 y seguir subiendo en engorde yo llego hasta 2,8ce ten en cuenta cuanto mas grande mas engorde mas
    trabaja mas come ,estos valores son del abonado y se le sumaran los del agua,un poco entretenido no?? claro estamos haciendo
    calabazas de competicion y hay que mojarse y currarselo y no siempre es el mismo abonado que cambia segun etapa fenologica te vas
    animando?? un saludo.
    Pachico da las Gracias.
  13. ceciliade96

    ceciliade96

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    11/11/15
    Mensajes:
    492
    "Gracias":
    204
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    argentina
    Buen día. Dejo fotos de mí planta y están apareciendo flores femeninas. Un saludo!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    azafran da las Gracias.
  14. Pachico

    Pachico

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/9/18
    Mensajes:
    65
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Zamora
    gracias andalusi yo estaba en PH 6 en crecimiento 6,5 en floraccion y 7 en engorde.
  15. Andalusi55

    Andalusi55 LO QUE TENGA QUE SER SERÁ

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    147
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    ALMERIA
    buenas
    empezamos el año a ver si seguimos con ganas de cultivar y pasarlo bien
    cecilia96 esa planta parece que esta bastante bien se le ve sana a ver si cuaja esa flor y vemos que sale.
    pachico esos niveles de ph estan bien aunque yo rara vez subo a 7 porque mi agua y mi suelo es bastante alcalino y corro el riesgo
    de que precipiten algunos nutrientes y me atoren los goteros ademas de estar insolubles en suelo prefiero mantenerme entre el 6 y el 6.5
    en cuantoo a la orientacion de la planta yo me preguntaba eso mismo hace pocos años pero he cultivado en todas direcciones con el mismo
    resultado es mas una cuestion de la disponibilidad que tengas y si puedes escojer pues en funcion de los vientos dominantes en tu zona
    decidir,ya sabes que con hojas tan grandes a veces la planta sufre mucho incluso llega a romperse yo planto una de norte a sur yotra
    de oeste a este y voy rotando cada año lo importante es que tengan un nivel de luz adecuado.bueno es mi opinion.
    saludos
    Pachico da las Gracias.