Buenas tardes, Hemos hecho un nuevo bancal en nuestra finca y queremos destinarlo al cultivo de cacahuetes y patatas. Veo videos y videos pero prefiero la opinión directa de gente que lo han cultivado; trucos, ideas, videos, proposiciones... Tengo dudas de dónde sacar los cacahuetes crudos, ¿los venden en los supermercados? O esos no son válidos? Algún sitio que vendan cacahuetes de buena calidad para cultivarlos? Y las patatas, las corto en 4 partes y las pongo? Algún consejo? Muchas gracias de antemano
El cacahuete es una planta del desierto. No es el clima correcto. Las patatas se compran como "semilla de patata", son patatitas diminutas que se siembran tal cual, sin cortarlas. Usar patatas viejas puede traer plagas y hongos aunque desde luego sirve también siempre que no estén muertas. Las patatas del supermercado pueden venir irradiadas y no brotar bien. Si compras la semilla de patata en una tienda profesional debería venir sin enfermedades graves y es la manera más sencilla de tener muchas plantas iguales de la variedad que prefieras.
Gracias por la info!! Miraré dónde conseguir "semillas de patata"... si sabéis algún sitio (online o tienda física en Madrid) que lo vendan, me avisáis Sobre los cacahuetes... todo es probar... a lo mejor algo sale, no?
Sobre el cacahuete mírate si te ayudan estos videos: Si tienes alguna duda le preguntas al chico en los comentarios que siempre responde, Saludos!
Muchas gracias por la ayuda, Juan V.... ahora me toca conseguir cacahuetes valencianos... a ver si alguien me puede ayudar a encontrar alguno de calidad
Es el primer año que planto patatas. Compré dos sacos en una cooperativa. Pensaba plantarlas partidas a la mitad, pero los paisanos me insistieron en que las partiese a dos o tres yemas. Eso es partirlas en cuatro o cinco trozos en mi caso. Me ha sobrado más de un saco. Me lo han vuelto a coger en la cooperativa. Las patatas van preciosas. Todas nacidas, creciendo a muy buen ritmo y con un color verde muy bonito.
Muchas gracias por la contestación Cuándo plantaste las patatas? Nosotros hemos comprado una bolsa de un supermercado de buena calidad y, supongo, que también servirán, no? Lo de las yemas también lo había leído pero, una duda, debo dejar que en las yemas le salga algo de raiz? o directamente plantarlas? Por cierto, sobre el colo verde: Cuando la patata está expuesta a la luz, la solanina aumenta para proteger al tubérculo. Ese color verde simplemente es clorofila, pero nos avisa de un aumento en el compuesto de un glicoalcaloide llamado «solanina». La solanina proporciona un sabor amargo y en altas dosis de consumo puede perjudicar nuestra salud. Ten cuidado con eso... Saludos y gracias
Hola, en zonas de mucha lluvia, puede que no se deba cortar la patata, pero en mi zona , se trocea, sin mucho miramiento, simplemente miras la patata, previamente puesta en oscuridad, una vez a empezado a brotar la troceas arreglo a los brotes que tiene , que tiene dos , pues dos trozos, que tiene tres, pues tres partes, y dependerá del tamaño de la patata, si es pequeña pues la dejas tal cual, si es grande pues hasta cuatro trozos puedes sacar si hay brotes . Luego de cortar espera un día a que cicatrice el corte, se ha de secar bien, y luego ya la plantas con el brote para arriba. El cacao valenciano lo venden por ejemplo en consum, a vecen traen en crudo. Supongo que ese es el que se refieren que es pequeño , y muy sabroso. Un saludo .
Entonces lo primero que debo hacer es poner las patatas en zona oscura hasta que empiece a brotar? Sobre el cacao, voy a preguntar a mi madre que se acerque a un consum a verlo... aquí en Madrid no hay consum Gracias
Hola. Si hay que esperar que broten luego cortas y que cicatrice. Se suele vender tostado el cacahuete pero de seguro que crudo lo encuentra en alguna tienda.
Creo que las planté a finales de Febrero. Supongo que las del supermercado también te valdrán, no sabemos los tratamientos que les dan ni el tiempo que llevan almacenadas, pero siempre acaban echando raíces. Las yemas (u ojos) no es necesario que estén brotadas. Lo del color verde me refiero a las matas. Patatas supongo que aún no hay.
Al final... después de estar buscando cacahuetes crudos por todos lados, he entrado en una frutería china y ahí les quedaba una bolsa de cacahuetes crudos por 1 €uro... He puesto la mitad de la bolsa en agua y mañana pondré la mitad en el huerto y la otra mitad la dejaré germinar y la pondré en casa con macetas pequeñas...
Jose_Mad: no es necesario remojar los maníes antes de sembrarlos, corres el riesgo de que luego en la tierra se pudran, si es importante la temperatura de la tierra al sembrar, debe estar en 16-18°C o mas, si está mas fría demoran mucho en germinar o se pudren. ¿Mordiste algún grano de maní para asegurarte que sean crudos? ¡Qué raro que no tengan la cáscara roja! Puede ser que los vendan así pelados para hacer "garrapiñadas". Si quieres ampliar el tema, aquí tienes un documento del INTA en pdf acerca del cultivo del maní: https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-guia_prctica_para_el_cultivo_de_man.pdf