cultivar 2.0 ( amistad cultivos inquietudes varias....)

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por montsese, 10/11/16.

  1. puentin

    puentin Eterno aprendiz

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    345
    "Gracias":
    677
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    Fontanar, Guadalajara
    Buenas tardes,

    Amenaza tormenta pero me parece a mi que "tempestades en un vaso de agua".

    Ya se notan las noches cálidas en los cultivos.

    Unas foticos de como va el tema por la campiña Alcarreña.

    Este año he decidido invertir en tutores de tubo de hierro galvanizado que me sirvan para el resto de temporadas. Salen pelín caros inicialmente, pero teniendo en cuenta que duraran lo suyo, creo que merece la pena la inversión. Además cada año los podré situar en el bancal que estime teniendo en cuenta las rotaciones de cultivos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Judía trepadora francesa
    Runner Beans. Redonditas, como gustan en casa. Solo había encontrado hasta ahora este tipo de judía de mata baja. Estas las conseguí en Lidl. Ya os contare como salen

    [​IMG]

    He sacado esta tanda de ajos sembrados el 15 de noviembre del pasado para ir tirando. Los embutidos del invierno me dejaron sin ellos. Me quedan todavía unas cuantas cabezas que cosechar.

    [​IMG]

    Segundo año de la parra. Si todo va bien, cataremos alguna uva.

    [​IMG]

    Las flores del puerro. Deje unos cuantos para coger semilla.

    [​IMG]

    Y aquí una zinnia. He puesto un buen montón de ellas rodeando todo el patio. Aparte, también hice semilleros de capuchinas trepadoras y cosmos que rodean al igual toda la zona hortícola.

    [​IMG]

    Los tutores de hierro galvanizado tienen una capa exterior aceitosa o lubricante que esta funcionando como trampa cromática. Jejeje......nunca te acostaras sin saber una cosa mas.

    [​IMG]

    Dos semillas de tomate injertadas en una mata de calabaza. Veremos la curiosidad como termina.

    [​IMG]

    Me queda mucho plantón por poner y poco sitio ya. Tengo que comer más lechugas.

    [​IMG]

    PD.- Rafa estas echo todo un 007:eyey::eyey::eyey::eyey:

    salu2 para todos​

  2. Marasmius

    Marasmius

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/12/16
    Mensajes:
    637
    "Gracias":
    2.033
    Puntos trofeo:
    716
    Ubicación:
    Norte de España
    Esta tarde he hechado un vistazo a las sandias y me ha hecho ilusión pues ya hay sandiitas pequeñas.

    [​IMG]


    Un saludo a tod@s
  3. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.584
    "Gracias":
    2.215
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Buenas noches chic@s...... Hoy una minima de 15º y máxima de 23º y por la tarde por fin agua, no se si ha sido el Dios Zeus que se ha apiadado de mi o han sido las chicas guapas que ayer mencione y escucharon mis suplicas :risotada::risotada::risotada:, pero lo de las tormentas es imprevisible, en casa mucho trueno y apenas un litro y a 5 kmts en el pueblo 12 litros. Al menos la huerta se ha empapado bien, iba a ver regado un poco las patatas tardias y aunque el refrán dice que "agua del cielo no quita riego " pero cualquiera entraba con la tierra recien mullidita, he pasado a por un par de lechugas y me he llevado barro hasta los tobillos.

    Montse a mi tambien me gustan las tardes tontonas del sofa sobre todo después de comer, la diferencia es que yo no tengo a Alfredo :risotada::risotada::risotada::risotada:.

    Hola Puentin, hacia tiempo que no te veiamos el pelo, amenizas al menos el hilo con tus buenas fotos.

    Microclima, ya veo que tengo otro espia :risotada::risotada::risotada::risotada:, de que parte de Salamanca eres....... Aqui en El tiemblo estamos en el pueblo a 700 mts de altitud en la cuenca del Alberche y rodeados de montañas hasta los 2009 mts de altura éstas estan principalmente por el lado sur por lo que tenemos frio en invierno y calorcito en verano, pero arroyos tenemos muchos por lo que es algo humedo.
    Lo de plantar las patatas por semilla no te lo aconsejo va a ser una perdida de tiempo, solo se planta asi para sacar las variedades originales y seran muy chicas, es mejor comprar patatas de variedad certificada cada año, como mucho podras plantarlas el segundo año. Todas las variedades de plantas horticolas el primer año mantendras las cualidades de la variedad original, pero la simiente que saques para otro año ya sera algo distinta a la variedad original, te saldra una variedad parecida a la original pero adaptada a tu suelo, tu climatologia, tu agua etc, por ese motivo los viveros bajo la direstrices del Mapama utilizan la germinacion de patatas asi.
    Para que te salgan zanahorias grandes y sanas tiene que tener un suelo profundo, bien abonado y mas bien arenoso, procura que no tenga piedras pues te saldran deformes, su raíz pivotante ante cualquier obstáculo se bifurcara, cuando llegue a su maximo crecimiento no la dejes mucho tiempo en tierra, la zanahoria es umbelífera bienal y en su raiz almacenara gran cantidad de azucar para la floracion del año siguiente pero su carne endurecera mas.

    Mira estas zanahorias los que las paso por no seguir mis consejos......

    [​IMG] [​IMG]

    Montse las fresas de segunda floracion y no seran ni en sabor ni en tamaño como las primeras y recuerda que no es conveniente tener las plantas mas de tres años, tampoco es bueno reproducirlas mas de tres años a través de sus espolones.

    Bueno chicos os dejo y Caballoloco todavia esta vivo lo vi ayer en un post con fecha de hace una semana.

    Saludos.
  4. Microclima

    Microclima

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/4/17
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    36
    Ubicación:
    Salamanca
    Yo soy de Santa Marta de Tormes que esta a 5km de Salamanca, a unos 780 metros de altura. Las patatas que plante son todas compradas en la tienda aunque en casi todas las paginas que lei sobre su cultivo decian que no se deben usar las compradas sino especiales para semillas certificadas sin enfermedades :Geek:. Pero ya tenian brotes algunos enormes asi que me animé. Es interesante saber lo de el acondicionamiento de las sucesivas generaciones de semillas, sobre todo para mis maices. Este año plante semillas compradas otra vez porque las del otro año me las comi todas :-D
    El suelo aqui es arcilloso. El de las zanahorias lo trabaje bastante y me quedo esponjoso pero claro no lo puedo convertir en arena. Si me salen como en las fotos pues bueno son mis bebes las voy a querer igual (y me las voy a comer igual), para regalar a los vecinos si conviene que salgan guapas :Rolleyes:.
    Buen dia a todos, mañana empieza Junio la huerta se acelera pronto empezara a recompensar el esfuerzo invertido!
  5. montsese

    montsese

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    616
    "Gracias":
    967
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Vallès Occidental
    Buenas tardes, 28º 44% humedad, 1019h y viento de 22 km/h., cielo despejado, nubes pocas que rápidamente se alejan llevadas por el viento.

    Ya he visto vuestros huertos, muy hermosos: Puentin, microclima, marasmius, Teira, Rafa, Can Moral ......

    Hoy recogí las últimas alcachofas. 3 lechugas (maravilla, hoja roble morada y normal) las he lavado bien, centrifugado, cortado con las manos (nunca uso cuchillo para cortar la lechuga) y a la nevera en una bolsa especial para ensalada. (me río yo de las florete que venden, ni punto de comparación).

    Este año los rabanitos no engordan y eso que los claree bien y tienen la tierra suelta. Las zanahorias este año si que están hermosas, y las remolachas también. Las patatas empiezan a florecer, aunque este año pusimos muy pocas (por espacio) preferimos dejar mas sitio para tomates y demás verduras.

    Calabacines se los comían los Mirlos, y pusimos mas plantel y le puse a cada planta una garrafa y hasta que estuvieron grandecitos no los destapamos, y ahora tenemos 6 matas de calabacines pues dos rebrotaron, jajaja nos vamos a hartar de comer. Bueno congelaré algunos troceados, haré puré de calabacín y puerro, tortilla, frito, en tempura, rebozado, asado........... :meparto::meparto::risotada::risotada::risotada:

    Sabeis algo de Caballoloco?

    Hoy si tocará regar, menudo calor hace.

    Bueno pues a pasarlo bien en la huerta y que las cosechas sean buenas este año.

    :Wink::Wink::Wink::Wink::Wink::Wink:
  6. nic

    nic

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.457
    "Gracias":
    2.354
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    CASTELLON COSTA
    a las buenas tardes

    esta tarde he solfatado otra vez las tomateras , esta vez con aceite de neem , para la tuta, pero ayer lo hice con agua axigenada para los hongos , sin duda las tomateras son la hortaliza q mas faena medan

    pero antes he recolectadoi un poquito

    [​IMG]

    lastima q los pepinos no se ven bien pero son preciosos

    teneis todos unos huertos muy currados gracias por compartir las fotos




    saludos
  7. Teira

    Teira

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/11/14
    Mensajes:
    1.747
    "Gracias":
    2.044
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Ría Arousa
    Hola, como supongo que no pasaréis por el hilo de los gallegos os traigo aquí unas fotitos para que sepáis en que ocupo el tiempo.

    Primeras pelotitas en algunas tomateras, como siempre los más adelantados.
    Pendulina
    [​IMG]

    Y el Costoluto genovese
    [​IMG]

    Y los primeros de Padrón
    [​IMG]

    Y una curiosidad, un toque japonés según mi santo
    [​IMG]

    Del otro lado
    [​IMG]

    Buenas noches que soñéis con :angelito::angelito::angelito:
  8. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.584
    "Gracias":
    2.215
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Microclima, conozco muy bien tu pueblo, asi como el tipo de suelo que teneis, tu suelo me creo muchos problemas y quebraderos de cabeza :risotada::risotada::risotada:.
    Espero que la autovia A-50, no os haya dado problemas cuando llueve sobre todo en el enlace de Sta. Marta con Calvarrosa, la garantia ya ha pasado :risotada::risotada::risotada::risotada:.
    En tramo de Encinas de Abajo hasta Sta. Marta que era el mas largo y el de mayores pasos como el viaducto del Tormes, fué tambien el mas conflictivo, yo fui el encargado de ejecutar todo el movimiento de tierras de la traza asi como el estabilizado y el aglomerado asfaltico y muchas noches pase sin dormir por vuestro suelo por la cantidad de problemas que me dio, y ahora me vienes tú con los problemas del suelo arcilloso :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:, que pequeño es el mundo lo mismo nos habremos cruzado muchas veces.
    Suelo ir muchas veces por alli que hice amistades.
    Las zanahorias con ese suelo no te van a salir bien, en cambio las patatas muy bien, de eso ya lo sabrás tú.

    Un saludo.
  9. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.584
    "Gracias":
    2.215
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Ya estoy aqui de nuevo, no me digais rorosito :risotada::risotada::risotada:, simplemente es que el anterior mensaje se me quedo sin enviar sobre las 17 horas pues recibi una llamada de mi amiga que habia que subir a urgencias a su madre, eso es lo malo de tener amigas, te llaman cuando menos te lo esperas, pero un amig@ es para lo bueno y para lo malo :risotada::risotada:.

    Bueno pues mas que nada escribo esto para contestar a Microclima, y porqué nó tambien daros las buenas noches a tod@s.

    Haber Microclima, para mejorar tu suelo tienes dos opciones la primera es añadirle una buena cantidad de estiercol que lleve paja preferiblemente de caballo ademas de arena de rio lavada, eso te creara un suelo mas esponjoso y no se te apelmazara tanto con el agua.
    La segunda es la de encalar el suelo. El suelo arcilloso es muy rico en nutrienes pero tiene problemas de apelmazamiento con el agua al compactarse y no dejarla filtrar, tiene un ph entre 5 o 6 y te vendria mejor uno mas neutro sobre 6,5. para hacerlo le tienes que agregar cal viva, sobre un kilo cada 10 mts cuadrados, pero no te pases para no elevar su ph y eliminar nutrientes, esto lo tienes que hacer sobre el otoño, lo tiras y le pasas el motocultor con las fresas a la mayor velocidad y dejarlo asi al menos un mes y medio, veras que la tierra se calentara y quedara mucho mas suelta y esponjosa, ademas te va a eliminar del suelo la mayoria de las bacterias malignas del suelo. Conviene hacerlo cada tres años en casi todos los cultivos, pero varia la cantidad a dar dependiendo del suelo.

    Montse, para los rabanitos ya es tarde con estos calores, veras que no te engordan y tenderan a subirse a flor ademas de ser mas duros.

    Teira, tu sabes que aparte de los pimientos de Padron que unos pican y otros no, tienes una variedad que no pican y son mas dulces y son los pimientos de Villagarcia, a mi no me gustan pues les quita el encanto de los primeros aparte de tener una piel mas dura.
    Los pimientos de Padron, picaran mas cuanto mas tiempo lleven en la mata o mas tiempo lleven desde que se recolectaron, ademas es mejor recojerlos por la mañana muy temprano antes de que caliente el sol. En las bolsas que se venden en los supermercados ya casi todos vienen de Almeria. Para los que no sepais bien os contare un secreto de como saber si los que vais a comprar llevan mucho tiempo desde que se recolectaron, en la bolsita de los mismos que suele venir cerrada fijaros si se ven unas pequeñas escamas verdes sueltas dentro, si las tiene no lo compreis pues llevan mas tiempo recogidos y tenderan a picar mas, el pimiento de Padron en la union del fruto con el rabo lleva una pequeña pelicula verde que se desprende cuando lleva mas tiempo recolectada.

    Y ya que hablamos de trucos y como Teira es Gallega y vive junto al mar os dire los siguiente a ver si lo sabeis, lo mismo Teira tampoco lo sabe :risotada::risotada::risotada::risotada:.

    PREGUNTA, como distinguir un pulpo de una pulpa :pensativo::pensativo::pensativo::pensativo::pensativo::pensativo::pensativo:, Teira sabra que el pulpo se hace al tipo afeira y la pulpa esta mejor para hacerla en cocidos con patatas, es como el pollo y la gallina, pero.............. muy pocos lo saben, tu comes un buen pulpo afeira y estara blandito y jugoso pero si te meten una pulpa estara rica pero su carne estara como si fuese un chicle por mas vueltas en la boca que le des terminaras tragandotelo sin triturar :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:.
    Y para el que lo sepa distinguir, que diga el porqué, mas dificil todavia :risotada::risotada::risotada::risotada:, solo os voy a dar una pista, distinguir un pulpo de una pulpa todo es culpa de los lios amorosos entre ambos :risotada::risotada::risotada::risotada:.

    Os dejo hoy poco de contar de la huerta.

    Un saludo.
  10. Teira

    Teira

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/11/14
    Mensajes:
    1.747
    "Gracias":
    2.044
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Ría Arousa
    Cuenta cuenta. Haz como que no sabemos lo del tercer brazo y cuenta :silbando:

    (Je je gracias san Google)
  11. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.584
    "Gracias":
    2.215
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Pues vas por un camino equivocado Teira, te van a dar pulpas por pulpos :risotada::risotada::risotada:, de una Galleguiña me extraña que digas eso :risotada::risotada::risotada::risotada:.
  12. Jorge barreiro

    Jorge barreiro Joreg Fernandez

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    586
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Galicia
    Tal vez ese agujerito central en los tentáculos de la pulpa.....
    De todas todas si el pulpo es muy grande es más fácil que sea macho.
    Un abrazo
  13. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.584
    "Gracias":
    2.215
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Hola Jorge, pues tampoco. Y eso que eres gallego :risotada::risotada::risotada:.

    Segid pensando, espero respuestas jejejejejejeje.

    Teira, te creia mas lista jajajajajajajaja
  14. Microclima

    Microclima

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/4/17
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    36
    Ubicación:
    Salamanca
    Pues debiste hacer un buen trabajo porque no he escuchado quejas :angelpillo:. No creo que nos cruzaramos porque cuando me mude a Santa Marta ya estaba terminada y ahora tengo 22 años. A lo de la cal le estuve dando vueltas en marzo cuando plante. No sabia que se encalara en otoño, la cosa es que no tenia cal apagada ni tiempo de andar buscando una cantera y me parecia un desperdicio apagar cal viva que tampoco esta regalada. Me compre unas tiras de pH para medir la acidez y me salio que 6 aunque luego he visto que no lo medi bien. Por suerte a la patata ya sabia que le gusta el ph acido asi que no me preocupe mas alla, el maiz lo tolera bien.
    En cuanto al estiercol nos regalaron 4 sacos de caballo pero mi roal no toco a casi nada :ojos:, cerca hay un bosque de.... encinas? (no esto seguro) y a veces llevan a las vaquitas, pero por falta de tiempo tampoco me pase a recoger lo que dejaron. Sacos de arena he usado alguna vez (los del Leroy me parece) pero es muy poco volumen el que traen. Lo poco que se va soltando el terreno desde que llegamos es sobre todo gracias a la incorporacion de abono verde. Que lo del abono es otra historia, hasta ahora era mi padre el que se encargaba de ello y le va muy lento. Entonces decidi informarme de como se cocinaba un buen compost y aprendi que hay que añadir nitrogeno, con estiercol (gallinaza era el mas recomendado), los posos del cafe lei que tienen tambn bastante e incluso vi recomendado mear en la pila del compost (que sobre el orin tambn he leido un poco pero no se hasta que punto vale de abono, ya que no basta con que sea rico en nitrogeno tiene que estar en la forma adecuada, sino valdria el mismo aire:Rolleyes:). Hace dos meses monte mi primera pila de compost aplicando los conocimientos que aprendi y ya cuando salga algo os contare como fue. Vosotros como haceis el compost?
    Y en los tomates a mi padre le salen siempre unas matas con muchas hojas y pocas flores y como buen teorico que soy me puse a leer sobre el tema a ver que pasaba. Aprendi que el nitrogeno favorece el desarrollo foliar y el fosfato el de las flores, asi a grandes rasgos. Pero no me ha dado tiempo a moler los huesos que tengo guardados para hacer harina de hueso, y los tomates ya han florecido.:gafotas:En fin, a estas alturas la huerta ya va sola. Un abrazo buenas noches.
  15. Microclima

    Microclima

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/4/17
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    36
    Ubicación:
    Salamanca
    Ah y lo del pulpo me ha parecido genial! No tengo ni idea de como se distinguen pero si he notado alguna vez lo de que esta mas blandito o mas "chicle" y no sabia a que se debia siempre le caian las culpas al cocinero :mrgreen: