Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Hola, Guy, hola a todos:
    mi cabeza ya ha empezado a dar vuetas a la nueva temporada, pero de momento no puedo hacer nada. Estoy a la espera de ver si me decido a adquirir un invernadero, unos 200m2, pero se me va pasando el tiempo y ... en fin, a ver qué hago al final.

    Guy, ¿puedes explicar un poco los beneficios de la malla?, cómo se coloca, si es muy engorroso ponerla y quitarla para el invierno, si dura una temporada o más... Bueno, lo que se te ocurra y puedas. Una de las cosas que peor llevo es clavar las cañas cada año, me cuesta un montón de esfuerzo y de días y... siempre el viento me hace de las suyas.Y, por calcular un poco, para unas 150 tomateras haría falta, ¿cuanto?

    Gracias, un saludo.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.

  2. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Hola Guy

    No te preocupes por las medidas de los cuadros, la malla de AKI tambien es de 20x20 cm. Esta malla es mas debil y solo serviria para cultivos de poco peso, como bien dices, alubias, judias, guisantes etc...pero si tu dices que esa malla sirve tambien para tomates y demas cultivos con fruto mas pesado, espero a que le hagas esas fotos y si tal, como te sobran tanto metros, puedo comprarte mas!

    Saludos
  3. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola familia,
    Hace tiempo que no sabiamos de ti, Abrabru; es un placer contar con tu compañia.
    Me alegro que te hagas esta pregunta.
    Quiere decir que pasas de amateur a....Semi-profesional.
    Esta es la malla:
    [​IMG]

    Hacen falta unos palos grandes que pueden quedar de un año a otro.
    La malla se coloca vertical y se reutiliza cada año.
    A los pies de la malla se plantan los planteles cada 70 cm que, al crecer son fijados a la malla
    1ª ventaja: se pueden dejar varias guías sin que termine haciéndose selva.
    2ª ventaja: Facilidad de poda y atadura por estar en linea
    3ª ventaja: Facilidad de tratamiento por aspersión (por debajo de las hojas).
    4ª ventaja: Facilidad de recogida de los frutos por estar en linea
    5ª Ventaja: es simplemente estética ( en mi caso la "plantación" deja de ser una selva impenetrable).

    Nota: Recomiendo orientar la malla de este a oeste colocando los planteles al sur de la malla. No creo que tenga mucha importancia pero es como lo haré yo.

    [​IMG]
    Abrabru y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  4. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Las fotos son de internet para dar una idea de como se utiliza la malla.
    En cuanto mejore el tiempo sacaré fotos de la malla que he comprado.
    Abrabru: 150 tomateras representan +/- una linea de 100 metros, 2 lineas de 50 metros o 4 lineas de 25 metros.
    Si pones una sola malla vertical, necesitaras 100 metros.
    Si quieres "rizar el rizo", pones 2 mallas (una a cada lado del plantel). La planta se desarrolla al interior de la malla y no necesita a penas sujeción.
    Pero te recomiendo hacerlo solo una vez probado la primera opción.
    Para el cultivo de pimientos y berenjenas, con el mismo tipo de malla, solo necesitaré una altura de 1 metro. Una vez doblada, la colocaré de lado y otro del plantel de pimiento.
    El pimiento crecerá al interior y no sera necesario atarle.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  5. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Gracias, Guy, por las explicaciones y por la bienvenida. Bueno, a ver si me siento a planificar y veo cómo lo hago. Tengo que ver cómo hago la rotación de cultivos, cómo lo ordeno mejor (por estética, entre otras cosas), si finalmente podemos adquirir el invernadero (cada año lo pienso... y cada año se me pasa el tiempo, pppfffff), contar con la malla antihierbas que tengo,..., los semilleros,... etc, etc, etc... También estoy pendiente de construir un nuevo gallinero y volver a tener gallinas aunque... lo de quitarlas es un trago, la verdad y soy incapaz de comerme el caldo :cararoja:

    En fin, ¡esto empieza amig@s!
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  6. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Abrabru: Si vas a labrar la tierra con un palote, necesitas realizar una rotación de cultivos.
    Si, como yo, una vez al año, alquilas un tractor para volver la tierra en profundidad para, después pasar el rotavator, no necesitas en absoluto rotar los cultivos.
    Los nutrientes de abajo estan ahora arriba listos para estar utilizados por tus nuevos cultivos.
    Ademas cuentas con purin de consuelda Bocking 14 y con tal de regar de vez en cuando con el, tus plantas tendrán todos los nutrientes vitaminas y minerales que necesitan.
    Los semilleros van a ser lo mas importante a partir del 15 de febrero.
    No cometas el error de empezar con los semilleros de tomates pues nacen enseguida y todavía los días son cortos (12 horas) y necesitarías luz artificial entre 2 y 4 horas diaria.
    Debes empezar con los semilleros de pimientos, guindillas y berenjenas.
    Los pimientos tardan como un mes en salir y de aquí a un mes los días serán lo suficientemente largos para que sigan creciendo sin ahilarse.
    De las gallinas "Biblues" que traje de Granada te diré que una a comenzado a poner. Parece que les gusta Cantabria.......

    Como bien dices, Por fin ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Esto empieza amig@s!!!!!!!!!
    Juan Blanco Gragera y Abrabru dan las Gracias.
  7. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    ¿Labrar con palote?, ¿qué es eso?, yo le paso un motocultor, con una reja de unos 30 cm, a eso le añado que los guisantes estarán pudriéndose debajo de la malla, que le echo el compós a medio hacer y que le echaré Huwa san (¿en qué proporción?). Tambié tengo alguna garrafa de purín de consuelda del verano pasado. Si con esto crees que no debo rotar... pues no roto, o busco una mejor ubicación, más definitiva, hasta que llegue el inverandero dichoso (creo que en realidad soy yo quien no pongo demasiado énfasis en su compra, hay algo que se me resiste).
    Hasta primeros de marzo dudo que pueda empezar con los semilleros, y con los tomates aprendí el año pasado, casi no me cabía en el semillero de lo grandes que se hicieron.

    ¡Vaaaaaaamos!
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  8. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Dosificación del "Huwa-San"
    Sabiendo que es un desinfectante, bactericida, fungicida, algicida y esporicida; lo utilizaremos en el primer riego de los semilleros
    Dosificación:................................................................ 100 a 500 PPM...... Ejemplo para 5 litros de agua..........2,5 ml o Cm3

    Una vez a la semana, por pulverización (pulverización 20 minutos)
    Dosificación..................................................................1,5 ml o cm3 por 1 litros de agua de lluvia o pozo

    Una vez Antes del trasplante (baño 20 minutos).
    Dosificación:...................................................................3 ml o cm3 por 1 litros de agua de lluvia o pozo

    Desinfección de frutas y vegetales contra mildiu, Erwinia, Botritis, Alternaria, Negrilla, Pseudomonas (Pulverizacion)
    Una vez a la semana o cada vez que se poda (quitar chupones).
    Dosificación:....................................................................3 ml o cm3 por litro de agua de lluvia o pozo

    Cada vez que se riega:
    Dosificación: .................................................................100 a 500 PPM...Ejemplo para 5 litros de agua..........2,5 ml o Cm3

    Ahora, Abrabru, sabes tanto como un servidor..............

    El año pasado no he tenido la visita de Mildiu ni Botritis ni otros y no he tratado con cobre ni azufre en toda la temporada.

    He mantenido a raya a la Tuta y la heliotis con pulverizacion una vez a la semana de Bacillus thuringiensis Kurstaki oscilando con Alzawai.

    Esto no quiere decir que este año voy a tener la misma suerte .......

    Pero como siempre tiene que venir alguna complicación, Me he quedado corto de agua de riego y he tenido que abandonar mas de la mitad de la huerta.
    Abrabru y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  9. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Muy buenas a todos majos!!!

    150 tomateras en 100 m?? Si no me equivoco, sale a 0,67 m la distancia entre cada tomatera. En mi humilde opinion, creo que esa distancia es un poco mayor de lo que habitualmente se siembra que es de 0,50 entre tomateras. Solamente te lo pongo como dato o recomendación, por si quieres juntarlos un poco mas y que te quepa alguna planta mas!

    Tanto tardan en salir los pimientos?? Como un mes?? Creo que si los mantienes con su temperatura adecuada, en 15-20 dias pueden empezar a germinar!

    Que ganas!!! Como decis, esto empieza en 0,!!! jejejeje y yo que pensaba que este aó no ibamos a tener invierno y que en cualquier momento podia empezar a montar el huerto, ahora va y para la semana que viene se nos avecina un ola de frio polar! Desde luego...cuanto incordio con el tiempo! :risotada: La verdad es que aqui en cantabria con el tiempo nunca se sabe!! XDDD

    Saludos :okey:
  10. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Juan:
    Al juntar las tomateras para ganar sitio, terminas perdiendo la producción de tomates:
    Estamos en Cantabria con un clima oceánico. Cuanto mas juntas tienes las plantas, menos posibilidad hay de circulación del aire entre ellas para que se sequen rápidamente y mas posibilidad de transmisión del mildiu y otros hongos.
    Para colmo, cuanto mas juntas tienes las plantas mas rápidamente se contaminan y menos posibilidad tienes de salvar las plantas sanas.

    En cuanto a los pimientos, el tiempo de germinacion es de +/- 20 días a la temperatura ideal permanente de 30 grados.
    Si haces semillero para un puñado de planteles los haces germinar en cualquier rincón de casa pero al no alcanzar los 30 grados, alargas el tiempo de germinacion a mas de 20 días.
    Ahora vete haciendo semilleros para +/- 700 planteles de pimientos, 2500 planteles de tomates mas el resto de berenjenas, pepinos, calabacines etc ...
    En casa no los puedes tener y al calor tampoco obteniendo unos tiempos de maduracion hasta superior a los 30 días para los pimientos y berenjenas.
    canabria, Abrabru y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  11. canabria

    canabria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    121
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    Aprovechando que parece que viene frío he sembrado unos cuantos ajos en la mesa de cultivo en plan experimento. Los bancales antiguos ya están retirados y la tierra preparada para pasar un rotavator y cercarla (mardito perro...)
    He localizado varillas para tutores en un almacén de construcción y me los cortan al tamaño que necesite. Me cuesta a 0, 50 el metro y son de 8mm, asi es que iré cuando vea lo que necesito.
    Ya va oliendo a huerta!
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  12. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
  13. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    18/07/2014...
    Todo el mundo, en este foro se ha registrado al mismo tiempo por la buena razón que el foro arrancó en estas fechas; el tiempo de aprender a registrarse de nuevo y pasar del 1º infojardin al otro.
    A mi me ha costado lo mío :mellao::mellao::mellao:......
    ¡¡¡¡¡Y ya han pasado un año y medio !!!!!

    Canabria: Felicitaras tu compi por el aceite de oliva (es realmente excepcional).
    Ya sabes lo que les suele pasar a los ajos en esta region......... Se ahogan !!!!
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  14. canabria

    canabria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    121
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    Nos alegramos de que te haya gustado!. Bueno es saberlo para la próxima campaña, que compra cada año, ;-)
    Estoy pensando en la huerta y voy a necesitar unos metros de malla para las judías, con 10 tengo. Los tomates irán con tutores y algun alambre entre ellos para atar las ramas y los pimientos dentro de un "carril" hecho con varillas y cuerda.
    Asi es que ve anotando mi pedido , para tenerlo preparado cuando llegue el momento. Para empezar 10m de malla, 1/2 litro de huwa san y 15 plantas de tomates de 3 variedades distintas (5, 5 y 5). :-D
    Y tu sigue dandome ideas, que más iré encargandote. :risotada:
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  15. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Ya sabes muy bien, Canabria,
    Que tus deseos son ordenes............
    Con tal de dar envidia a Caballoloco, sería capaz de descolgar la luna si me lo pidieras.
    Vas a tener muchos problemas para elegir las tres variedades porque ademas de las mías, las que me enviaron y las que terminé consiguiendo, me encuentro con 47 variedades, gran mayoria de ellas con una nota 10/10, sin poder eliminar una sola de ellas.
    Asi que para determinar tus gustos, nos tendremos que reunir alrededor de una taza de te y discutir seriamente sobre el tema....
    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Quien se apunta???????????????????
    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ El próximo viernes al sitio de siempre a la misma hora????????????
    canabria y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.