Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    juan, no tengo ni idea de precios, supongo que en cualquier almacén de suministros de construcción lo tengas, yo para esas cosas siempre pruebo suerte en el centro reto de Mompia, tienen muchas cosas de construcción a buenos precios. Otra alternativa son las traviesas de madera, esas andan por los 15 € cada una
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.

  2. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Bienvenido al grupo, juan.
    Dudo que puedas hacer bancales con palets facilmente... pero si los puedes utilizar para fabricar un caseto , un invernadero...
    Mi gallinero de 5 metros por tres de ancho y 2,5 metros de alto, esta hecho con palets y ha quedado muy guapo.
    "Todavia estoy por escuchar una sola queja de mis 43 gallinas".....
    Lo que si podrias lograr con esos palets es un cultivo vertical todo alrededor de tu huerta. Obtendrías mucha mas superficie de cultivo.
    Tal como te dijo Semillucas, los sitios ideales para gente como nosotros son los centros RETO (tanto de Torrelavega como de Mompia.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  3. fran

    fran cantabria

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    28
    "Gracias":
    42
    Puntos trofeo:
    26
    muy buenas forer@s

    bien venido juan

    yo los rasiyones los e comprado en lostal y son de un metro por treinta i cuentan mas o menos sobre un euro

    por lo menos cuando los compre yo ahora no se si los han subido

    un saludo
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  4. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Muchas gracias

    @Guy Ferrier Y alli en los centro reto...lo tienes que comprar o te los dan?

    Y luego, es muy dificil hacer bancales con palets de madera o que? Es que si no, veo que comprar los rasillones me van a salir muy caros por que tengo previsto hacer 8 bancales y en total necesitare unos 80 rasillones!

    Saludos
  5. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Juan: Por lo que escribes, los trabajos manuales no son lo tuyo. Te saldría mas barato pagar un entendido para hacerte lo que necesites porque si no sabes hacerlo, vas a comprar el material y se va derrumbar antes de que lo puedas utilizar.
    Una huerta es .... trabajo de todo tipo de manera permanente (por eso es tan interesante).
    Creo que el primer año, deberías buscar la ayuda de un "huertero" experimentado. De lo contrario al aparecer los primeros disgusto (y habrá mas de uno y mas de dos), lo enviaras todo al garete.
    Hacer una huerta no es plantar una lechuga. Es un poco como crear un mundo nuevo (un planeta juguete) y en este lugar juegas con la vida tanto animal como vegetal.
    La falta de experiencia te hace cometer errores de convivencia y la naturaleza te castiga una y otra vez hasta que lo dejas o... aprendes.
    Si a este reto le añades... la poca experiencia para construir bancales que deben resistir a las intemperies, tuberías de irrigación, de drenaje, estructuras para entutorar, invernaderos ... lo tienes todo en contra.
    En este foro encontraras mucha ayuda pero deberás saber interpretar los consejos y, sobre todo, ser muy tenaz !!!!
    Suerte en tu empresa
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  6. Sekisan

    Sekisan

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    374
    "Gracias":
    198
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Asturias
    Buenas vecinos xD. Pasaba para intentar ayudar un poco a juan blanco.

    Comentarte que hace unos 4 años que hice mis bancales elevados con palet. Para nada fue dificil, solo tenia que colocar 2 tablas en horizontal y 3 en vertical, dejando algo de espacio libre en estas para poder clavarlas a la tierra. En algun bancal le meti 3 tablas horizontales para elevar mas tierra, pero con el paso del tiempo (2 años) descubri que era demasiado peso el que tenian que aguantar estas tablas, ya que la tierra al mojarse, sobretodo en invierno, pesa mas y acaba la madera cediendo poco a poco. Tambien tiene el problema que la madera, en contacto con el suelo y la humedad, pudre, asi que hay que ir arreglando. Aun asi, sigo con bancales de palet, me voy entreteniendo en el invierno, cuando puedo reconstruyendolos o modificando algo como a esos que cargue con tanta tierra, que debo rellenar los pasillos y asi bajar la altura a dos maderas cada bancal. Tambien seria bueno (yo asi lo hice), que cribaras la tierra cuando rellenes los bancales, te lo agradeceran las raices y luego si quieres trabajarla es mas facil. Animo, solo es ponerse, ya que los palets, si tienes suerte son gratis, lo unico las puntas o tornillos que uses y aunque te equivoques en algo,eso que habras aprendido ;-).
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  7. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Hola a todos infoforeros!

    @Sekisan Antes de nada agradecerte tu ayuda y decirme como hiciste tus bancales con las tablas de madera de los palets.

    @Guy Ferrier Decirte que soy ingeniero tecnico agricola e ingeniero agronomo asi que del tema se un poquito, otra cosa es que se me den mal las manualidades. En la facultad todos los años nos dejaban una pequeña superficie de unos 30 m2 dentro de un invernadero para que los alumnos pusieramos nuestros huertos. El año pasado aqui en Santander tambien tuve un huerto, solo que este año, en el terreno que me han dejado, es el primero que voy a hacer bancales por comodidad y por que hay alguna zona en las que la azada o el palote, no entran a mucha profundidad...tambien decirte que lo estoy haciendo todo manual con azada y palote, mas que nada por que no quiero pagar a alguien para que me lo haga xk de los errores se aprende no???

    ...aqui os dejo una foto del terreno...

    [​IMG]

    Por eso, si me puedo ahorrar comprar los rasillones y encontrar palets para los bancales, pues es algo que me ahorro.

    Esto que estoy haciendo no es nada profesional, simplemente lo hago como hobby y cuando el tiempo me lo permite que desde que empece a limpiar ese terreno, alla por noviembre, hasta hoy, la verdad es que he podido ir casi todos los dias!

    Saludos
  8. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    De los errores se aprende si sabes donde te has equivocado...
    Bueno, tienes conocimientos sobre el tema y a la vista de la foto, si has labrado el terreno con el palote, tienes buenas ganas....
    Es un terreno muy guapo. Que tal tiene la orientacion?
    Esta pared de piedra, es ideal para poner tomates, pimientos, berenjenas pegado a ella.
    Pero si vas a poner bancales, a ver como la puedes aprovechar...
    Si vas a utilizar palets, les debes dar protección contra la pudrición (muy importante), la mayoria de los palets estan hechos con madera de pino o chopo y se pudre enseguida.
    Si son "Europealet", miden 1,20m x 0,80m, los pondría con la cara buena hacia el interior del bancal, el lado corto en vertical, enterrado por lo menos 30 cm.
    El lado largo, siendo horizontal.
    Una vez realizado el rectangulo, antes de rellenar, en el fondo, cosería entre ellos los palets por el interior por medio de alambre galvanizado muy resistente, un lado sujetando el de enfrente.
    Repetiria la operación a 30 cm de la parte alta (para que los alambres no molesten el palote).
    Exteriormente solo te quedaria revestir a tu gusto con tablas o paneles hidrofugos (los hay en los centros RETO), los lados y la parte superior.
    Puede quedarte muy bonito
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  9. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Desde google maps, es este terreno que te señalo en el rectangulo. Este terreno pertenece a la casa que esta pegada a el.

    [​IMG]

    Yo habia pensado poner dos depositos arriba y hacer los bancales perpendiculares al muro! El muro quiero aprovecharlo para sembrar caricos, ya que tiene una altura de mas de 2 m incluso 2 y medio y puedo aprovechar la enredadera, que yo he mismo he cortado, para atar cuerdas y que por ellas se enreden los caricos!

    Los palets, que por el momento he podido recoger, tienen unas dimensiones de 1,20 x 1 m. Estan formados por 8 tablas de 1, 3 tablas de 1,10 y otras 3 de 1,20 m.

    Para que veas todo el curro que me ha llevado, desde noviembre que empece a limpiarlo, aqui te dejo unas fotos!

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    En esta ultima foto puedes ver que empece a limitar lo que en un futuro sera el primer bancal!

    Y esto que pongo a continuación, es la zona que esta pegada a la casa (antes y despues)

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]


    Que te parece? Me lo he trabajado eh??? XD

    Saludos :okey:
  10. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    La verdad es que si, lo has trabajado y bien trabajado !!!!!!
    Estamos en febrero y para finales marzo todo tiene que estar hecho. puedes lograrlo y tener la huerta operativa en abril.
    La tierra de relleno, no se en Santander pero la podrías conseguir en "Cantabra de Turba" en Sierrapando Torrelavega.
    Seguro que la buena gente del foro, en la cual me incluyo, va poder suministrarte los planteles que necesitas para que no tengas que cultivar "hortalizas de supermercado" pues este terreno y el arrendador se merece lo mejorcito!!
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  11. Alfageme

    Alfageme

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/6/15
    Mensajes:
    18
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Cantabria
    Buenas,

    Después de leer bastante sobre acolchados, me gustaría pedir vuestra ayuda, que creo que es lo que más me va a servir!!!

    Me gustaría saber que tipo de acolchado usáis para vuestros bancales/zonas donde tengáis tomates, berenjenas, pimientos,...
    ¿Usais acolchado orgánico o inorgánico?

    Sobre todo saber vuestra experiencia con acolchados organicos: cual usáis, como lo conseguis, si tenéis problema por la humedad/viento de aquí, ...

    Muchas gracias amigos :okey:
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  12. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Termine la carrera el año pasado por estas fechas y hasta ahora he estado en paro, por eso, desde noviembre he podido avanzar tanto pero a finales de febrero principios de marzo empiezo a trabajar asi que la cosa ira mucho mas lenta y se reducira a los fines de semana siempre y cuando haga bueno.

    Como decia, el año pasado tuve un huerto en Ecofarmers, en la zona del bocal, en santander y alli los plantales eran ecologicos comprados en el vivero de Maoño de Ecotierra mojada y pude sacar semillas de tomate, berenjena y pimiento por lo que puedo hacer semilleros para no tener que comprar los planteles. Del resto, si que comprare planteles.

    Respecto a la tierra, lo que voy a hacer es rellenar los bancales con la tierra de alrededor de los mismos ya que al hacerlos con palets, no tendran mas de 20-25 cm de altura y puedo utilizar esa tierra.

    Muchas gracias!

    Saludos
  13. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Hoy he recibido la malla de entutorar tomates. Es una maravilla, fuerte, resistente, de cuadros de 20 cm por 2 metros de ancho.
    Lo malo es que he tenido que comprar 500 metros y me sobran 300 metros :desconsolado::desconsolado::desconsolado:.
    El precio es muy competitivo: 0,26 € / metro.........
    Si algun@s de vosotr@s estais interesad@s, envíarme un M.P.
    Juan Blanco Gragera y Abrabru dan las Gracias.
  14. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Te ha costado 130 euros???

    Como decia, yo necesito en torno a 20 m2, lo que se traduce en 2x10 m y aunque sea poco, prefiero comprartela a ti que comprarla en AKI.

    Saludos
  15. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Te lo agradezco, Juan
    Ten en cuenta que los cuadros son de 20 cm y no de 10 o 15 cm.
    Esta malla es una malla para soportar tomates, pimientos, melones....
    La malla de Aki es una malla endeble para soportar judías, alubias.
    Debes mirar a ver si te vale.
    En cuanto abro el paquete le saco una foto y la pongo en el hilo.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.