Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    abrabu: mañana es fiesta pero creo que los centros comerciales abren, en ellos puedes comprar el de masso que es el kurstaki, el aizawai lo encontraras bajo el nombre de Xentari de la marca Kenogard pregunta en Santa Maria que ellos le tienen (si no les consiguieras así dime que te los hago llegar). del kentoiri no había oído hablar nunca, creo que no le vas a conseguir en España, le he buscado en el registro del ministerio y solo hay 4 variedades autorizadas, las dos anteriores y otras do que se utilizan para otras plagas.
    seguramente los gusanos verdes sean heliothis, no es tan dañina como la tuta pero también es muy divertida, cada año hay más y el mejor remedio es el que dice guy, pero hay que ser muy constante, yo el bacillus le utilizo para todo (coles, frutales, tomates...)si se utiliza bien creo que siendo un insecticida ecológico funciona mejor que cualquier insecticida convencional, yo me aburrí de escuchar en la tienda que no servia para nada, estamos acostumbrados al efecto inmediato y nos choca que fumiguemos una oruga y siga viva, el bacillus necesita tiempo...
    también necesita que la oruga lo coma, así que las que viven dentro del tomate y se están poniendo titas de fruta no van a morir por que teniendo comida dentro no van a salir a comer fuera
    Abrabru da las Gracias.

  2. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Abrabru:
    Las trampas cromaticas, a mi humilde parecer, son una trampa para quien las pone (hablando de nosotros).
    Estan hechas para engañar los machos que buscan la hembra en celo. Van acudir los machos de toda la región a tus trampas.
    Las hembras que no estaban preñadas seran preñadas poniendo los huevos en tus tomateras por algunos machos que las prefieren al papel amarillo.
    El sistema es bueno si se trata de un invernadero cerrado: Los machos "presentes" quedan atrapados y las hembras "presentes" no quedan preñadas.
    Solo unos poquitos pueden entrar y quedan atrapados.
    Lo nuestro es muy diferente ...
    Siiiiiiii lo debes hacer:
    Primero para deshacerte de las orugas verdes que terminaran comiendo tus mejores tomates ademas de las coles.
    Segundo para protegerte de la Tuta Absoluta si es que la tienes.
    Pero si has puesto las trampas de feromonas..... Si no las tenías antes, las tienes ya!!!
    Para terminar, la mejor arma contra los hongos es el Huwa-San (cada 7 días).
    Abrabru da las Gracias.
  3. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    SEMILLUCAS, GUY, gracias por vuestros consejos y ayuda. Esta mañana he hablado con un vecino que también tiene "gusanitos" y dice que él convive con ellos, no les echa nada. Otro vecino ha echado no sé qué no ecológico y está muy contento, y otra vecina sencillamente se ha quedado sin tomates este año. Jajajaja, no sé en qué grupo meterme. De momento me voy a comprar lo que encuentre, a ver en qué para todo. Ya tengo fermentado el purín de consuelda así que también echaré. Bueno, por echar y poner, además de Huwa-san, purines varios y demás, pondré hasta unas ristras de ajos por si les da a los vampiros por colaborar en el desastre.
    Aún no he colocado las trampas cromáticas que fabriqué ayer, así que esperaré, no sea que libere al resto de la provincia de tuta poniendo un campamento en mi huerta.
    Gracias de nuevo, ya os contaré.
  4. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    abrabru, lo de convivir con los gusanos... yo no lo veo! si fueran pocos no hay problema pero si la plaga se descontrola te quedas sin cosecha como le ha pasado a tu vecino... el bacillus es inocuo, solo afecta a la orugas, a mi los químicos no me gustan (mientras exista alternativa eco) y esta plaga es muy controlable sin usarlos, ademas cuanto antes la controles mejor.
    la mejor forma de controlar una plaga de forma ecológica es conociendo su ciclo, si sabes como se desarrolla, juegas con ventaja y sabes con que y en que momento atacar, con los químicos es distinto ya que generalmente arrasan con todo y eso es peligroso, al fin y al cabo una huerta es un ecosistema aunque sea artificial y para que un ecosistema funcione tiene que existir equilibrio, los químicos en mi opinión muchas veces desequilibran el ecosistema y eso trae problemas a la larga (sobre todo se nota con los fertilizantes)
    [​IMG]
    este es el ciclo de la heliothis helicoverpa (tus amigos), si te fijas puedes atacar en tres partes del ciclo,si te armas de paciencia puedes buscar huevos y quitarlos a manubrio, estas cabronas generalmente los ponen de forma aislada en las flores y en los tallos jóvenes... puedes buscar las orugas cuando son chiquititas, muchas veces se ven bien por que van comiendo poco a poco las hojas, puedes aplicar bacillus una vez a la semana y te ahorras esto.
    también puedes atacar a la pupa pero eso es más fácil a la hora de plantar, si cultivas con plásticos se lo vas a poner muy difícil para entrar y salir de la tierra, esto parece una chorrada pero es realmente efectivo.
    yo no me lo pensaba, parece que en tu zona tenéis un problema gordo con la heliothis y perder la cosecha no es nada divertido, por cierto el ciclo se cierra con las pupas en la tierra hasta el año que viene que volverán a salir y volverán a dejaros sin cosecha a no ser que hagáis algo para impedirlo
    Abrabru da las Gracias.
  5. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Cuanta razon tienes, Semillucas!!!
    Las cosas hay que entenderlas bien, primero para no olvidarlas, luego para no ir arrasando lo que la naturaleza a puesto miles de años para concebirlo.
    las pupas como los lumiacos se pueden controlar con una buena solarisación o, en primavera, con tiempo seco; una buena capa de cal viva antes de pasar el "rotavator" y comenzar los cultivos.
    Abrabru eres de las que luchan, deja la hierba en los caminos y fumiga cada semana, primero el Huwa-San y al día siguiente el Bacillus que son dos productos ecologicos y efectivos.
    Abrabru da las Gracias.
  6. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Bueno, bueno, está claro que teneros cerca es un lujo. Esto de cultivar lo más ecológicamente posible es muy complicado pero es una opción en favor de la creación y de quienes hemos sido creados. He comprado bacillus, otra historia para las homigas, y espero fumigar esta misma tarde.
    Semillucas, cultivo con plástico gran parte de la huerta, no todo.
    Esto de la tuta es como para una tesis, uffff. Gracias a los dos, estoy aprendiendo un montón.
    azafran da las Gracias.
  7. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Guy, una pregunta, quizás simple, pero... ¿puedo mezclar en la misma mochila tooooodo lo que tengo que echar en la huerta? A ver: Huwa-san, quelato de hierro, consuelda, bacillus,... Entiendo que sí, porque si no, pero... prefiero preguntar, me quedo más tranquila.
    Ayer cogí algún tomate verde, total, se van a perder si no,... Muchas tomateras con flores secas. Si pongo un circo...
    Gracias de nuevo!!
  8. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    No te aconsejo la mezcla, Abrabru.
    El Huwa-San solo puede ser empleado con agua de pozo o de lluvia.
    El bacillus thuringiensis es una bacteria "gram-positiva" y no creo que le haga ilusion estar mezclado con la consuelda.
    Lo que si puedes mezclar es el Quelato de hierro con la consuelda, pero para salvar 160 plantas el sacrificio vale el esfuerzo de fumigar dos veces a la semana en días diferentes, para que la planta asimile bien lo que se le da.
    El quelato de hierro sera necesario una sola vez y la consuelda un par de veces y no se fumiga sino que se riega al pie de las plantas.
    Te quedan dos mochilas a la semana........ 1 hora cada vez......
    Abrabru da las Gracias.
  9. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Me encanta Guy, como solucionas los problemas :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
    Y puestos a preguntar ¿Cuántos días se maceraban las hojas de consuelda?
  10. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    La maceracion de las hojas de consuelda depende mucho de la temperatura ambiente. Se nota al aparecer burbujas al revolver las hojas.
    Si hace frío, puede tardar hasta mas de un mes.
    Si hace calor, en quince días el purin esta listo.
    Ya quisiera, Caballoloco, resolver problemas como los que tengo.......
    Problema:
    No llueve en Cantabria, he instalado mas de 100 m de tuberia para "robar el agua del pozo del vecino. Compré, para esto, una bomba de alta presion.
    Todo iba bien hasta que el pozo se seco. Para solucionar este problema, bajé aun mas la bomba en el fondo del pozo.
    Resultado:
    He trabajado todo el verano, descuidando la huerta, en cosas que no me sirven para nada.
    El pozo esta seco. La bomba se rompió por subir barro en vez de agua y sigo sin agua!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Por colmo de desgracia, es el primer año que he plantado maíz (con alubias) y no tengo agua para regar.......................
    Solucion:
    "Voy a tener que comprar mas tuberia y otra bomba, he localizado otro pozo (con agua)" en dirección opuesta a la del primer pozo.
    "Tendré que trabajar de noche para no llamar la atención".
    "Si se entera mi mujer"........................
  11. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Te veo feliz y contento con tus retos. Suerte :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
  12. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    bueno...¡por fin a llegado el momento! me estoy jartando a catar tomates... este año no estoy muy contento con las variedades nuevas, el negro ruso no me convence, mucho mejor el Crimea ... "como de quí a Lima", el bosque blue una pasada estéticamente... pero nada más, gigante libanes...no me convence, Moskvich... tampoco. Ampuero... mi prima también era de Ampuero
    para repetir el checo determinado, pequeñitos pero un sabor increíble, Barcenilla, aun no los he probado, van muy lentos pero la planta no tiene menos de 5 kg y siguen saliendo... me recuerda a lo que siempre tuve en casa y que lamentablemente perdí, si es el tomate que plantaba mi guela en Pielagos...
  13. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Pues si ese tomate checo es tan delicioso, ya me interesaría incorporarlo para el año que viene
    ?
    ¿Podrías poner unas fotos del bosque blue y del gigante libanés?

    Yo este año encuentro los tomates con poco sabor
  14. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Semillucas:
    No me extraña que no te haya convencido el de Ampuero pues es el híbrido "Robin".
    El tomate "Bosque Blue" no tiene un sabor muy pronunciado. Coge sabor después del color "azul", es decir, cuando va tirando a rojo (que es cuando esta muy maduro).
    He tenido otras variedades de tomates azules como el P20 y este los gana.
    Caballoloco, puedes contar con semillas o planteles para el año proximo.
    Ademas para gente como tu y yo, de cierta edad, no nos viene nada mal comer tomates azules por ser anti-cancer.... de prostata......

    El tomate de Barcenilla de Pielagos, Tomate de Agrario y su Tio, es un tomate muy bueno, sabroso y esta acostumbrado al clima de la costa Cantabrica pero este ya lo tienes.

    Me queda por probar otro tomate Cantabro "el de Santiago de Cartes" para ver si le podemos añadir a los de toda la vida.
    De momento descarto el "Morao de santiago de Cartes" por soso, algo dulzón pero le falta la puntilla de acidez que despierta las papilas gustativas.
    En fin, le tengo que volver a probar antes de tomar una decision.
    Otro tomate que me deja algo indeciso es el "Negro de Santiago" pues prefiero de lejos el "Negro de Crimea".
  15. agrario

    agrario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    527
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    cantabria
    Hola a todoos y todas ,ya veo que las cosechas van viento en popa.
    Aunque no haya vuelto a escribir no penseis que no os leo ,ehhhhhhh,jajjajajaj todos los dias para ser mas exactos .

    Bueno deciros que yo este año eh desertado del arado ,jejejeje ,vamos que no eh echo huerta .No tenia mi cabeza como para meter mas cosas ,asi que ...........intentare recoger semilas de MIS PLANTAS ,que estan plantadas por mi suegro y ya veremos el año que viene .
    Me alegra muchisimo que sigais todo bien y batallando .Sobre el tomate (bautizado por guy )de barcenilla ,no os penseis que vais a ir de rositas ,eh os voy a cobrar los derechos de imagen y explotacion,jajjaajjajajajajajajajajaj,que pensabais .
    Lo mejor de todo es que os gusten ,para mi es lo primordial .Sobre variedades nuevas ,para mi EL NEGRO DE KRIMEA sigue siendo el sumum,por cierto este me le dio guy .

    Un sludo y haber si un dia quedamos para arreglar el mundo